Síguenos en:
SEGURIDAD
Policía Nacional »

Exclusiones médicas Policía Nacional

  • Las exclusiones médicas son uno de los motivos de mayor preocupación en los futuros opositores, ya que muchas son desconocidas o los casos son muy personales y no se especifican. Detallamos algunas exclusiones médicas definitivas para ser Policía Nacional en España.
  • Policía Nacional: Pruebas y Requisitos.
  • Temario Policía Nacional.
Publicado el 17/05/2021 por Opositor
 | 130771 | 683
Compartir: 
Exclusiones médicas Policía Nacional
Exclusiones médicas Policía Nacional

EXCLUSIONES POLICÍA NACIONAL

 

Uno de los motivos que suele preocupar a los opositores al Cuerpo Nacional de Policía en España, suelen ser las exclusiones médicas, ya que en muchas ocasiones las desconocemos o no llegamos a entender si mi problema personal estaría incluido en las mismas. Por ello, este artículo quiere arrojar luz sobre este tema y detallar los tipos de exclusiones médicas existentes en esta oposición desde la Orden de 11 de enero de 1988.

 

Desde la academia de preparación de oposiciones MasterD nos explican detalladamente las exclusiones médicas más comunes y que son definitivas para poder seguir o no en el proceso de oposición.

 

¡Infórmate sin compromiso!

 

Para ser Policía Nacional se deben superar diferentes pruebas como la de conocimientos, pruebas psicotécnicas, físicas y entrevista personal, las cuales se pueden entrenar y preparar a conciencia, sin embargo, para poder formar parte del cuerpo, es necesario no estar incluido en el cuadro de exclusiones médicas que las bases de la misma establecen, el cual nos dice lo siguiente:

 

Estatura 

Estatura mínima: a partir del año 2022, se elimina el requisito es estatura mínima, por lo que ya no habrá ninguna limitación de altura para presentarse.

 

Obesidad-delgadez

Obesidad o delgadez manifestadas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo. Se tiene en cuenta el IMC (no superior a 28, ni inferior a 18).

 

Exclusiones circunstanciales

Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales. En estos casos, el Tribunal Médico podría fijar un nuevo plazo para comprobar el estado de salud del aspirante, al final del cual los Servicios de Sanidad de la Dirección General de la Policía certificarán si han desaparecido los motivos de la exclusión circunstancial.

 

Exclusiones definitivas

Ojo y visión. 

  • Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.
  • Queratotomía radial.
  • Desprendimiento de retina.
  • Estrabismo.
  • Hemianopsias.
  • Discromatopsias.
  • Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.
  • Cualquier tipo de cirugía intraocular.
  • Conjuntivitis crónica
  • No se permiten lentes fáquicas

Oído y audición

Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios. Vértigos, síndrome de apnea del sueño.

 

Otras exclusiones CNP

  • Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial, o que pueda agravarse, a juicio del Tribunal médico, con el desempeño del puesto de trabajo. (Patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos, musculares y articulares). Pérdida total o parcial de una extremidad, alteraciones anatómicas de una o ambas manos (o sus estructuras), disminución de la capacidad de prensión (pinza), dismetrías SUPERIORES a 2 cm, alteraciones de uno o los 2 pies que supongan intolerancia del calzado reglamentario o bipedestación prolongada, material de osteosíntesis que altere la morfología articular o suponga riesgo, valgo o varo en tren inferior superior a 20 grados.
    Desviaciones de la columna: Cifosis superior a 45 grados, escoliosis superior a 15 grados, hiperlordosis con eje sacro con el eje horizontal inferior a 45 grados.
  • Aparato digestivo: cualquier proceso digestivo que, a juicio del Tribunal médico, dificulte el desempeño del puesto de trabajo.
  • Aparato cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar las cifras en reposo los 140 mm/Hg en presión sistólica y 90 mm/Hg en presión diastólica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal médico, pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo.
    Trastornos del ritmo cardiaco, portadores de marcapasos / prótesis o injertos cardiovasculares, varices significativas, trastornos de la coagulación, anemias y leucopenias, alteraciones significativas de las analíticas.
  • Aparato respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la función policial.
  • Sistema nervioso: Epilepsia, depresión, temblor de cualquier causa, alcoholismo, toxicomanías, coeficiente intelectual inferior a 90, trastornos de ansiedad, de conducta, control de impulsos, y otros procesos patológicos que dificulten el desarrollo de la función policial.
  • Piel y faneras: Psoriasis, eczema, cicatrices que produzcan limitación funcional y otros procesos patológicos que dificulten o limiten el desarrollo de la función policial.
  • Otros procesos patológicos: Diabetes, enfermedades transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades inmunológicas sistémicas, intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, malformaciones congénitas, psicosis y cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico limite o incapacite para el ejercicio de la función policial.

 

Este tipo de exclusiones, en ocasiones tan técnicas, es recomendable que se contrasten con un médico, por lo que nuestra recomendación es que visiten a su médico de cabecera junto con el listado de exclusiones médicas que en este artículo detallamos, para comprobar si están incluidos en algún motivo de exclusión por la cual no podrían pertenecer al Cuerpo Nacional de Policía.

Valora esta noticia:
4.4 (90 votos)

683 respuestas a Exclusiones médicas Policía Nacional

Manuel 02 de junio del 2023
Hola,tuve un bache emocional y acudí al médico.Me tuvieron en tratamiento,un tiempo
 Opositor 05 de junio del 2023
Hola Manuel. Si estás totalmente recuperado y sin secuelas, no tendrías problemas para opositar a Policía Nacional. Un saludo.
Yolanda 26 de mayo del 2023
Hola, debido a un accidente , tuvieron que quitarme el bazo. Pero estoy totalmente recuperada y no supone ningún problema en mi vida diaria. Realizando cualquier tipo de actividad con normalidad. Sería motivo de exclusión esta operación?
 Opositor 31 de mayo del 2023
Hola Yolanda. En principio esto no sería motivo de exclusión, por lo que podrías presentarte sin problema. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-policia-nacional. Un saludo.
Carmen 23 de mayo del 2023
Hola , tengo hipotiroidismo y tomo medicación.
Supone algún impedimento?
Un saludo
 Opositor 24 de mayo del 2023
Hola Carmen. Siempre que esto no te suponga una dificultad o limitación para el normal desempeño de las funciones, podrías presentarte sin problema. Un saludo.
Pizarro 22 de mayo del 2023
Hola buenas , el medico me dijo que tenia temblor esencial después de hacerme unas pruebas , no es nada exagerado pero si que es verdad que cuando estoy algo nervioso se nota un poco pero de normal no se nota , podría opositar o es motivo de exclusión ?
 Opositor 24 de mayo del 2023
Hola Pizarro. No se recoge nada en el cuadro de exclusiones médicas, por lo que si no te limita o dificulta, no deberías tener problemas para opositar. Un saludo.
antonio 18 de mayo del 2023
hola tengo un pequeño quiste sinovial en un dede de la mano es causa de exlución
 Opositor 24 de mayo del 2023
Hola Antonio. Para problemas tan específicos, te recomendamos consultar con un médico especialista, quien te podrá dar una respuesta mucho más precisa. Un saludo.
David 06 de mayo del 2023
Estoy operado de prótesis de cadera total… sería posible opositar así?
 Opositor 09 de mayo del 2023
Hola David. Podrías presentarte siempre que no suponga una modificación de la altura anatómica. Un saludo.
Aitor 27 de abril del 2023
Buenos Días, tengo una duda tengo la nariz congestionada muchas veces. Pero juego a futbol y hago gym y vida normal ¿Me pueden tirar para atrás con eso? gracias.
 Opositor 02 de mayo del 2023
Hola Aitor. Si no te limita ni dificulta, podrías opositar sin ningún tipo de problema. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-policia-nacional. Un saludo.
Jose 25 de abril del 2023
Hola,tengo una hernia discal l4 l5 si me opero será un impedimento para entrar en la policia nacional??
 Opositor 25 de abril del 2023
Hola Jose. Siempre que te recuperes completamente y no te quede ninguna secuela que te limite o dificulte, podrías presentarte sin problema. Un saludo.
Carlos 19 de abril del 2023
¡Hola!
Estoy opositando para el CNP y hace poco me diagnosticaron escoliosis. Consulté con un especialista y tengo 22 grados de ángulo de Cobb aunque según él, no va a más y no me afectaría para nada a la actividad policial, es más hago bastante ejercicio habitualmente y sin problema. Sin embargo el BOE cambió, y ahora solo especifica, y muy claramente, “escoliosis superior a 15 grados”. No sé muy bien qué hacer… tengo esperanzas en que recurriendo pueda resultar APTO. ¿Alguna recomendación?
 Opositor 25 de abril del 2023
Hola Carlos. No podemos recomendarte nada ya que realmente no puedes saber esto hasta que te presentes al examen médico de la oposición. Esto es decisión única y exclusivamente el tribunal médico de la convocatoria, por lo que serán ellos quienes tomen la decisión final. Sentimos no poder ser de más ayuda en este sentido. Un saludo.
Juan José 19 de abril del 2023
Buenas, sufri cáncer y estoy recuperado como unica secuela me dejo una pequeña limitacion al levantar el dedo pequeño de la mano no dominante hacia arriba. Seria motivo de exclusión?
 Opositor 25 de abril del 2023
Hola Juan José. Esto dependerá de si te limita o dificulta para el normal desempeño de las funciones. Si no te limita, podrías presentarte sin problema. Un saludo.
 

Nuevo comentario: