• El Gobierno y los sindicatos han acordado una subida salarial de más del 11% para los funcionarios entre 2025 y 2028. Todos los detalles. 
  • Quiero ser funcionario

La subida salarial de los empleados públicos ya tiene fecha, cifras y calendario. Tras semanas de negociaciones, el Gobierno y los sindicatos UGT y CSIF han cerrado un acuerdo que afectará a más de 3,5 millones de funcionarios, personal laboral y estatutario.

El pacto incluye una subida de sueldo de más del 11% entre 2025 y 2028, mejoras laborales y cambios profundos en la oferta de empleo público. Esta actualización salarial supone uno de los acuerdos más relevantes de la última década y abre una etapa especialmente favorable para quienes están preparando una oposición.

QUIERO OPOSITAR

 

Subida salarial de los funcionarios 2025-2028: el calendario completo

El incremento salarial será progresivo a lo largo de los próximos años, aplicándose de forma escalonada. Este es el calendario completo del acuerdo, a falta de su publicación en el BOE,  con las subidas previstas por ejercicio.

Subida a funcionarios en 2025:

  • +2,5 % con efecto retroactivo
  • Aplicación desde el 1 de enero de 2025.
  • Regularización prevista en diciembre del mismo año.

Subida funcionarios 2026:

  • +1,5 % fijo  asegurado desde enero + 0,5 % variable
  • 0,5 % adicional si el IPC de 2026 ≥ 1,5 %. Este 0,5 % se abonaría en el primer trimestre de 2027.
  • Si se cumple la condición, la subida total de 2026 alcanzará el 2 %.

Subida funcionarios en 2027: 

  • Incremento del 4,5 %.
  • Ajustable si se activa la subida variable del año anterior.

Subida funcionarios en 2028:

  • Incremento del 2%
  • Último tramo de subida hasta completar un aumento acumulado de hasta el 11,4 %.
Año Previsión subida salarial funcionarios
2025  

+2,5 % con efecto retroactivo

2026

+1,5 % fijo  asegurado desde enero + 0,5 % variable (en función IPC)

2027

+4,5 % (ajustable)

2028

+2%

¿Por qué este acuerdo es tan importante para los empleados públicos?

El Gobierno y los sindicatos destacan que este pacto:

  • Recupera alrededor del 2,9 % de poder adquisitivo perdido.
  • Aporta estabilidad tras años de congelación salarial.
  • Facilita la planificación presupuestaria hasta 2028.
  • Beneficia a todas las administraciones: Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos.
  • Además, incluye medidas clave que transformarán el empleo público.

Mejoras laborales para funcionarios y opositores: mucho más que una subida salarial

El acuerdo no solo actualiza retribuciones; también moderniza la función pública con cambios que tendrán impacto directo en quienes ya trabajan y en quienes opositan.

  • Eliminación progresiva de la tasa de reposición: una de las medidas más relevantes es que las ofertas de empleo público ya no dependerán solo de las jubilaciones. De esta forma, se podrán convocar más plazas y de manera más estable.
  • Procesos selectivos más rápidos: el objetivo es claro: reducir el tiempo  entre la convocatoria y la toma de posesión a menos de un año. (Actualmente muchos procesos superan los dos años).
  • Impulso a la promoción interna y la carrera profesional: a través de concursos de méritos más ágiles y procesos específicos de promoción interna.
  • Mejoras en permisos, jornada y conciliación: incluye avances en teletrabajo, flexibilidad horaria y permisos laborales.

SER FUNCIONARIO

 

¿Cuánto subirán realmente los sueldos de los funcionarios? Estimaciones por grupos

Con el 11,4 % acumulado, los sindicatos estiman incrementos significativos. Estas cifras aproximadas para 2028 pueden variar según administración, trienios y complementos:

Subgrupo Sueldo estimado en 2028
A1 hasta 37.800 € anuales
B   alrededor de 33.500 €
C1  cerca de 31.400 €
C2 en torno a 29.200 €

Un momento clave para acceder al empleo público

Este acuerdo convierte los próximos años en uno de los mejores escenarios para opositar:

  • Más plazas
  • Procesos más rápidos
  • Sueldos más competitivos
  • Administración en renovación

La subida salarial 2025-2028 marca un antes y un después para los empleados públicos.

Con mejoras que van desde un aumento acumulado del 11,4 %, modernización de los procesos selectivos y más plazas disponibles, el empleo público se vuelve más atractivo, estable y competitivo.

 

Valora esta noticia:

5.0 (16 votos)

Nuevo Comentario

0 respuestas a Subida de sueldo a funcionarios: así será el aumento del 11,4% acordado hasta 2028

Nuevo Comentario

Comparte ésta página: