Síguenos en:
CONSEJOS Y CURIOSIDADES
Consejos para los opositores »

¿Cuándo empezar a preparar una oposición?

  • Si estás pensando en preparar unas oposiciones seguramente dudes en cuánto tiempo necesitas para prepararte bien los exámenes oficiales. En este artículo te respondemos a la pregunta: ¿En cuánto tiempo puedo preparar unas oposiciones?
  • ¿Cómo gestionar mejor el tiempo de estudio?
Publicado el 14/08/2020 por Opositor
 | 41508 | 14
Compartir: 
Tiempo para estudiar oposiciones
Consejos para opositores

Cuánto se tarda en preparar una oposición

 

Si ya te has decidido a preparar unas oposiciones, una de las preguntas que seguramente te rondarán la cabeza sea: ¿Cuál es el mejor momento de empezar a prepararme una oposición?

 

Edad para empezar a preparar una oposición

Para estudiar unas oposiciones no existe, por lo general, una edad límite ni máxima. Es más, son muchas las personas que empiezan a prepararse unas oposiciones a los 40 años o más, no solo los más jóvenes. Uno de los hándicaps que se pueden encontrar es el ritmo de estudio. Un joven que acaba de salir del instituto, o de la universidad, lleva tiempo estudiando y no le cuesta tanto volver a coger un libro como a alguien que lo dejó hace año.

 

Pero eso no tiene que desmotivar, si estás convencido y es tu sueño, ¡adelante!

 

¿Estoy a tiempo de preparar unas oposiciones?

La publicación de una oferta o una convocatoria puede llamar mucho la atención debido al número de plazas que en estos últimos años se están ofertando.

 

Esto hace que te empieces a plantear la posibilidad de comenzar a estudiarlas o, directamente, presentarte a las pruebas oficiales.

 

Nuestro consejo siempre será: Cuanto antes comiences a prepararte, mejor. Siempre, cuanto más tiempo tengas, mejor preparado irás a los exámenes, podrás consultar más dudas con tus preparadores y, sobre todo, irás con una seguridad con la que no irías si fueras “a probar”.

 

¿Eso quiere decir que ya no me puedo presentar? No, para nada. Te explicamos por qué.

 

En muchas oposiciones hay un plazo amplio entre la publicación de la oferta y la convocatoria, así como de la convocatoria a la celebración de la primera prueba. Pero muchas veces, este tiempo no es suficiente.

 

¿Podrías prepararte 70 temas de temario en 6 meses? Seguramente no. El temario tienes que estudiarlo, asimilarlo y comprenderlo al 100%; y, por supuesto, no dejarte temas sin estudiar. Para ello tendrás que contar con una academia o preparadores que pongan a tu disposición un temario totalmente actualizado, que abarque todos los ejercicios que tendrás que hacer y que sea claro y entendible.

 

Si tu decisión ya está tomada y tienes claro que lo que quieres es ser funcionario, empieza ya a pedir información y a prepararte las pruebas.

 

¿Cuánto tiempo hay que estudiar para preparar una oposición?

El tiempo de preparación siempre dependerá de cada uno, del estilo de vida que tenga, responsabilidades... No es lo mismo una persona que tenga a su cargo a familiares que otra que no los tenga, o una que trabaje a tiempo completo o alguien que tenga todo el tiempo para poder dedicarlo al estudio.

 

Aún así, según muchos opositores que han conseguido plaza, el tiempo medio de estudio al día son unas 8-10 horas. Si eres una persona que trabajas a tiempo completo, será imposible estudiar ese número de horas, por lo que tendrás que estudiar unas 4 horas (o las que tu día te permita) y recuperar en fines de semana o festivos.

 

Los meses con anterioridad que hay que dedicar a preparar unas oposiciones varían entre 12 a 18 meses. Es un tiempo óptimo para conocer de sobra el temario, las pruebas y haber podido practicar con antelación. Por supuesto que habrá gente que se prepare en menos tiempo, o gente que necesite más. Esto es simplemente una guía para que conozcas con qué anterioridad empezar a preparar unas oposiciones.

 

Y tú, ¿con cuánto tiempo de antelación empezaste a preparar las oposiciones? Cuéntanoslo en comentarios.

Valora esta noticia:
4.5 (38 votos)

14 respuestas a ¿Cuándo empezar a preparar una oposición?

Pepe 07 de enero del 2021
Tengo una duda. ¿La oposición para Bibliotecas en Cartagena tiene el mismo temario que en Madrid por ejemplo?
 Opositor 13 de enero del 2021

Hola Pepe.



La base del temario es exactamente la misma, pero puede haber variaciones en función de la administración.



Un saludo.


CAROLINA 20 de octubre del 2020
Buenas tardes, ¿quería saber más o menos cuanto tiempo tardas en aprobar las oposiciones de auxiliar administrativo del Estado?
 Opositor 21 de octubre del 2020

Hola Carolina.



Es difícil determinar un tiempo medio, ya que esto dependerá del tiempo diario que puedas dedicarle, de tus capacidades, tu organización, y múltiples factores.



Un saludo.


Milton 13 de octubre del 2020
quiero prepararme para una oposición en el servicio canario de salud, de auxiliar administrativo, pero no se bien si aun estoy a tiempo, ya que no se cuando se inician las convocatorias o como puedo darme cuenta por lo menos de las fechas. pues he mirado y aparecen todavia que no ha convocatorias. en definitiva no se si tenga tiempo para todo el temario.
son 22 temas, gracias por la ayuda
 Opositor 20 de octubre del 2020

Hola Milton.



Puedes activar las alertas en Opobusca.com para recibir avisos a tiempo real: Opobusca.com



Un saludo.


Maria 04 de septiembre del 2020
Buenas Tardes!
Me gustaría prepararme una oposición de administración de grupo A y quería saber si estoy en plazo para la estancia y cuáles se van a realizar en el 2020.
 Opositor 08 de septiembre del 2020

Hola María.



Estas oposiciones se convocan en toda España y en fechas diferentes ¿Dónde te interesaría opositar?



Un saludo.


Diana 17 de agosto del 2020
Buenas,
Yo no puedo dedicarle más de 2- 3 horas diarias porque, además de dos oposiciones, estoy haciendo dos grados, estudio hebreo y LSE, trabajo a jornada completa y soy madre soltera.
También es verdad que uno de los grados que hago tiene que ver mucho con las "opos" que me preparo, aún así tienes que estar muy motivado, echarle ganas y darlo todo. ¡Pero yo estoy encantada de ser capaz de hacer tantas cosas! :-)
Silvia 25 de febrero del 2020
Yo empecé antes de que saliesen las bases, pero en la academia me recomendaron que estudiase los temas generales primero que suelen salir en todas las convocatorias y así lo hice y creo que me ha venido genial, porque llevo preparado bastante material :)
Angelines 25 de febrero del 2020
¡Muchas gracias por los consejos! super útiles
Beatriz 25 de febrero del 2020
Estoy de acuerdo, cuanto antes comiences, mejor. ¡No dejes para mañana lo que puedas empezar hoy!
Marimar 25 de febrero del 2020
Buenos consejos
Juan Carlos 24 de febrero del 2020
Que artículo más interesante!!! Necesita una orientación como esta. Muchísimas gracias
 

Nuevo comentario: