Uno de los ejercicios más temidos por los opositores a Policía Nacional son las pruebas físicas. A continuación, os contamos en qué consisten estas pruebas y qué exclusiones médicas existen a la hora de presentarse al proceso de selección.
El primer ejercicio es el mismo tanto para hombres como para mujeres. El opositor, de pie detrás de la línea de partida, debe realizar un recorrido establecido. Durante la consecución del ejercicio se considera nulo cualquier intento en el que el opositor derribe alguno de los banderines o vallas que delimitan el recorrido o se equivoque en el mismo. Se permiten dos intentos sólo a los opositores que hagan nulo el primero.
El segundo ejercicio es diferente para mujeres y hombres. En el caso de los hombres, desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, el opositor realizará flexiones asomando la barbilla por encima de la barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas. Se dispone de un único intento.
El segundo ejercicio para las mujeres consiste en quedar el mayor tiempo posible con los brazos flexionados, presa con las palmas de la mano hacia atrás, piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, barbilla situada por encima de la barra y sin tener contacto con ella. Igualmente se dispone de un intento y se necesita de 44 a 51 segundos para obtener un 5.
El tercer ejercicio consiste en una carrera de 1.000 metros tanto para los hombres como para las mujeres.
Una de las exclusiones médicas de Policía Nacional que se debe tener en cuenta y de la que hablaremos próximamente en opositor.com es la agudeza visual, algo que se tiende a confundir con dioptrías. De este modo, se excluye a quienes tengan una agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos. Lo recomendable en este caso, si existen dudas, es acudir a un oculista para que realice un informe sobre la visión, de manera que quede claro qué agudeza visual posee el alumno.
Cada convocatoria concreta incluye un cuadro de exclusiones en el momento de ser publicada en el Boletín Oficial del Estado.
Hola Pablo.
Por el momento, no hay prueba de natación en la Policía Nacional, aunque sí sería recomendable saber nadar.
Un saludo.
Hola Alexandra.
Necesitas tener el título de Bachillerato completo para poder opositar.
Un saludo.
Hola Alexandra.
Sí, sin ningún tipo de problema.
Un saludo.
Hola Nassim.
En principio, podrías presentarte con el Grado Medio.
Un saludo.
Hola Alejandro.
Lo máximo son 3 dioptrías, por lo que lamentablemente, no podrías presentarte.
Un saludo.
Hola José.
Sí, ya que sería equivalente a Bachillerato.
Un saludo.
Hola María.
No, sería necesario un título de Bachillerato o equivalente.
Un saludo.
Hola Beatriz.
Por el momento, el CNP no presenta fase de concurso, por lo que no daría puntos.
Un saludo.
Hola Javier.
La nota varía en función de la convocatoria, por lo que es difícil establecer una nota media general. Lo único que podemos decirte es que el objetivo tiene que ser el obtener la mayor puntuación posible.
Un saludo.