Tabla de contenidos
Las oposiciones de Administrativos y Auxiliares Administrativos son las más convocadas en todo el territorio nacional. Todas las administraciones, tanto nacionales, como autonómicas y locales necesitan de personal que lleve a cabo las funciones administrativas. Pero, ¿cuál es la diferencia entre un Administrativo y un Auxiliar Administrativo? Existen unas cuantas. Te las explicamos.
La diferencia más visible son los requisitos: mientras que al Auxiliar Administrativo se le exige una titulación de ESO o equivalente, al Administrativo se le exige una titulación mínima de Bachillerato o su correspondiente equivalente. Esto hace de las oposiciones de Administrativo más exigentes, lo que es lógico, ya que tienen más responsabilidad y se convocan menos plazas.
El temario, por supuesto, también es distinto. Comparten temática, pero el contenido es mayor en el caso de los Administrativos. Es difícil establecer el número de temas que tiene que estudiar un Auxiliar o un Administrativo, ya que depende de la convocatoria y existen tantas como administraciones. Si tomamos como referencia las oposiciones de Administrativo y Auxiliar Administrativo del Estado, nos encontramos con 27 temas en el temario de Auxiliares y 38 temas en el de Administrativos, lo que supone 11 temas más.
Los Auxiliares Administrativos suelen realizar tareas más mecánicas y de menor responsabilidad que los Administrativos. Estas pueden ser de archivo y registro, cálculos simples o mecanografía. También se encargan de la atención al ciudadano, tramitación de expedientes, gestión de archivos, bases de datos y, como su propio nombre indica, tareas de apoyo al resto de miembros con función administrativa.
Por otro lado, los Administrativos realizan tareas de gestión de nivel intermedio: estas consisten principalmente en la tramitación y ordenación de procedimientos administrativos. También cumplen con funciones de gestión de recursos humanos, económicos y financieros. Además, participan en el desarrollo de prácticas sectoriales que correspondan a la administración para la que trabajan, como por ejemplo políticas sociales, económicas y medioambientales.
El sueldo también es una diferencia importante cuando hablamos de estos puestos. Como es lógico, la remuneración de un Administrativo es mayor: ronda entre los 1.400 y 1.800 € brutos mensuales. El de un Auxiliar Administrativo, por su parte, ronda entre los 1.000 y los 1.400 € menusales.
Ahora ya conoces las diferencias principales entre un Administrativo y un Auxiliar Administrativo ¿Te interesa saber cómo preparar una de estas plazas en cualquier parte de España? Puedes informarte pinchando en el enlace y rellenando el formulario.
Hola Ana.
Debemos esperar a que se publiquen las bases para conocer la fase de concurso y qué méritos se valoran en ella.
Un saludo.
Hola Soumia.
Para poder presentarte a este examen, es necesario ser nacional de España o de algún país de la Unión Europea, así como de Islandia o Noruega. También pueden participar los cónyuges y descendientes de ciudadanos españoles y europeos.
Un saludo.