¿Te gustaría ingresar en el Cuerpo de la Guardia Civil? Prepara las pruebas de acceso para las oposiciones de Guardia Civil. Si superas las pruebas, obtendrás trabajo estable y con un buen salario. Además, los requisitos exigidos para presentarse, no son demasiado exigentes. Las oposiciones a Guardia Civil pertenecen al grupo C2 y se convocan cada año.
Son buenos años para preparar las oposiciones de Guardia Civil, debido al gran número de plazas convocadas. Podrás aspirar a un puesto en cualquiera de las distintas divisiones de la Guardia Civil como Seguridad Ciudadana, SEPRONA, Integridad Territorial, Violencia de Género, entre otras.
Requisitos para opositar a Guardia Civil
Los requisitos para formar parte del Cuerpo de la Guardia Civil no suelen experimentar demasiados cambios o modificaciones. Estos son los requisitos generales presentes en todas las convocatorias:
- Poseer la nacionalidad española.
- No tener antecedentes penales.
- No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso.
- Poseer el título de Educación Secundaria Obligatorio o equivalente.
- Compromiso de portar armas y de su uso.
- No haber sido inhabilitado para el servicio de la administración pública.
- Poseer permiso de conducir del tipo B.
- Haber cumplido la mayoría de edad y no superar los 40 años, en el mismo año de la convocatoria.
- Poseer las aptitudes físicas necesarias.
Se permiten los tatuajes, tanto los que sean visibles como los que no sean visibles (permanentes o temporales) salvo que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley. Se prohíben las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula. (Real Decreto 967/2021, de 8 de noviembre por el que se regula el uso general del uniforme de la Guardia Civil; BOE n.º 268, de 9 de noviembre de 2021).
Pruebas Guardia Civil
Las pruebas de acceso a Guardia Civil son de carácter variado. Hay un ejercicio de ortografía, un cuestionario de 100 preguntas sobre tus conocimientos en el temario obligatorio, un cuestionario de 20 preguntas sobre el idioma extranjero que hayas elegido al inscribirte en la oposición de guardia civil, y dos pruebas psicotécnicas (aptitudes intelectuales y perfil de personalidad).
- Primera prueba: Es una prueba teórica. Se divide en cuatro subapartados: prueba de ortografía y gramática, de conocimientos (temario), de lengua extranjera (a elegir entre inglés y francés) y una prueba psicotécnica.
- Segunda prueba: Las pruebas físicas también se dividirán en cuatro: Circuiro de agilidad (2 intentos), resistencia muscular (carrera de 2.000 metros), prueba de tren superior (flexiones) y prueba de natación.
- Tercera prueba: Entrevista personal. Consistente en realizar tests de personalidad y dialogar con el entrevistador. Superar esta prueba es imprescindible.
- Cuarta prueba: Reconocimiento médico. Se aplicará el cuadro médico de exclusiones que figura en el apéndice B de la Orden de 9 de abril de 1996 (BOE núm. 92, de 16 de abril).
Prueba Ortografía y Gramática Guardia Civil
Si hay una prueba que crea más incertidumbre que las demás, esa es la de ortografía ¿En qué consiste? Como su propio nombre indica, se trata de una prueba escrita de ortografía con una duración de 10 minutos, no más. Para aprobar esta prueba, es necesario NO superar el máximo de faltas, que se señalará en las bases de la convocatoria. En el caso de la Guardia Civil, la prueba de ortografía viene acompañada de una prueba de gramática, algo menos común en las oposiciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ¿de qué se trata? Los aspirantes tendrán delante un examen tipo test con cinco preguntas, con cuatro frases o expresiones cada una (A, B, C y D) y tendrán que señalar aquellas que no son correctas desde los puntos de vista sintáctico y/o morfológico, siguiendo las normas de la RAE.
Sueldo Guardia Civil
No todos los guardias civiles cobran lo mismo. El sueldo de un Guardia Civil depende de los complementos por destino, especialidad, antigüedad, noches o festivos, entre otros. Para que te hagas una idea, en la península un Guardia Civil cobra unos 1.450€, en Baleares 1.500€ y en Canarias 1.550€ mensuales.
Cuando entras en la academia de Guardia Civil cobras un sueldo base y cuando empiezas a trbajar en destino los salarios van así:
- <3 años de experiencia salario 16.800 €
- Entre 4 y 9 años de experiencia 25.300 €
- >10 y 20 años de experiencia 38.600 €
Funciones de un Guardia Civil
A continuación te indicamos alguna de las funciones que se desarrollan como miembro del Cuerpo de la Guardia Civil, Escala de Cabos y Guardias.
- Evitar y perseguir el contrabando.
- Vigilancia del tráfico en vías interurbanas.
- Custodia de vías de comunicación.
- Velar por el cumplimiento de las disposiciones que tiendan a la conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
- Conducción interurbana de presos y detenidos.
Convocatorias Oposiciones Guardia Civil
- Convocatoria 2022: 1.671 plazas
- Convocatoria 2021: 2.091 plazas
- Convocatoria 2020: 2.154 plazas
- Convocatoria 2019: 2.210 plazas
- Convocatoria 2018: 2.030 plazas
- Convocatoria 2017: 1.801 plazas
- Convocatoria 2016: 1.734 plazas
- Convocatoria 2015: 820 plazas
- Convocatoria 2014: 159 plazas
Unidades de Trabajo en la Guardia Civil
¿Sabías que una vez que accedas al puesto puedes trabajar en alguna de estas unidades especiales?
- Patrullas de Seguridad Ciudadana. Patrullas policiales en demarcaciones territoriales a nivel municipal o supramunicipal.
- Unidades de Seguridad Ciudadana de la Compañía (USECICO). Actúan a nivel comarcal.
- Unidades de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC). Actúan a nivel provincial.
- Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS). En ella se integran las siguientes unidades:
- Grupos de Reserva y Seguridad (GRS). Popularmente llamados "antidisturbios".
- Escuadrón de Caballería.
- Unidad de Reconocimiento del Subsuelo.
- Grupos de Acción Exterior (GRUPEX). Actúan en misiones internacionales dando protección y formación.
- Patrullas Fiscales Territoriales.
- Servicio Aéreo. Integrado por:
- Unidad de Helicópteros (UHEL).
- Unidad de Ala Fija (aviones) (UAF).
- Unidad de Acción Rápida (UAR). Integrada por:
- Grupo de Acción Rápida (GAR).
- Centro de adiestramientos especiales (CAE).
- Unidad Especial de Intervención (UEI).
- Información.
- Criminalística. Realizan informes técnicos periciales y análisis de pruebas.
- Unidades Orgánicas de Policía Judicial (UOPJ). Integran las de zona, comandancia y delitos específicos.
- Unidad de Policía Judicial de Zona. Investigación de delitos a nivel autonómico.
- Unidad Orgánica de Policía Judicial de Comandancia. Investigación de delitos a nivel provincial.
- Equipo de Policía Judicial. Investigación de delitos a nivel comarcal.
- Unidad Central Operativa (UCO). Investigación de delitos en el ámbito nacional.
- Equipos de mujer y menores (EMUME).
- Equipos de Delitos Informáticos y Telemáticos (EDITE).
- Equipos de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA).
- Asuntos Internos.
- Equipos de Protección a la Naturaleza (SEPRONA). Actúan a nivel provincial.
- Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM).
- Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS). Integran las Unidades de Actividades Subacuáticas (UAS).
- Patrullas marítimas. Integran las Unidades de Actividades Marítimas (UAM).
- Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC).
- Equipos de Atestados de la ATGC.
- Grupos de Investigación de Accidentes de Tráfico (GIAT). Integrados en la ATGC.
- Grupos de Investigación Fiscal y Antidrogas (GIFA). Actúan a nivel provincial.
- Guías caninos.
- Unidades de Protección y Seguridad (UPROSE).
- Grupos de Especialistas en Desactivación de Explosivos (GEDEX).
- Equipos de Desactivación de Explosivos (EDEX). Se integran dentro de los GEDEX.
- Equipos de Búsqueda y Localización de artefactos explosivos (EBYL).
- Intervención de Armas y explosivos (IAE).
- Intervención Central de Armas y Explosivos (ICAE).
- Equipos de Atención al Inmigrante (EDATI) actúan a nivel provincial en el arco mediterráneo. Atienden específicamente a inmigrantes.
- Unidades de apoyo
- Automovilismo.
- G.A.T.I. (Grupo de Apoyo en Tecnologías de la Información). Especialidad desplegada en Unidades Territoriales tipo Comandancia que surgió de la unión de los Servicios de Informática y Transmisiones ante la creciente relación de los sistemas de telecomunicaciones con las nuevas tecnologías de la información.
- Armamento.
- Unidad de Música de la Dirección General. Es el resultado de la unificación de las dos unidades preexistentes, la del Primer Tercio Móvil, ubicada en Madrid y la del Colegio de Guardias Jóvenes, en Valdemoro (Comunidad de Madrid).
Si tu objetivo es superar las oposiciones para guardia civil no te lo pienses más. Los requisitos para ser guardia civil son mínimos. ¡Infórmate hoy mismo sin compromiso. rellenando el formulario!