El jueves 16 de abril de 2020, la Ministra de Hacienda María Jesús Montero anunció que debido al impacto de la pandemia del coronavirus el Gobierno no intentará aprobar unos presupuestos para el año 2020, siendo el objetivo actual pactar con el resto de formaciones políticas las cuentas públicas para 2021.
¿Por qué se ha llegado a tomar esta decisión? El techo de gasto y el déficit que se presentó al Parlamento el pasado mes de febrero se ha quedado desactualizado ante las circunstancias actuales que estamos viviendo, por lo que no serían unos presupuestos objetivos, ni reales.
¿Esto qué conlleva? La continuación de los presupuestos prorrogados desde 2018 elaborados por el anterior Ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, tal y como se recoge en la Orden de HAC/20/2020, por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2020, llegando a alcanzar una vigencia de dos años y medio.
Es decir, son los presupuestos iniciales del año 2018 los que se prorrogan y vuelven a tener una vigencia en el ejercicio corriente, salvo aquellos créditos para gastos corrientes a programas, actuaciones u obligaciones que se hubiesen extinguido en el citado año.
¿Y esto como afecta al empleo público? ¿Se puede aprobar una oferta de empleo público con el presupuesto prorrogado?
El artículo 70.2 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, establece que la oferta de empleo público se aprobará anualmente por los órganos de Gobierno de las Administraciones Públicas y deberá ser publicada en el Diario oficial correspondiente.
Por tanto, de este precepto extraemos que la falta de aprobación del Presupuesto anual, no debe paralizar y entorpecer la gestión del personal, por lo que, de ser necesario y posible, cabe la aprobación de la oferta de empleo público.
Tenemos precedentes recientes de OEP aprobadas con el presupuesto prorrogado, como ocurrió en el año 2019.
De tal forma, trasladando lo indicado al ejercicio presente y aplicando criterios de prudencia, aunque estemos en un panorama de contención del gasto de personal como viene ocurriendo desde unos años atrás, debemos entender que se podrá incorporar nuevo personal con sujeción a los límites y los requisitos establecidos en los presupuestos prorrogados, respetando los límites de la tasa de reposición de efectivos para el ejercicio de 2018.Hola Abraham.
Podría volver antes como dices, mediante un decreto, aunque lo normal sería que los procesos se reanuden una vez superado el Estado de Alarma.
Un saludo.
Hola Isabel.
Sí, la previsión es que la Oferta de Empleo Público se publique una vez hayamos vuelto a la normalidad, sin ningún tipo de problema.
Un saludo.
Hola Antonio.
Todavía no se sabe cuándo se realizarán los exámenes. Lo que nos quiere decir esta noticia es que la OPE 2020 no corre peligro, ya que se realizará con los presupuestos vigentes. En próximos años, sí, podría incluso aumentar el presupuesto para el empleo público.
Un saludo.
Hola Irene.
De momento no tenemos ningún dato para respaldarlo. Empezaremos a conocer más información una vez superado el Estado de Alarma.
Un saludo.