Síguenos en:
CONSEJOS Y CURIOSIDADES
Oposiciones Guardia Civil »

Exclusiones médicas Guardia Civil: Preguntas frecuentes

  • En las oposiciones de Fuerzas y Cuerpos encontramos la prueba de reconocimiento médico. Para superar esta prueba el opositor no debe entrar dentro de ninguna de las exclusiones médicas que se indican. Desde la academia MasterD nos detallan cuáles son las preguntas más frecuentes de las exclusiones médicas para Guardia Civil.
  • Oposiciones Guardia Civil, requisitos y pruebas.
  • Temario Guardia Civil.
Publicado el 29/06/2021 por Opositor
 | 38556 | 132
Compartir: 
exclusiones medicas guardia civil
Exclusiones médicas Guardia Civil

Exclusiones Médicas Guardia Civil

 

Dentro de las pruebas oficiales de las oposiciones a Guardia Civil se encuentra el reconocimiento médico, una de las pruebas que más suelen preocupar a los opositores. ¿Por qué este temor a las pruebas? Cada persona es un mundo y muchas veces no sabemos si nuestro problema entra dentro de estas exclusiones por desconocimiento o porque no están expuesto directamente en las bases.

 

Con este artículo, la academia de oposiciones MasterD pretende aclarar en mayor o medida las preguntas más frecuentes que se hacen los opositores a la hora de comprobar si entran dentro de las exclusiones médicas de las oposiciones a Guardia Civil o no, como ya hicieron con las exclusiones médicas de las oposiciones de Policía Nacional.

 

¿Cuál es la diferencia entre el Certificado Médico Oficial y el Certificado de Aptitud Psicofísica?

El Certificado Médico Oficial es el papel que te hará tu médico de familia, es decir, un facultativo, o un especilista de un centro de reconocimientos médicos, en el que plasmará tu capacidad para realizar la prueba psicofísica de la oposición. Este papel no tiene validez para pasar el reconocimiento médico, simplemente se indica que el aspirante está capacitado para presentarse a las pruebas psicofísicas de la oposición.

 

El Certificado de Aptitud Psicofísica es el certificado que el aspirante obtiene una vez superado el reconocimiento médico y en el que se indica que puede seguir en el proceso selectivo. Es muy importante que este certificado se guarde bien ya que el opositor deberá entregarlo después de la publicación de la lista de admitidos.

 

¿Cómo es el reconocimiento médico de las oposiciones a Guardia Civil?

En el reconocimiento médico para Guardia Civil el aspirante será medido y pesado, y se estudiarán las siguiente variables: Tensión arterial, analítica de sangre,analítica de orina, se medirá la visión, la audición, se realizará una exploración general y una espirometría.

 

¿Cuál es la altura y el peso necesario para Guardia Civil?

Como requisito de altura se pide un mínimo de 1,65m para hombres y 1,60m para mujeres, así como un máximo de 2,03m para ambos. Sobre el peso, el requisito es no contar con obesidad superior al 20 por 100 o delgadez inferior al 20 por 100 del peso ideal.

 

¿Qué ocurre si tengo alguna malformación?

La falta de algún miembro de manera visible será motivo de exclusión, así como la falta de un mimebro no visible (como podría ser un riñón).

 

Soy alérgico a algo, ¿pasaré el reconocimiento?

Las alergias puedes ser de muchos tipos y afectan de diferente manera a cada uno, por lo que el médico estudiará de qué agente se trata para poder extender un resultado favorable o no.

 

¿Qué ocurre si tengo un quiste?

Solo será motivo de exclusión de la oposición si el quiste se encuentra en una articulación o afecten a algún órgano. O si, estéticamente, hay una alteración muy visible.

 

¿Qué ocurre con las drogas en el reconocimiento? ¿Son detectables?

Desde opositor te recomendamos evitar el consumo de drogas tanto para la seguridad de pasar el reconocimiento como para la mejora de tu salud. El análisis de orina detectará cualquier consumo de drogas que hayas hecho, por lo que lo recomendable sería no tomar.

 

¿Ser diabético es motivo de exclusión para Guardia Civil?

Lamentablemente sí. La diabetes tipo I suele ser motivo de exclusión. No obstante, a partir del año 2020, los casos de diabetes pasarán a valorarse individualmente y no supondrán motivo de exclusión automática.

 

¿Puedo entrar a la Guardia Civil si tengo una cicatriz?

Solo serán motivo de exclusión las cicatrices que repercutan en tu funcionalidad, como las que se encuentran en articulaciones o producen dolor. Así mismo, serán motivo de exclusión las cicatrices antiestéticas, consideradas las que son muy grandes y provocan deformidad. De todas maneras, el Tribunal apuntará la cicatriz y los motivos que llevaron a producirse para su valoración.

 

¿Si tengo tatuajes puedo presentarme a las oposiciones de Guardia Civil?

El requisito que se incluye en las bases de la oposición respecto a tatuajes es el siguiente: ““Se permiten los tatuajes o parte de los mismos que sean visibles vistiendo el uniforme de uso general de la Guardia Civil, siempre que no reflejen motivos o expresiones prohibidas de las recogidas en el apartado primero de este artículo".

 

¿Qué ocurre si tengo epilepsia?

La epilepsia y cualquier otra patología que pueda llevar a convulsiones esporádicas será motivo de exclusión.

 

¿Puedo entrar en la Guardia Civil si tengo hernia de hiato, hernia inguinal o hernia de ombligo?

Será motivo de exclusión si el opositor tiene cualquiera de las tres hernias nombradas ya que se pueden agravar con sobreesfuerzos o en el ejercicio de tus funciones como guardia civil.

 

¿Qué ocurre si tengo depresión?

En este caso dependerá del grado de depresión. Necesitarás la valoración de un psiquiatra a través de un informe ya que no es lo mismo una depresión puntual debido a un acontecimiento cercado a una depresión crónica.

 

Si me rechazan ¿puedo saber el motivo?

A partir de la convocatoria del 2021, existe la obligación de dar a conocer al aspirante la causa de su exclusión.

 

De todas maneras, la opinión de MasterD sobre casos puntuales es la de acudir con las exclusiones médicas de la oposición a tu médico especialista si todavía tienes dudas de si tu caso entra dentro o no de la exclusión. De esta manera se te podrá dar una respuesta más concreta a tu caso.

Valora esta noticia:
4.7 (26 votos)

132 respuestas a Exclusiones médicas Guardia Civil: Preguntas frecuentes

Ag 21 de mayo del 2023
Buenas tardes
Existe esta exclusion
Pérdida de un dedo de la mano o parte del mismo, excepto la falta de una falange de uno solo de los dedos tercer, cuarto o quinto.

A mi me falta el quinto metacarpiano de ambas manos por nacimiento (el del meñique) no la fala ge. Entraria eso como falta de parte de un dedo al ser una estructura mas bien de la mano no del dedo? No llega a especificar eso y me quedo algo frio ya que no sabría si pasaria la prueba. Seria peleable en contencioso en caso de que me excluyesen em las pruebas por ello?
Un saludo muchas gracias
 Opositor 24 de mayo del 2023
¡Hola! La información puede ser un tanto ambigua en este sentido. Te recomendamos consultar con un médico especialista para que pueda darte una respuesta más precisa al respecto. Un saludo.
Philips 12 de abril del 2023
Buenas, hace un tiempo tuve una adiccion con el thc, eso sale en mi historial médico y a base de eso me dió ansiendad y me subió la tension arterial por encima de los niveles normales, estuve medicándome con antidepresivos, a día de hoy tengo la tension normal, y no tengo ya ansiedad, y obviamente llevo mucho tiempo sin consumir nada de sustancias nocivas, eso podría afectar a las pruebas médicas de las oposiciones ya que sale todo eso en mi historial medico? Gracias
 Opositor 19 de abril del 2023
Hola Philips. En la oposición se hace un reconocimiento médico exclusivo para el cuerpo al que vas a opositar, por lo que no siempre tienen acceso a tu historial médico. En cualquier caso, si estás totalmente recuperado, no tendrías problemas para opositar. Un saludo.
sara 07 de marzo del 2023
buenos días, hace unos años me diagnosticaron artritis ideopatica juvenil, a día de hoy no tengo dolor ni medicación, puedo realizar todo a la perfección
¿tendría algún problema para opositar?
 Opositor 09 de marzo del 2023
Hola Sara. Siempre que no te limite o dificulte el normal desarrollo de las funciones, podrías opositar. Un saludo.
Iván 19 de febrero del 2023
Hola, si soy un chico trans y estoy en un tratamiento de testosterona puede ser excluyente?
 Opositor 20 de febrero del 2023
Hola Iván. No tendrías problema, siempre que cumplas con el resto de requisitos. Un saludo.
Marina Rascón 26 de enero del 2023
Buenas, si tienes algún valor en la analítica algo más alto de lo normal, solo eso, en este caso, la creatinina, es motivo de exclusión??
 Opositor 27 de enero del 2023
Hola Marina. En principio, si no causa ninguna limitación, no deberías tener problemas para presentarte. Un saludo.
Antonio 01 de diciembre del 2022
Si estoy operado de una hernia umbilical, seria motivo de exclusión?
 Opositor 01 de diciembre del 2022
Hola Antonio. Siempre que no te limite o dificulte el normal desarrollo de las funciones, no deberías tener problemas para opositar. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-guardia-civil. Un saludo.
Guillermo 24 de noviembre del 2022
Hola. Me gustaría saber si estando operado de un colesteatoma podría pasar el reconocimiento médico. O donde enterarme de esto
 Opositor 29 de noviembre del 2022
Hola Guillermo. Si no te ha quedado ninguna secuela que pueda limitarte o dificultarte, no tendrías problema. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-guardia-civil. Un saludo.
Eva 22 de noviembre del 2022
Hola!! Este año me ha aumentado la vista, y supero los límites que ponen en la guardia civil. Si voy a las pruebas de reconocimiento medico sin operarme, estoy no apta por la vista, pero me han dicho que los que hacen el reconocimiento medico me pueden dar un tiempo para subsanarlo ( osea que me dan la opción de operarme) y así poder estar apta. Es eso cierto?. O me tengo que operar antes de ir al reconocimiento medico?
 Opositor 23 de noviembre del 2022
Hola Eva. Desconocemos lo que nos comentas, ya que esto es un procedimiento interno. En cualquier caso, te recomendamos subsanarlo antes del reconocimiento médico, por lo que pudiera suceder. Un saludo.
Opositora 21 de noviembre del 2022
Si tienes varices pero estás no suponen ningún problema de salud ¿es excluyente?.
 Opositor 22 de noviembre del 2022
¡Hola! Podría ser causa de exclusión si son significativas. Un saludo.
Carlos 10 de noviembre del 2022
Buenas seria motivo de exclusión tener una cadera más alta que la otra? Debido a una enfermedad que tuve de pequeño, Se aprecia un poco a simple vista pero no tengo ningun impedimento a nivel funcional. Muchas gracias de antemano
 Opositor 10 de noviembre del 2022
Hola Carlos. Siempre que no te limite o dificulte el normal desempeño de las funciones, no tendrías ningún problema para opositar. Si deseas más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-guardia-civil. Un saludo.
 

Nuevo comentario: