Oposiciones Guardia Civil | Explicamos las diferentes pruebas que componen las oposiciones de Guardia Civil, así como los requisitos que se piden para acceder.
El Ministerio de Interior ha comunicado la decisión de aprobar una oferta para 2018 en la que se sumen 5.095 plazas para las oposiciones de Guardia Civil y Policía Nacional. Con todas estas numerosas plazas se pretende reponer el 100% de las tasas y ayudar a la renovación de los puestos de trabajo.
Pruebas Oposiciones Guardia Civil
Las oposiciones de Guardia Civil constan de cuatro pruebas:
Ortografía: Se realiza un ejercicio de ortografía por escrito. Para esta prueba se dan 10 minutos y su calificación será de ‘apto’ o ‘no apto’.
Conocimientos: Se contestará por escrito un formulario de 100 preguntas sobre materias jurídicas, socioculturales y técnico-científicas. El tiempo para esta prueba será de hora y media y será necesaria una puntuación de, al menos, 25 puntos.
Lengua extranjera: Se contestará por escrito 20 preguntas sobre el idioma elegido; inglés o francés. El tiempo de la prueba es de 20 minutos y se valorará de 0 a 20 puntos.
Psicotécnicos: Se evaluarán las aptitudes intelectuales y el perfil de personalidad.
Prueba de velocidad: Carrera de 50 metros en pista con salida en pie. La distancia deberá cubrirse en tiempo no superior a 8,30 segundos los hombres y 9,40 segundos las mujeres.
Prueba de resistencia muscular: Carrera de 1.000 metros en pista con salida en pie. La distancia deberá cubrirse en un tiempo que no supere los 4 minutos y 10 segundos los hombres y 4 minutos y 40 segundos las mujeres.
Prueba extensora del tren superior: Se realizarán 18 flexiones los hombres y 14 flexiones las mujeres.
Prueba de natación: Se recorrerán 50 metros en piscina, mediante estilo libre y en un tiempo no superior a 70 segundos para hombres y 75 segundos para mujeres.
Tercera prueba:
Entrevista personal: El entrevistador realizará una entrevista al aspirante para poder contrastar los datos recabados en las pruebas anteriores y para conocer que el opositor cuenta con las capacidades necesarias para desempeñar el trabajo de guardia civil.
Cuarta prueba:
Reconocimiento médico: Se aplicarán las exclusiones médicas.
Requisitos Guardia Civil
Los requisitos que se necesitan para la escala de Cabos y Guardias para ingresar en el Cuerpo de la Guardia Civil son:
Tener la nacionalidad española
Haber cumplido los 18 años y no haber cumplido los 40 años dentro del año de la convocatoria.
Contar con una altura de 160 centímetros en los hombres de 155 centímetros en las mujeres.
Estar en posesión o en condición de obtener el título de graduado en Educación Secundaria o equivalente.
Compromiso de portar armas y, en el caso, llegar a utilizarlas.
Carecer de antecedentes penales.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier de las administraciones públicas.
Estar en posesión, o en condición de obtener, del permiso de conducción clase B.
Carecer de tatuajes visibles vistiendo las diferentes modalidades de uniforme.
Después de presentarte a las oposiciones y haber superado tanto el periodo de estudios en la Academia de Baeza como el de prácticas, existen diferentes unidades de la guardia civil en las que poder desarrollar la actividad laboral.
198 respuestas a Oposiciones Guardia Civil: requisitos y pruebas
Francisco 17 de febrero del 2022
En las pruebas médicas ¿entran los test de ishihara?, gracias
Opositor18 de febrero del 2022
Hola Francisco. Posiblemente sí, ya que se exige tener una visión cromática normal. Un saludo.
Estefania01 de febrero del 2022
Hola tengo una enfermedad llamada eskizoafectiva( tipo biopolar) seria posible accerder?
Opositor02 de febrero del 2022
Hola Estefanía. Sería difícil poder acceder con este tipo de enfermedades. En cualquier caso, para cuestiones tan específicas, te recomendamos consultar con un médico especialista, quien podrá darte una respuesta mucho más precisa. Un saludo.
Julio24 de agosto del 2021
Disculpa otra duda que me ha surgido; las sanciones administrativas prescriben con el tiempo o hay que solicitar supresion de antecedentes policiales? Muchas gracias
Opositor25 de agosto del 2021
Hola Julio. Las sanciones administrativas, de no ir unidas a delito, no es necesario solicitar cancelación de antecedentes policiales y/o penales. Un saludo.
Julio24 de agosto del 2021
Buenas tardes, en el 2014 se me retiraron 4 ptos por conducir bajo efectos de alcohol arrojando una tasa de 0.29; ¿podria esto repercutir a la hora de hacer la entrevista? Tienen acceso a tu historial de sanciones administrativas ?
Opositor24 de agosto del 2021
Hola Julio. No afectaría en absoluto, ya que solo afecta el haber sido condenado por delito doloso, el cual no sería tu caso. Un saludo.
Francisco estrada luna27 de mayo del 2021
Hola soy argentino, con nacionalidad española , he terminado mi carrera de oficial de policia alli. Ahora quiero volver a españa, con mi familia. Tengo 27 años. Podria ingresar en la guardia civil,?
Opositor28 de mayo del 2021
Hola Francisco. Si además cumples con el resto de requisitos, no tendrías ningún problema para presentarte. Un saludo.
Cris07 de diciembre del 2020
Hola, tengo una duda, tengo todos los requisitos, pero ¿tienes que medir exactamente 160 cm o tienes que medir mas de 160cm?
Opositor14 de diciembre del 2020
Hola Cris.
Tienes que medir 160 cm o más para poder presentarte en caso de ser hombre, y 155 cm o más para poder presentarte en caso de ser mujer.
Un saludo.
Damiana15 de octubre del 2020
Hola hasta que edad limite se puede ser guardia civil .porque hace tres años que empeze a estudiar.y solo tengo graduado escolar.tengo 47 años
Opositor20 de octubre del 2020
Hola Damiana.
La edad límite es de 41 años, de modo que lamentablemente no podrías presentarte.
Un saludo.
Alexis 28 de junio del 2020
Hola
Cumplo 17 años este año me podré presentar y que nesesito
Opositor30 de junio del 2020
Hola Alexis.
Para poder presentarte, necesitas tener 18 años.
Un saludo.
Andressitoº12 de junio del 2020
¡Hola! He leído recientemente que ha habido o va a haber novedades en las oposiciones de Guardia Civil para 2020-2021. ¿Es así?