Plazas Justicia
Nueva convocatoria de Justicia 2024
- Publicada la nueva convocatoria de plazas de Justicia del año 2024, con puestos en Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión Procesal. Te contamos aquí el plazo de presentación de instancias y la distribución de plazas.
- Academia online de Justicia.
CONVOCATORIA JUSTICIA 2024-2025
Ya se ha publicado en el BOE del 19/12/2024 la nueva convocatoria de Justicia. Esta nueva convocatoria de 2024 nos trae plazas para todas las especialidades. El plazo de presentación de instancias se iniciará el 20 de diciembre y se extenderá hasta el día 21 de enero de 2025. Un total de 2.788 plazas para las Oposiciones de Justicia que se desglosan de la siguiente manera:
Para cubrir por turno libre y sistema selectivo de oposición:
- Cuerpo de Auxilio judicial: 726 plazas por turno libre, de las cuales 72 se reservan para ser cubiertas por el cupo de reserva personas con discapacidad.
- Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: 855 plazas, de las cuales 86 se reservan para ser cubiertas por el cupo de reserva personas con discapacidad.
- Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: 731 plazas, de las cuales 75 plazas se reservan para ser cubiertas por el cupo de reserva personas con discapacidad.
A estas plazas, se añaden plazas para cubrir por promoción interna, por el sistema de concurso oposición:
- Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: 257 plazas, de las cuales 26 reservadas a personas con discapacidad.
- Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: 219 plazas, de las cuales 22 reservadas a personas con discapacidad.
Requisitos Oposiciones Justicia
Existen una serie de requisitos generales comunes a estas tres especialidades, con una única distinción en la titulación requerida. Estos son los requisitos comunes:
- Tener la nacionalidad española.
- Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión de las capacidades exigidas para el normal desempeño de las tareas propias del puesto.
- No tener antecedentes penales.
- No haber sido inhabilitado para el servicio de las Administraciones Públicas.
A continuación, os presentamos los requisitos y distribución de plazas de cada una de las especialidades.
Convocatoria Auxilio Judicial 2024
Para poder presentarse a las oposiciones de Auxilio Judicial es necesario, además, una titulación mínima de Graduado en ESO o equivalente. La distribución de plazas por comunidades y tipo de plazas es la siguiente:
- Andalucía: 90 plazas por el turno libre y 10 para el turno de discapacidad (100 plazas en total)
- Aragón: 11 plazas por el turno libre y 1 plaza para el turno de discapacidad (12 plazas en total)
- Asturias: 4 plazas por el turno libre
- Canarias: 63 plazas por el turno libre y 7 plazas para el turno de discapacidad (70 plazas en total)
- Cantabria: 9 plazas por el turno libre
- Cataluña: 45 plazas por el turno libre y 5 plazas para el turno de discapacidad (50 plazas en total)
- Comunidad Valenciana: 90 plazas por el turno libre y 10 plazas para el turno de discapacidad (100 plazas en total)
- Galicia: 44 plazas por el turno libre y 6 plazas para el turno de discapacidad (50 plazas en total)
- La Rioja: 7 plazas por el turno libre
- Madrid: 241 plazas por el turno libre y 28 plazas para el turno de discapacidad (269 plazas en total)
- Navarra: 4 plazas por el turno libre
- País Vasco: 16 plazas por el turno libre y 2 plazas para el turno de discapacidad (18 plazas en total)
Convocatoria Tramitación Procesal 2024
Para poder presentarse a las oposiciones de Tramitación Procesal, el requisito académico mínimo es de Bachillerato o equivalente. Esta es la distribución de plazas por Comunidad Autónoma y por tipo:
- Andalucía: 83 plazas por el turno libre y 9 plazas para el turno de discapacidad (92 plazas en total)
- Aragón: 22 plazas por el turno libre y 3 plazas para el turno de discapacidad (25 plazas en total)
- Asturias: 15 plazas por el turno libre y 2 plazas para el turno de discapacidad (17 plazas en total)
- Canarias: 28 plazas por el turno libre y 3 plazas para el turno de discapacidad (31 plazas en total)
- Cantabria: 5 plazas por el turno libre
- Cataluña: 92 plazas por el turno libre y 9 plazas para el turno de discapacidad (101 plazas en total)
- Comunidad Valenciana: 65 plazas por el turno libre y 7 plazas para el turno de discapacidad (72 plazas en total)
- La Rioja: 9 plazas por el turno libre y 1 plaza para el turno de discapacidad (10 plazas en total)
- Madrid: 310 plazas por el turno libre y 34 plazas para el turno de discapacidad (344 plazas en total)
- Navarra: 7 plazas por el turno libre y 1 plaza para el turno de discapacidad (8 plazas en total)
- País Vasco: 21 plazas por el turno libre y 3 plazas para el turno de discapacidad (24 plazas en total)
Convocatoria Gestión Procesal 2024
En el caso de las oposiciones de Gestión Procesal, el requisito académico para poder presentarse es el de Grado Universitario. La distribución de plazas por Comunidad y tipo es la siguiente:
- Andalucía: 86 plazas por el turno libre y 10 plazas para el turno de discapacidad (96 plazas en total)
- Aragón: 28 plazas por el turno libre y 3 plazas para el turno de discapacidad (31 plazas en total)
- Asturias: 20 plazas por el turno libre y 2 plazas para el turno de discapacidad (22 plazas en total)
- Canarias: 48 plazas por el turno libre y 7 plazas para el turno de discapacidad (55 plazas en total)
- Cantabria: 8 plazas por el turno libre y 1 plaza para el turno de discapacidad ( 9 plazas en total)
- Cataluña: 113 plazas por el turno libre y 12 plazas para el turno de discapacidad (125 plazas en total)
- Comunidad Valenciana: 68 plazas por el turno libre y 7 plazas para el turno de discapacidad (75 plazas en total)
- La Rioja: 5 plazas por el turno libre
- Madrid: 180 plazas por el turno libre y 20 plazas para el turno de discapacidad (200 plazas en total)
- Navarra: 17 plazas por el turno libre y 2 plazas para el turno de discapacidad (19 plazas en total)
- País Vasco: 1 plaza por el turno libre
5.0 (6 votos)