¿Ser español? ¿Tener la nacionalidad española? Son dos preguntas frecuentes cuando una persona aspira a alcanzar un puesto en la Administración Pública.
¿Ser español? ¿Tener la nacionalidad española? Son dos preguntas frecuentes cuando una persona aspira a alcanzar un puesto en la Administración Pública.
La regla general para participar en un proceso público de selección de empleo es tener la nacionalidad española, aunque el Estatuto Básico del Empleado Público abre esta posibilidad a nacionales de otros países, salvo en el caso acceso a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Para poder ser Policía, ya sea Nacional o Local o Guardia Civil es necesario ser español, con independencia de cuándo y cómo se adquiera esta nacionalidad.
¿Cómo se puede adquirir la nacionalidad? Existen diversas formas de adquirirla y el Código Civil las distingue:
Por ser hijo de padres españoles
Por haber nacido en España
Por opción de la persona interesada cuando cumple unos requisitos
Por residencia en España durante determinados periodos y circunstancias
Por carta de naturaleza cuando así lo decide el Gobierno.
Cualquiera de estas opciones pueden dar lugar a que una persona obtenga la nacionalidad española.
Las situaciones más frecuentes y que generan más dudas en la adquisición de la nacionalidad de cara a obtener un puesto de empleo dentro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son:
1) La doble nacionalidad, para aquellos nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal o de sefardíes. En este caso, un aspirante, puede continuar manteniendo su nacionalidad de origen y obtener, además, la nacionalidad española con 2 años de residencia en España, por ejemplo.
2) Por otro lado, adquirir la nacionalidad española mediante matrimonio con un español. En este caso para poder solicitar la nacionalidad debe llevar un año casado con español o española y no estar separado legalmente o de hecho.
Además de todo lo explica, existen más posibilidad de adquirir la nacionales.Todas estas posibilidades de adquirir la nacionalidad están recogidas a partir del artículo 17 del Código Civil.
146 respuestas a Nacionalidad Como Requisito en las Oposiciones
Beatriz16 de mayo del 2022
Que sitios recomiendas para prepararse para opositar (no mee decidido aún pero será algo administrativo o agente de hacienda), ya sea presencial u online que sea asequible, soy de Barcelona
Opositor16 de mayo del 2022
Hola Beatriz. Podemos darte más información si visitas nuestra página web y rellenas el formulario sin ningún tipo de compromiso:
hola, llevo en España 14 años con permiso de residencia y autorizada a trabajar, acabo de acabar mi grado y me gustaría opositar, pero he visto que hay que tener la nacionalidad, según me he informado, cuando se entrega la nacionalidad tardan varios años en otorgartela, como en el caso de mi madre que lleva 3 años esperandola, mi pregunta es, ¿podría opositar con algún justificante que me otorguen al entregar o solicitar la nacionalidad?.
Muchas gracias. Un saludo.
Opositor28 de junio del 2021
Hola Khadija. Dependerá de la administración, pero de forma habitual, se requiere tener la nacionalidad (no solo la solicitud) para poder presentarte. Un saludo.
luis09 de marzo del 2021
Hola, muy buenas.
Soy un estudiante de 2 de derecho y tengo la intención de presentarme a las oposiciones de subinspector labora y ss. Tiene como requisitos tener la nacionalidad española. ¿El poseer la doble nacionalidad, la boliviana y española en mi caso, puede resultar un inconveniente?
Un saludo.
Opositor10 de marzo del 2021
Hola Luis.
En absoluto, podrías presentarte sin ningún tipo de problema.
Un saludo.
MARIO LOI02 de enero del 2021
Buenos días, a pesar de llevar 20 años residiendon de forma legal en España (mi mujer e hijos son españoles), no tengo la nacionalidad, pero ya la he solicitado. MI pregunta es: una vez la obtenga puedo opositar a cuerpos de seguridad o a los puestos que requieren ser español?
Mucha gracias.
Saludos.
Opositor13 de enero del 2021
Hola Mario.
Por supuesto, una vez tengas la nacionalidad podrías opositar sin problema.
Un saludo.
sangeeta03 de noviembre del 2020
hola buenas. mi pregunta es si me puedo cambiar de nacionalidad. soy de india me han adoptado hace 7 años y quiero volver a tener la nacionalidad de india que pasos tengo que seguir y como puedo conseguir la nacionalidad india
Opositor04 de noviembre del 2020
Hola Sangeeta.
Lamentablemente, en Opositor.com desconocemos los procesos a seguir para obtener la nacionalidad india. Sentimos no poder ser de más ayuda.
Un saludo.
ismael07 de octubre del 2020
buenas,
mi pregunta es la siguiente , yo soy argentino pero en estos momentos resido en españa como italiano y tengo la residencia a largo plazo quisiera saber si puedo cambiar eso y poder residir en españa como argentino asi obtener la nacionalidad española a los dos años de vivir en españa .
un saludo y muchas gracias
Opositor08 de octubre del 2020
Hola Ismael.
En principio no tendría que haber problema, pero te recomendamos consultar con el Ministerio del Interior, el cual podrá darte una respuesta más precisa.
Un saludo.
Daniela 17 de septiembre del 2020
Hola, tengo nacionalidad argentina y hace 16 años que vivo en españa y quiero presentarme a las oposiciones de primaria en andalucia. Cuento con permiso de residencia de larga duración y estoy autorizada para poder trabajar. Necesito nacionalidad española?
Opositor21 de septiembre del 2020
Hola Daniela.
Para poder opositar necesitarías nacionalidad española o europea, pero con ese tiempo de residencia, no tendrías ningún problema en solicitarla.
Un saludo.
Paola22 de agosto del 2020
Buenos dias.
Tengo nacionalidad italiana pero en este momento resido en Argentina: puedo opositar para puestos en la Unión Europea sin residir, de momento, en ninguno de los pises miembros?
Muchas gracias.
Saludos,
Paola
Opositor25 de agosto del 2020
Hola Paola.
Sí, podrías inscribirte sin residir en ninguno de los países, aunque, evidentemente, deberás desplazarte para realizar las pruebas.
Un saludo.
Lynneh20 de agosto del 2020
Hola me llamo Lynneh y soy de Venezuela. Tengo NIE y permiso de residencia y trabajo en España. Podría opositar a conserje de un municipio? gracias y un saludo
Opositor25 de agosto del 2020
Hola Lynneh.
Dependerá de los requisitos establecidos por el ayuntamiento en cuestión. Si el requisito es estar en posesión del permiso de trabajo, podrías opositar sin problema.
Un saludo.
Maryna10 de mayo del 2020
!Buenos días! Tengo un NIE y estoy casada con un español. Mi duda es si puedo opositar para las instituciones penitenciarias o para la Union Europea. ¡Muchas gracias!
Opositor18 de mayo del 2020
Hola Maryna.
Para opositar a Instituciones Penitenciarias necesitarías la nacionalidad española. Para opositar a Asistente o Administrador de la Unión Europea, sería necesaria la nacionalidad española o cualquiera de las nacionalidades de Estados Miembros de la Unión Europea.