Comienzas a estudiar una oposición, y las dudas van surgiendo ¿cuándo debo presentar la instancia? ¿dónde puedo informarme? ¿Qué es una lista provisional?
Es normal que cuando se comience en el mundo de las oposiciones nos asalten un montón de dudas. Comenzamos a resolver una a una todo las preguntas más habituales sobre las oposiciones.
La oferta de empleo público nos va a indicar el número de plazas que se van a convocar, la oferta no nos va a indicar nada más, no es la convocatoria por lo tanto con la oferta no debemos presentar la instancia. Una duda también muy común sobre la oferta es ¿y cuándo van a convocar estas plazas? Desde que se publica la oferta hasta que se convocan las plazas pueden pasar tres años, si en tres años la oferta no es convocada, esa oferta pierde su vigencia. La oferta de empleo público siempre se publicará en un boletín oficial.
La convocatoria se publica en el boletín oficial correspondiente, y me va a decir el plazo en el que debo presentar la instancia, normalmente nos dan un periodo de unos 20 días. Hay tener mucho cuidado, si presentamos la instancia fuera de plazo, nos quedaremos fuera del proceso selectivo, y por lo tanto no podremos presentarnos al examen.
El cómo y el dónde debo presentar la instancia, me lo explica en las bases de la convocatoria, pero ¿Qué es una base? Las bases de la convocatoria son las instrucciones de cómo va a ser el proceso de nuestra oposición, allí nos definirán cosas como número de plazas, tipo selectivo, requisitos que debemos cumplir para poder presentarnos a esa oposición, forma de presentación de instancias, tipo de examen y su valoración, si nos piden méritos como se van a valorar, dónde se publicarán las listas de admitidos, etc
Como ves las bases son imprescindibles en cualquier proceso selectivo, nuestro consejo es que una vez publicadas en el boletín oficial correspondiente, las imprimas y las trates como a un tema más de tu oposición, léelas minuciosamente, allí encontrarás toda la información de tu oposición.
Bien, hemos presentado la instancia ¿y ahora que hago? En estos momentos tendremos que esperar para ver si estamos admitidos en nuestra oposición, las bases nos habrán marcado un plazo para que se publiquen las listas provisionales, y donde se van a publicar.
Ya se han publicado las listas, miramos si estamos admitidos. Si es así, perfecto, no tienes nada que hacer ¿No estas admitido? Tendrás que subsanar el error que te indican en las listas provisionales, puede ser que te falta algún papel de presentar, pagar la tasa del examen etc. Mucho cuidado porque para subsanar tendremos muy pocos días, normalmente 10, pero pueden ser menos. Si no etas admitido y no subsanas el error, quedarás definitivamente excluido del proceso selectivo.
Si has subsanado el error deberás esperar a las listas definitivas para ver si estás admitido, y de esta manera saber si vas a poder realizar el examen. Las listas definitivas se publicarán donde indiquen las bases de la convocatoria, ya sabes, allí tienes plazos estimatorios para que saber como y cuando se van a publicar. Si estás admitido, perfecto, es hora de darle el último esfuerzo a tu oposición. Si por el contrario estas excluido del proceso selectivo, deberes esperar a la próxima convocatoria para poder realizarlo.
Ahora hay que saber la fecha de examen, importante ¿no? La fecha de examen puede salir publicada junto las listas provisionales, definitivas o bien en una publicación aparte. Como siempre, las bases nos indicaran este punto.
Ya tenemos la fecha examen ¡estupendo! Varios consejos, si el examen es fuera de tu localidad, planifícate el viaje con antelación, y ten todo bajo control. Recuerda que es muy probable que el tribunal de la oposición te de unas pautas, que deberás seguir minuciosamente, ¡que no se te olvide el DNI sobre todo!
Hola Raquel.
¿De qué tipo de oposiciones estamos hablando?
Un saludo.
Hola Aldara.
Puedes consultar aquí las oposiciones a las que podrías presentarte en función de tu titulación https://www.opositor.com/oposiciones-segun-los-estudios-exigidos/1722
Un saludo.
Hola María.
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá con la publicación de la convocatoria. Por el momento solo se ha publicado la oferta. Informaremos de todo lo que necesitas saber cuando conozcamos las bases de la convocatoria
Un saludo.
Hola Nessim, gracias por ponerte en contacto con nosotros.
El tipo de trabajo que mejor coincide con lo que estás buscando es el de Agente o Ayudante Técnico Forestal, oposiciones que pueden variar sus requisitos y pruebas en función de la comunidad en la que te quieras presentar.
Puedes encontrar estas ofertas y convocatorias a través del buscador de oposiciones Opobusca.
Un saludo.
Hola María. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Actualmente, con la oferta de 400 plazas publicada, estamos a la espera de la publicación de la convocatoria.
En cuanto al temario, puedes encontrarlo en el siguiente enlace https://www.opositor.com/temario-oposiciones-agente-de-hacienda-publica
Un saludo.
Hola Natalia. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Por el momento no se conocen ofertas ni fechas de Administrativos y Auxiliares Administrativos en Andalucía para 2019. Puedes mantenerte al corriente de las últimas ofertas y convocatorias en Andalucía a través del siguiente enlace https://www.opobusca.com/convocatorias/andalucia/2018
En cuanto al temario, existe una parte general recogida en todos los exámenes de Administrativos y Auxiliares Administrativos, correspondiente a las funciones básicas del puesto. Sin embargo, existen temas específicos en el temario que varían en función del organismo que las convoca, por lo que es necesario prepararse para dicha convocatoria en particular.
Un saludo.
Hola Pilar. Gracias por ponerte en contacto con nosotros.
En primer lugar, deberías conocer a qué clase de oposiciones puedes presentarte con tu titulación. Puedes consultar en este artículo las oposiciones disponibles según la titulación https://www.opositor.com/oposiciones-segun-los-estudios-exigidos/1722
Una vez tengas claro a qué oposiciones te gustaría presentarte, puedes consultar aquí las ofertas y convocatorias disponibles en Castilla la Mancha aquí https://www.opobusca.com/oposiciones/castilla-la-mancha/2018
Si después de este proceso, todavía tienes alguna duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo.
Hola Natalia, gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Una vez apruebes las oposiciones, podrás elegir destino. Ten en cuenta que las mejores notas elegirán primero, por tanto, cuanto mejor nota tengas, más posibilidades tendrás de trabajar en el destino que prefieras.
Un saludo.
Hola de nuevo Natalia. Por supuesto, no tienes por qué aceptar una plaza en la que no estás interesada. En el caso de no quedar entre las primeras y no tener más plazas disponibles en el lugar que desees, podrías solicitar el cambio de destino en un plazo de dos años.
Un saludo.