¿Estás pensando opositar y te gustaría formar parte de la Policía Local en tu localidad? ¿Quieres lograr un empleo estable para toda la vida? Sin duda, la preparación de unas oposiciones supone un atractivo en la carrera profesional de cualquier persona. No sólo por la posibilidad de conseguir un puesto estable sino por la opción de lograr, incluso, promoción interna dentro del cuerpo de la policía local.
Una de las opciones que figuran como más interesante (por el número de plazas que se convocan, las diferentes zonas donde se salen plazas y por las condiciones económicas-laborales) es la oposición de policía local. El salario medio de un policía local oscila entre los 1.700 y los 2.300 euros mensuales aunque depende de la localización.
Las pruebas oficiales para policía local se dividen en varias partes. Las partes de la oposición se dividen de la siguiente manera: prueba de aptitud física, psicotécnico y prueba de conocimientos. Para abarcar el examen, vamos a ir explicando cada parte:
La preparación de las oposiciones de policía local supone una carrera a largo plazo. Muchos lo califican como una maratón. La constancia y la perseverancia es lo que premia y determina la consecución de los objetivos. Por lo tanto, aspectos como la motivación también es un factor importante para el logro de nuestras metas. Para ello no olvides planificar tu tiempo y establecer una rutina de estudio.
Consulta aquí las Convocatorias de Policía Local
Hola Adrián.
Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso https://www.opositor.com/oposiciones-policia-local
Un saludo.
Hola Cristian.
Esto dependerá de las bases de la convocatoria a la que quieras presentarte. Te recomendamos consultarlas para saber si podrías presentar la instancia.
Un saludo.
Hola Purificación.
La altura mínima puede variar en función de la convocatoria de Policía Local en la que nos encontremos, ya que estas oposiciones son competencia de los distintos municipios. De manera habitual, es de 1'65 metros en hombres y 1'60 metros en mujeres.
Un saludo.
Puedes consultar aquí todas las ofertas y convocatorias en Cataluña: https://www.opobusca.com/oposiciones/policia-local-i-guardia-urbana-de-catalunya/2019
Hola Carlos.
Esto dependerá de cada convocatoria en particular, aunque lo habitual es que la diabetes sí sea motivo de exclusión. Por el momento, la diabetes no se ha eliminado de los cuadros de exclusiones médicas, ni se eliminará. Simplemente, dejará de ser causa de exclusión inmediata y se estudiará cada caso en particular a partir del año 2020.
Un saludo.
Hola Eduardo.
Todo dependerá de si la convocatoria a la que te quieres presentar se compone de una fase de concurso y los títulos académicos superiores al Bachillerato suman puntos en el mismo. Puedes encontrar esta información en las bases de la convocatoria en la que estés interesado.
un saludo.
Hola Paquí. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Lamentablemente no hay plazas para turno de discapacidad en las oposiciones de Policía Local.
Un saludo.
¡Hola! Gracias por ponerte en contacto con nosotros.
El tiempo de preparación de oposiciones es distinto en cada persona, en función de su disposición, su tiempo y sus capacidades. Por supuesto, es posible preparar unas oposiciones al mismo tiempo que trabajas, como muchas personas ya han hecho antes. Puedes consultar más información sobre la preparación de oposiciones de Policía Local visitando el siguiente enlace y rellenando el formulario sin ningún compromiso https://www.opositor.com/oposiciones-policia-local
Un saludo.
Hola María. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Los requisitos pueden variar en función de la convocatoria a la que desees presentarte, por lo que deberás atenerte a sus bases en cada caso. Por lo general, existe una prueba de agudeza visual, por lo que tener miopía y astigmatismo podría dificultar tu acceso al cuerpo.
Un saludo.