Síguenos en:
EMPLEO PÚBLICO
Listado de oposiciones »

Oposiciones para personas con discapacidad ¿cómo son?

  • Es habitual encontrarnos con plazas reservadas a personas con discapacidad en las bases de multitud de oposiciones, pero ¿qué es necesario para presentarse? ¿Qué ley regula la convocatoria de estas plazas? Lo repasamos en el siguiente artículo.
  • ¿Es difícil ser Auxiliar Administrativo?
Publicado el 24/01/2022 por Opositor
 | 15365 | 45
Compartir: 
Plazas para personas con discapacidad
Oposiciones para personas con discapacidad

PLAZAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

En la mayoría de oposiciones, es frecuente encontrar un cupo reservado a personas con discapacidad ¿cómo son estas oposiciones? ¿cuáles son los requisitos para acceder? A lo largo del artículo repasaremos todo lo que necesitas saber sobre estas plazas, para que, en caso de poder presentarte, puedas hacerlo sin ningún tipo de problema.

 

¿Qué se considera discapacidad para oposiciones?

Como comentábamos, son unas plazas especiales reservadas en gran parte de las oposiciones de todo el país para personas con cierto grado de discapacidad, de todo tipo. Estos tipos de discapacidad son, por ejemplo, físicas, intelectuales, mentales, o sensoriales, y por norma general se exige un grado de 33% o superior.

¿Qué porcentaje de plazas hay para personas con discapacidad? En las oposiciones que existe este cupo, no suele ser superior al 5%. Esto quiere decir que, si tenemos una convocatoria con 100 plazas, el número de plazas para personas con discapacidad será con casi total seguridad de cinco. Estas plazas pertenecen al turno libre.

¿Qué normativa legisla las plazas reservadas a personas con discapacidad? Existe una normativa demasiado amplia al respecto, por lo que intentaremos resumirla en dos puntos:

Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP). El artículo 59 establece que al menos un 2% de las plazas ofertadas se cubren por personas que puedan acreditar discapacidad intelectual. Hemos establecido que el máximo es de un 5% para personas con discapacidad, por lo que el 3% restante se destina a personas que acrediten cualquier otro tipo de discapacidad.

El Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, en el que se regula el acceso al empleo público y la provisión de plazas para las personas con discapacidad.

 

¡Infórmate gratis!

 

Exención de tasas en oposiciones

Como ya sabéis todos los que habéis pensado alguna vez en opositar, presentarse a unas oposiciones no es gratis y hay que pagar unas tasas. Sin embargo, ¿sabías que hay exenciones en el pago de estas tasas? Y uno de los motivos para solicitar esta exención es acreditar una discapacidad igual o superior al 33%.

Estas exenciones son aplicables a todas las oposiciones convocadas por el Estado, pero por norma general, también se aplica en el ámbito autonómico y local.

 

Adaptación de exámenes para personas con discapacidad

Una vez hayamos presentado la instancia, podremos participar en el examen. En función de nuestra discapacidad, es posible que necesitemos ciertas adaptaciones en alguna de las pruebas. En el mencionado artículo 59 mencionado anteriormente, concretamente en el 59.2 TREBEP, se recoge que “cada Administración Pública adoptará las medidas precisas para establecer las adaptaciones y ajustes razonables de tiempos y medios en el proceso selectivo y, una vez superado dicho proceso, las adaptaciones en el puesto de trabajo a las necesidades de las personas con discapacidad”.

¿Qué adaptaciones puedes solicitar?

  • Adaptación de medios en caso de tener deficiencia auditiva o visual. Estas adaptaciones son de carácter tecnológico.
  • Adaptaciones de acceso al recinto, por ejemplo, para las personas en silla de ruedas.
  • Adaptación de tiempos: en función de la discapacidad acreditada, el tribunal podrá acordar conceder tiempo adicional en la realización de las pruebas de la oposición.

Como se puede ver, el sector del empleo público está perfectamente adaptado para personas con todo tipo de capacidades, y dota de igualdad de oportunidades a todos los aspirantes que se presentan, garantizando su acceso a toda la población.

Valora esta noticia:
4.2 (9 votos)

45 respuestas a Oposiciones para personas con discapacidad ¿cómo son?

ana 29 de mayo del 2023
buenas. tengo una discapacidad reconocida de 36% por trastorno del desarrollo según DSM V estoy admitida en las listas de unas oposiciones por discapacidad intelectual, en el caso de que aprobara tengo que presentar informe especifico de discapacidad intelectual. o con el que tengo es suficiente? ¿ tengo que presentar algun documento despues? o al estar admitida se entiende que reunes los requisitos? gracias de antemano
 Opositor 31 de mayo del 2023
Hola Ana. Esto dependerá de la administración a la que te presentes. Será esta la que te informará de los documentos que debes presentar una vez hayas obtenido tu aprobado y/o tu plaza. En principio y de forma habitual, la admisión al proceso selectivo implica tu admisión en el cuerpo y no se exigiría ningún requisito adicional. Un saludo.
Cristian 29 de mayo del 2023
Buenos días, tengo la intención de presentarme a las oposiciones de administrativo para la junta de andalucia , tengo una pension por incapacidad total por lo que de cara a la SS y a Hacienda tango concedido un 33% pero para el imserso solo un 15%, mi pregunta es ¿con lo que me reconoce la SS puedo optar por cupo de discapacidad?.
 Opositor 31 de mayo del 2023
Hola Cristian. Este tipo de cuestiones te recomendamos consultarlas con la propia administración, quien te podrá dar una respuesta mucho más precisa. Un saludo.
Jose 10 de mayo del 2023
Hola, tengo intencion de prepararme oposiciones de auxiliar de biblioteca, pero tengo una incapacidad permanente absoluta por trastornos mentales con un 65% de discapacidad. Me podrian rechazar la plaza en caso de aprobar.
 Opositor 12 de mayo del 2023
Hola Jose. Para este tipo de asuntos, recomendamos consultar con un médico especialista, quien te podrá dar una respuesta mucho más precisa. En muchos casos, podrías opositar a plazas para el turno de discapacidad. En cualquier caso, si fueras rechazado, lo serías antes de presentarte y nunca después de realizar las pruebas. Un saludo.
Susana 11 de abril del 2023
Buenas, me quiero preparar las oposiciones de tramitación procesal y en los requisitos aparece una que pone: capacidad funcional física y psíquica para el desempeño de las tareas del cuerpo al que aspiran. Es un poco vago lo que indican. Yo tengo discapacidad psíquica del 36% no grave, pero sí limitante en algunas situaciones de estrés. Entonces, como puedo saber si yo puedo acceder?
 Opositor 19 de abril del 2023
Hola Susana. Te recomendamos consultar con un médico especialista para que pueda darte una respuesta más precisa, ya que debería ser un profesional quien determine si eres apta para opositar. Un saludo.
Ulises 14 de marzo del 2023
Hola buenas, ¿el corte para el cupo de discapacidad es sólo entre los aspirantes a dicho cupo no? Aunque me imagino que habrá que sacar un mínimo de nota.
 Opositor 20 de marzo del 2023
Hola Ulises. Si, el cupo de discapacidad tiene su propia nota de corte, para la que hay que superar un mínimo de nota. Un saludo.
Elisa 12 de marzo del 2023
Hola. En unas oposiciones alguien que se presentó por el turno 1 general aparece en la adjudicación de plazas por el turno 2 de discapacidad. Es esto posible?
 Opositor 20 de marzo del 2023
Hola Elisa. En principio, esto no es posible. Te recomendamos consultar con la propia administración convocante para que te den una respuesta más precisa al respecto. Un saludo.
Mariluz 16 de febrero del 2023
Buenas tardes, tengo una discapacidad física y psíquica del 34%, hay temario diferente para las personas con esta discapacidad. Es para auxiliar administrativo sas.?
 Opositor 24 de febrero del 2023
Hola Mariluz. No, no habría un temario diferente, únicamente un cupo de plazas diferente. Un saludo.
LLUIS 18 de enero del 2023
Hola me acaban de conceder una incapacidad permanente total, a día de hoy no está equiparada con la discapacidad a los mismos efectos según sentencia del Tribunal Supremo. Es por eso que he tenido que solicitar la discapacidad que en el caso de Andalucía tarda aprox 16, meses según los mismos servicios Sociales.
Mi duda es con la resolución del INSS concediendo la IPT puedo entrar en cupo de discapacidad sin que las bases de la convocatoria lo especifique?
Gracias
 Opositor 23 de enero del 2023
Hola Lluis. Lamentablemente, no tenemos la información específica para asegurarte nada, de modo que te recomendamos consultar con el organismo convocante y con el INSS para que te puedan dar una respuesta mucho más precisa. Un saludo.
 LLUIS 23 de enero del 2023
Gracias
Jose Luis 13 de enero del 2023
Hola.
Tengo hipoacusia bilateral profunda con un grado del 33 por cierto,queria saber a que oposicion me puedo presentar.
Gracias.
 Opositor 16 de enero del 2023
Hola José Luis. Podrías presentarte a las oposiciones que presenten turno de discapacidad o incluso a aquellas que no presenten un cuadro de exclusiones médicas. Un saludo.
Alfonso 11 de enero del 2023
Respecto a que solo 4 de las 42 plazas reservadas al cupo de discapacidad hayan sido asignadas a personas con éstas condiciones y el resto, o sea 38 hayan sido acumuladas al turno libre
Me podría indicar algo al respecto ?
 Opositor 13 de enero del 2023
Hola Alfonso. Disculpa, ¿de qué convocatoria nos hablas? Un saludo.
 Alfonso 13 de enero del 2023
Convocatoria 2019-20-21 de Auxiliares administrativos C2.1000 de la Junta de Andalucía.
 Opositor 16 de enero del 2023
Hola de nuevo Alfonso. Esto puede darse cuando, o no se han presentado las suficientes personas, o algunas de las personas presentadas no han conseguido superar la nota de corte. Las plazas sobrantes, podrían acumularse para otro turno. Un saludo.
 

Nuevo comentario: