Quiero ser Policía Nacional, ¿qué tengo que hacer?
Para llegar a formar parte del Cuerpo Nacional de Policía en España, hay que superar unas oposiciones y un tiempo de preparación en la Academia de Ávila. Te explicamos cuál es el camino que debes recorrer para llegar a ser miembro de la Policía Nacional.
Desde el momento en el que decidimos prepararnos para las oposiciones a Policía Nacional, hasta el momento en el que se jura el cargo y pasamos a formar parte del Cuerpo Nacional de Policía, son numerosos los procesos que hay que llevar a cabo.
Requisitos Policía Nacional
Lo primero será conocer cuáles son los requisitos que se piden a la hora de presentarse a las oposiciones de Policía Nacional en España:
Ser español.
Tener 18 años.
Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.
Compromiso de portar armas y de llegar a utilizarlas.
No haber sido separado del servicio del Estado ni de ninguna Administración, así como no haber sido condenado por delito doloso.
Estar en posesión del permiso clase B.
No padecer defecto físico ni enfermedad que dificulte la función.
A partir del año 2022, se ha eliminado el requisito de altura mínima, por lo que podrán presentarse todos estos aspirantes que anteriormente no lo cumplieran.
Pasos para ser Policía Nacional
Antes de comenzar las pruebas, el ministerio deberá aprobar una oferta de empleo público, de esta manera ya sabemos que debemos ponernos las pilas ya que, tarde o temprano, se publicará la convocatoria.
Cuando la oferta está aprobada y publicada, existe un plazo máximo en el que se publicará la convocatoria. Esta convocatoria se publica en el boletín oficial de cada Comunidad Autónoma, y, gracias a la información que se da, tendremos conocimiento de cuándo y cómo serán las pruebas, cómo realizar el pago de las tasas, cuáles son las fechas de publicación de instancias, el temario de Policía Nacional etc.
Antes de publicar la lista de admitidos a las oposiciones de manera definitiva, se publica un listado provisional donde el opositor tiene un plazo máximo de 10 días hábiles desde la publicación de la lista para subsanar errores. Una vez transcurrido este plazo, se publica el listado definitivo de admitidos.
Además, se puede realizar un ejercicio voluntario de idioma que mejorará la nota si se han superado las anteriores pruebas.
Pasadas todas las pruebas, y con el conteo de los méritos si fuera el caso, se publica la lista de aprobados definitiva. Si en esta convocatoria hay periodo de prácticas, el opositor deberá superar su periodo de funcionario en prácticas. En el caso de lo que supere, pondrá rumbo a la Academia de Ávila. En el caso contrario, no superar el período de prácticas, el opositor deberá abandonar el proceso selectivo.
Una vez dentro de la academia se dan clases a los futuros policías de defensa personal, investigación, informática, seguridad vial, etc. Dentro de la academia, además, jurarás el cargo. Después de jurar el cargo y habiendo superado el año académico en Ávila, se toma posesión en el cargo como miembro del CNP.
Sueldo Policía Nacional
¿Cuánto cobra un Policía Nacional? El sueldo que percibe un policía del primer escalón de la escala básica ronda los 1.500 euros, un oficial unos 1.700 euros y un comisario principal ronda los 2.800 euros. Como ves en estos salarios, se trata de puestos de trabajo muy bien remunerados.
¿Te animas a opositar?
3.8 (1025 votos)
661 respuestas a Quiero ser Policía Nacional, ¿qué tengo que hacer?
Yissel03 de junio del 2023
Un consulta puedo ser policia teniendo ya un hijo ?
Opositor05 de junio del 2023
Hola Yissel. Sí, tener un hijo no es un motivo de exclusión para ser Policía Nacional en España. Un saludo.
Tania14 de mayo del 2023
Hola. El grado medio es equivalente a bachiller para opositar para policía? O es necesario el grado superior?
Opositor15 de mayo del 2023
Hola Tania. El Grado Medio es equivalente a Bachillerato a niveles laborales, por lo que podrías presentarte sin problema. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-policia-nacional. Un saludo.
Idaira 12 de mayo del 2023
Hola soy idaira días me quisiera presentar para policía nacional,pero soy asmática tendría algún problema?
Opositor15 de mayo del 2023
Hola Idaira. Lamentablemente, el asma sigue siendo motivo de exclusión a la hora de presentarse a la Policía Nacional. Un saludo.
Ana05 de abril del 2023
Hola, yo tengo un problema en la ATM, me han dicho que es un poco grave pero ahora está estable y nunca me he sentido ningún tipo de dolor, podría ser policía? Otra cuestión, tengo las costillas un poco salidas, es eso un factor excluyente?
Opositor10 de abril del 2023
Hola Ana. Para cuestiones tan específicas, te recomendamos consultar con un médico especialista, quien podrá darte una respuesta mucho más precisa. Un saludo.
Ysella 14 de marzo del 2023
Hola una pregunta mi hijo tiene 20/20 en un ojo y en el otro 20/80 puede presentarse, gracias.
Opositor20 de marzo del 2023
Hola Ysella ¿podrías especificarnos más sobre el problema que padece? Muchas gracias. Un saludo.
Khadija06 de marzo del 2023
Hola , me gustaria saber si una mujer musulamana se le dejara llevar el velo siendo policia nacional
Opositor09 de marzo del 2023
Hola Khadija. A día de hoy, por normativa, no es posible llevar velo siendo Policía Nacional. Un saludo.
Sebas22 de enero del 2023
Buenos dias, tengo varias dudas, me gustaría acceder a la INTERPOL, he visto en la página oficial de la INTERPOL que primero hay que ser policia nacional de tu pais y después ya tendrías la oportunidad de entrar a la INTERPOL.Segunda pregunta, al entrar en la policía (el tipo que sea) ¿te rapan la cabeza o te hacen algo fisico?
Opositor24 de enero del 2023
Hola Sebas. Lamentablemente, no tenemos información sobre este tipo de oposiciones. Sentimos no poder serte de más ayuda. Un saludo.
Widad 21 de enero del 2023
Hola entonces si yo tengo miopía y uso gafas puedo presentarme aún así ??
Opositor24 de enero del 2023
Hola Widad. Esto dependerá del grado de miopía que tengas. Si superas los límites establecidos, lamentablemente no podrías presentarte. Un saludo.
Alexandra14 de enero del 2023
Hola si he nacido aqui pero mis padres son latinos y tengo doble nacionalidad puedo opositar para policia nacional?
Opositor16 de enero del 2023
Hola Alexandra. Por supuesto, sin problema. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-policia-nacional. Un saludo.
Daniel Elías09 de enero del 2023
Hola buenas tardes, tengo un TDAH diagnosticado desde los 7 años, ahora mismo tengo 17 años y estoy haciendo 1 de bachillerato.
Podría presentarme a la Policía Nacional teniendo TDAH.
Gracias y un saludo.
Opositor13 de enero del 2023
Hola Daniel. Siempre que no te limite o dificulte el trabajo posteriormente, podrías presentarte. Un saludo.