Es el período establecido en la convocatoria oficial, en el cual los aspirantes pueden presentar su solicitud para participar en el proceso selectivo. Este plazo puede ser de días hábiles o días naturales, por lo que es necesario estar bien atentos a cuándo finaliza para que no se nos pase la fecha, ya que una vez cerrado este plazo, no podremos presentar la instancia.
Después de presentar la instancias, muchos opositores os preguntáis sobre las listas de admitidos para el proceso selectivo. Presentada la instancia y cerrado el plazo de presentación de instancias, debemos esperar a las listas provisionales.
En las bases de la convocatoria nos dirán dónde van a salir publicadas tanto las listas provisionales, como las listas definitivas y fecha de examen. Las listas de admitidos pueden publicarse, bien en boletín oficial, o en la página web del organismo que convoque. Las bases también nos darán una pauta de tiempo, es decir, de cuánto van a tardar en publicarse esas listas de admitidos
Hay que estar muy atentos a la publicación de las listas provisionales, porque en el momento en que se publiquen, nos darán un plazo máximo (de 10 días normalmente) para poder subsanar los errores. Esto es para casos, como por ejemplo, si no salimos admitidos en dichas listas.
Una vez pasados esos días, ya no podremos subsanar ningún error, y si estamos excluidos, quedaremos definitivamente fuera del proceso selectivo. Por lo tanto, es fundamental tener conocimiento de las listas provisionales. Una vez terminado el plazo para subsanar errores en las listas provisionales, debemos esperar a las listas definitivas. Estas listas son inamovibles, es decir, si salgo excluido, no puedo hacer nada por subsanar y no podremos realizar el examen de la oposición.
La fecha de examen puede salir junto con las listas provisionales, las definitivas, o puede ser que la fecha se anuncie por separado de las listas. También las bases de la convocatoria nos dirán como se va a publicar esta fecha, bien en boletín oficial, o exclusivamente en la página web del organismo que convoca.
Recordad, una buena lectura de las bases o convocatoria es clave para poder seguir todo el proceso selectivo correctamente. Puedes recibir alertas a tiempo real en Opobusca.com.
¡Ánimo opositores!
Hola Carmen.
Estos procesos dependen de cada administración, por lo general. Si este plazo vencía durante el estado de alarma, sentimos comunicarte que sería perfectamente lícito, ya que se paralizaron todos los procesos administrativos y estos pueden ser prorrogables a lo largo del año. En caso de que no, te recomendamos consultar con la administración a la que presentaste la instancia para que puedan darte información más precisa.
Un saludo.