Acceso Policía Nacional: Información sobre Pruebas y Requisitos
Oposiciones Policía Nacional | En este artículo te explicamos las diferentes pruebas que componen las oposiciones para Policía Nacional así como los requisitos que se piden para pode acceder.
Cada año, la oferta de Empleo Público nos traer multitud de plazas para las oposiciones a Policía Nacional y Guardia Civil entre otras muchas otras. Estamos en un buen momento para opositar al CNP, pero ¿Conoces realmente sus pruebas y requisitos de acceso? Te los mostramos.
Pruebas Oposiciones Policía Nacional
La oposición de Policía Nacional consta de cuatro pruebas:
Pruebas Físicas Policía Nacional
Consiste en la realización de varios ejercicios físicos. La obtención de cero puntos en cualquiera de ellos supone la eliminación del aspirante. Puedes consultar aquí las pruebas físicas de Policía Nacional.
Prueba de conocimientos Policía Nacional
Consistirá en tres ejercicios:
Contestación por escrito en cincuenta minutos a un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que sólo una es verdadera, relacionadas con el temario. Los errores penalizan, conforme a lo fórmula siguiente: A – [E/ (n-1)], siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta.
Ejercicio escrito y oral de los idiomas francés o inglés a nivel de Bachillerato. El escrito, para el que los opositores dispondrán de cuarenta minutos, consistirá en la comprensión y en el conocimiento gramatical de un texto en el idioma elegido y el oral en una conversación en el mismo idioma.
Resolución por escrito en noventa minutos de un supuesto o supuestos en los que deberán interrelacionarse las materias del temario.
Psicotécnicos Policía Nacional
Consta de dos partes:
Test psicotécnicos. Realización de uno o varios test dirigidos a determinar la personalidad y las aptitudes del aspirante para el desempeño de la función policial con relación a la categoría a la que se aspira. Incluye una prueba de ortografía.
Entrevista personal. A partir del resultado de los test de personalidad, se investigarán en el aspirante los factores de la misma que determine el tribunal.
Ambas partes se valoran conjuntamente y el tribunal fija la puntuación mínima necesaria para superar cada una de ellas, haciendo pública la relación de aspirantes que, por haber alcanzado, al menos, las indicadas puntuaciones, deban ser convocados a la realización de la cuarta prueba.
Para la realización de esta prueba se aplican las técnicas médicas de uso convencional que se estimen oportunas, incluida la analítica de sangre y orina.
Ejercicio voluntario de idioma. Los opositores pueden realizar con carácter voluntario un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés, en función del que no haya sido elegido en la prueba obligatoria, a nivel exigido por el sistema educativo general en la enseñanza básica obligatoria, que puede mejorar (y no perjudicar) la nota alcanzada en la segunda prueba, de los que superen ésta, hasta dos puntos.
Requisitos Policía Nacional
Los requisitos que se han de cumplir para ser admitido a las pruebas selectivas y que se han de reunir antes de que termine el plazo de presentación de las instancias son:
Ser español.
Tener dieciocho años de edad.
Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 las mujeres.
Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.
No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B en el momento de presentar la instancia.
No padecer defecto físico ni enfermedad que incapacite para el desempeño del puesto, de acuerdo con el cuadro de exclusiones médicas que recoge la Orden 11 de enero de 1988.
Exclusiones Médicas Policía Nacional
Te presentamos las principales exclusiones médicas para ser Policía Nacional:
Estatura mínima de 1,65 metros en el caso de los hombres y 1,60 metros en el caso de las mujeres.
Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.
Exclusiones Circunstanciales Policía Nacional
Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales.
En estos casos, el Tribunal Médico podrá fijar un nuevo plazo para comprobar el estado de salud del aspirante, al final del cual los Servicios de Sanidad del Cuerpo Nacional de Policía certificarán si han desaparecido los motivos de la exclusión circunstancial.
Exclusiones definitivas Policía Nacional
Ojo y visión
Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.
Queratomía radial.
Desprendimiento de retina.
Estrabismo.
Hemianopsias.
Discromatopsias.
Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.
Oído y Audicción
Agudeza auditiva que suponga una perdida entre 1.000 y 3.000 hertzios a 35 decibelios o de 4.000 hertzios a 45 decibelios.
Además, algunas enfermedades como la diabetes, el asma o el VIH, pasarán a valorarse en cada caso individualmente, a partir del año 2020, y ya no serán exclusión definitiva para el Cuerpo Nacional de Policía. Puedes ver aquí el resto del cuadro de Exclusiones Médicas de la Policía Nacional.
3.9 (474 votos)
831 respuestas a Acceso Policía Nacional: Información sobre Pruebas y Requisitos
Alex25 de mayo del 2023
Hola! Si tengo una hernia inguinal puedo ingresar a la policía
Opositor31 de mayo del 2023
Hola Alex. Esta hernia sería un motivo de exclusión circunstancial. Tan pronto como lo tratases, si no te queda ninguna secuela, podrías presentarte. Un saludo.
Ramith Rodríguez Herrera 09 de noviembre del 2022
Me gustaría saber si con una fractura de clavícula se puede ingresar
Opositor09 de noviembre del 2022
Hola Ramith. Si ya te has recuperado completamente y sin secuelas, no tendrías problemas para opositar. Un saludo.
Maria eugenia 18 de octubre del 2022
Tengo sindactilia mano izquierda operada con funcionalidad casi normal , sería un impedimento?
Opositor19 de octubre del 2022
Hola María Eugenia. Si no te supone ninguna limitación o dificultad, podrías presentarte sin ningún tipo de compromiso. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-policia-nacional. Un saludo.
Javier09 de mayo del 2022
Buenas si as tenido una lesión de rodilla y se recupera se podría acer las pruebas para policia nacional
Opositor09 de mayo del 2022
Hola Javier. Si ya estás totalmente recuperado, no tendrías problema para opositar. Para más información, puedes visitar nuestar página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-policia-nacional. Un saludo.
Lizeth Bermúdez19 de marzo del 2022
Hola muy buenos días ... Me gustaría saber si una persona sufre del colon puede ingresar a la policía
Opositor24 de marzo del 2022
Hola Lizeth. Si esta afección supone alguna dificultad o limitación a la hora de realizar las funciones policiales, podría suponer causa de exclusión, de modo que dependerá del grado de esta afección. Un saludo.
Antonio07 de febrero del 2022
Me gustaría saber si siendo diabético tipo 1 estoy excluido en las oposiciones.
Opositor08 de febrero del 2022
Hola Antonio. Desde el año 2020, la diabetes no es motivo de exclusión directa, por lo que será el tribunal médico el que decida si puedes presentarte. Un saludo.
Antonio08 de febrero del 2022
y bajo que criterio se basa el tribunal médico el que me de el apto o no apto?. Porque me da la sensación que este punto es muy subjetivo. Ello se preguntaran, es una persona capaz de desempeñar las labores principales de un policia nacional ? y la respuesta sería apto pero con ciertas limitaciones o no apto. Por lo tanto en el mejor de los casos mi actividad policial se vería reducida o limitada.
Opositor09 de febrero del 2022
Hola Antonio. Como bien dices, es una valoración muy subjetiva, ya que cada caso es muy diferente. Influirá, efectivamente, el hecho de que puedas llevar a cabo las labores habituales de la Policía Nacional sin posibles complicaciones o limitaciones. El resultado es apto o no apto, sin término intermedio, por lo que si eres apto, serías un Policía de pleno derecho sin limitación de funciones. Un saludo.
Brenda15 de noviembre del 2021
Hola buenas,si soy policia en mi pais (Argentina),puedo entrada al Cnp?.Gracias por la atención!
Opositor18 de noviembre del 2021
Hola Brenda. Para poder opositar, necesitarías la nacionalidad española y pasar por las pruebas correspondientes para obtener una plaza. Un saludo.
Irina14 de septiembre del 2021
Hola! He encontrado la información contradictoria en Internet..en algunas paginas pone que máximo para opositar son 36 años y en las otras pone "... no haber cumplido la edad de jubilación. ".tengo 45 años.¿Puedo opositar para un puesto de policía local?. gracias
Opositor14 de septiembre del 2021
Hola Irina. En primer lugar, como aclaración, los requisitos para Policía Nacional y para Policía Local son diferentes. Para el CNP, sin problema podrías presentarte con 45 años. Para Policía Local, depende de quién convoque las plazas, ya que algunas tienen como requisito una edad específica (que normalmente se sitúa entre los 35 y los 40 años) y otras permiten presentarse hasta la edad de jubilación forzosa. Esta información podrás encontrarla en las bases de la convocatoria en cuestión. Un saludo.
Vladimir 30 de agosto del 2021
Buenas tardes , teniendo desprendimiento de retina , hay alguna posibilidad de opositar ?
Opositor07 de septiembre del 2021
Hola Vladimir. Lamentablemente no, el desprendimiento de retina sería motivo de exclusión. Un saludo.
Mario Barreto02 de agosto del 2021
puedo ingresar a el cuerpo de la policía si tengo una safadura de brazo pero no me causa ningún impedimento para realizar la actividad física
Opositor09 de agosto del 2021
Hola Mario. Si ya la has superado sin secuelas, podrías opositar sin problema. Un saludo.