¿Quieres trabajar en Correos? Las oposiciones a Correos son, especialmente en los últimos años, una gran oportunidad para quien quiere obtener una plaza fija en cualquiera de los distintos puestos que ofrece, como agente de clasificación, reparto y atención al cliente.
Las pruebas son simples en cuanto a su composición y los requisitos muy sencillos, por lo que opositar a Correos puede ser una salida factible a la hora de obtener un puesto de trabajo. Por otra parte, gracias a su distribución provincial, te dan la posibilidad de trabajar en tu provincia si obtienes la nota necesaria. Las oposiciones de Correos pertenecen al grupo C2.
Los únicos requisitos que existen son el de ser mayor de 18 años y tener, como mínimo y dependiendo de la convocatoria, Graduado Escolar o título de Educación Secundaria Obligatoria.
Sin embargo, existen otros muchos factores que se valoran muy positivamente en la oposición. Estos factores son los siguientes:
Las pruebas se dividen en tres fases: prueba de conocimientos, valoración de méritos y reconocimiento médico. Centrándonos en la prueba de conocimientos, es un examen de tipo test que consta de 12 temas recogidos en el temario. La duración es de 90 minutos, con un 90% de las preguntas referentes al temario y el otro 10% correspondiente a preguntas de carácter psicotécnico.
Correos ofrece varios puestos diferentes entre las plazas que ofrece. Las más convocadas son las de Personal de Reparto y las de Agentes de Clasificación, pero también se puede optar a otros puestos como el de Atención al Cliente. Se trata del mismo temario de 12 temas, con lo cual, puedes hacer un 2x1 ya que con el mismo estudio puedes presentarte a las pruebas de clasificación y reparto y a las de atención al cliente.
El sueldo de las plazas para Personal de Reparto, Agentes de Clasificación y Atención al cliente es similar. Se suele situar en torno a los 17.500€ al año, lo que supone un sueldo mensual medio de 1.250€, con 14 pagas.
En 2022, Correos ha lanzado la mayor oferta en decadas, unificando las plazas pendientes de ofertar de 2020 y 2021 y sumando 2.380 plazas, dando un total de 7.757 plazas, que se espera, tendrán su prueba de acceso en marzo de 2023.
En las bases de la convocatoria de Correos suele especificarse la forma y el plazo de presentación de instancias, por lo que únicamente se deben consultar cuando se publican. Esta información se puede consultar en la página web de correos, ya que normalmente estas bases suelen publicarse con mucha antelación con respecto a la propia convocatoria.
Es previsible que las pruebas de la convocatoria de Correos 2022 se celebren en noviembre. Para poder inscribirnos, debemos estar atentos a la publicación de la convocatoria, que se realizará a lo largo del año 2022. Toda la información, la tendréis en Opositor.com.
No lo pienses más. Anímate a realizar las oposiciones y rellena el formulario para más información ¡Una plaza en Correos te está esperando!