Tabla de contenidos
Cumpliendo con los plazos establecidos, ya tenemos aquí la nueva Oferta de Empleo Público con las previsiones que esperábamos. En total, se han publicado 42.515 plazas, lo que la convierte en la mayor Oferta de Empleo Pública de la historia. A continuación te presentamos todo el desglose de plazas y el tipo de puestos a los que podrás opositar en varios sectores de la Adminstración del Estado.
¿Cuántas plazas se ofertan en esta nueva OPE 2022? Tras las negociaciones, se ha llegado al acuerdo de 31.480 plazas de la OPE Ordinaria, 11.035 plazas para la tasa de estabilización de empleo y 4.277 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, haciendo un total de 42.515 plazas.
Este es el desglose de las plazas más importantes:
Con estas plazas, ya es la mayor OEP de la historia. Esto se ha producido en parte gracias a las negociaciones con los sindicatos, en las que se ha hecho especial hincapié en la necesidad de afrontar el envejecimiento de las plantillas. Este envejecimiento viene a raíz de la próxima jubilación de casi el 60% de funcionarios, que lo harán en los próximos 10 años. Además, la cantidad de funcionarios actual con más de 60 años, es superior al 20%.
Para ello, entienden que no es suficiente el cubrir una tasa de reposición del 120% en sectores prioritarios, lo que se ha traducido en un incremento de las plazas ofertadas. Concretamente, la tasa de reposición de efectivos del 120 por cien en los sectores prioritarios y del 110 por cien en los demás sectores, que se eleva al 125 % en el caso de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Sin duda se trata de una oportunidad única en la historia para todos los opositores de España de conseguir su empleo soñado.