OPE Seguridad Social 2025

La OPE Seguridad Social 2025 marca un hito en el empleo público español, con la convocatoria de plazas para dos oposiciones clave: Administrativos de la Seguridad Social y el Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social. Ambas oposiciones ofrecen estabilidad laboral, buenas condiciones salariales y la posibilidad de desarrollarse profesionalmente en uno de los organismos más relevantes del Estado.

La OPE de la Seguridad Social trae 1.810 Plazas divididas de la siguiente manera:

  • Cuerpo de Administrativos de la Seguridad Social: 1.450 Plazas (1.050 por turno libre y 400 por promoción interna)
  • Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social: 360 Plazas (240 por turno libre y 120 por promoción interna)

Si buscas trabajar en un entorno público comprometido con la ciudadanía y la protección social, esta puede ser tu oportunidad.

OPOSICIONES SEGURIDAD SOCIAL

 

¿Dónde trabajan los funcionarios de la Seguridad Social?

Los funcionarios de ambos cuerpos desempeñan su labor en entidades como:

  • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)

  • Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS)

  • Otros servicios comunes vinculados al sistema de Seguridad Social

Entre sus tareas están la gestión de pensiones y prestaciones, la atención al ciudadano, el control del fraude en cotizaciones, y la aplicación de medidas clave como el Ingreso Mínimo Vital.

 

¿Quién puede presentarse a las Oposiciones de Seguridad Social?

Para participar en las oposiciones de la OPE Seguridad Social 2025, ya sea para el Cuerpo de Administrativos o el Cuerpo de Gestión de la Seguridad Social, es necesario cumplir una serie de requisitos generales y académicos. En ambos casos se exige tener nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea, haber cumplido los 16 años y no haber sido inhabilitado para el empleo público.

En cuanto a la titulación, se requiere al menos el título de Bachillerato o equivalente para acceder al cuerpo de Administrativos (grupo C1), mientras que para el cuerpo de Gestión (grupo A2) es imprescindible contar con una titulación universitaria de Grado, Diplomatura o equivalente.

Estos requisitos deben cumplirse en el momento de presentar la solicitud dentro del plazo que fije la convocatoria oficial.

 

¿Por qué opositar a la Seguridad Social?

Ambos cuerpos ofrecen un entorno profesional con numerosas ventajas:

  • Plaza fija y salario estable

  • Conciliación familiar y laboral

  • Vacaciones amplias y días de asuntos propios

  • Promoción interna garantizada

  • Participación directa en el bienestar ciudadano

Tanto si accedes como administrativo como si lo haces a través del cuerpo de gestión, entrar en la Seguridad Social supone formar parte de una estructura sólida, con impacto real en la sociedad.

 

Prepara hoy tu plaza en la OPE Seguridad Social 2025

La OPE 2025 representa una oportunidad única para incorporarte a la función pública. Pero el tiempo de preparación es clave. Con un buen plan de estudio, materiales actualizados y constancia, puedes estar entre los próximos aprobados.

Empieza ahora y haz de 2025 el año en que consigas la estabilidad que buscas.

Valora esta noticia:

5.0 (3 votos)

Nuevo Comentario

0 respuestas a OPE Seguridad Social 2025

Nuevo Comentario

Comparte ésta página: