Para presentarnos a unas oposiciones, antes debemos inscribirnos y pagar las famosas tasas de examen. Te enseñamos cómo funciona este trámite para poder aspirar a una plaza.
Antes de presentarnos a los exámenes de una oposición debemos cumplir los requisitos y trámites exigidos en el proceso así como el pago de las tasas determinadas en las bases de la convocatoria.
Las tasas de examen son el abono de importe que se fija para todos los opositores que se presentan a una modalidad (ya sea de forma libre o por promoción interna). Más técnicamente son un tributo que los opositores deben pagar para poder examinarse en unas oposiciones para acceder al funcionariado de cualquier institución de nuestro país.
Es por así decirlo, el derecho a examen, independientemente de que se aprueben o no las pruebas de acceso y existen situaciones en las cuales no se tienen que pagar, por ejemplo, personas que presentan una discapacidad o aquellos opositores en situación de desempleo.
El precio de las tasas variará en función del nivel o grupo al que pertenece el Cuerpo de funcionarios convocado.
En el caso del grupo C2, el importe ronda los 12 euros mientras que los A1 alcanzan importes de hasta 30 euros. En ningún caso las tasas podrán tener fines recaudatorios y únicamente deberán usarse para los fines que a continuación vamos a contarte.
¿Por qué se pagan tasas de examen?
Celebrar una oposición conlleva unos gastos. Esto incluye; uso de aulas y locales para celebración de las pruebas, gastos en la gestión, trámites administrativos, pago a las personas que forman parte del tribunal, materiales, etc.
Todos los aspirantes al proceso deberán pagar las tasas pero hay supuestos exentos o de reducción en el pago de tasas, por ejemplo, personas que presentan una discapacidad o aquellos opositores en situación de desempleo.
Exención o reducción de las tasas de las oposiciones
En el texto oficial de las bases de cada una de las oposiciones se recogen todos las reducciones o exenciones de las tasas de oposición. Te los detallamos a continuación.
Reducción de tasas
Obtendrán una reducción del 50% del importe de las tasas si tienes familia numerosa y lo acreditas con una fotocopia compulsada del correspondiente título actualizado que deberás adjuntar a la instancia.
Exención de tasas
Familias numerosas de categoría especial (familias de cinco hijos como mínimo o de cuatro hijos de los cuales al menos tres procedan de parto, adopción o acogimiento permanente o pre adoptivo múltiples). Gozarán de la exención total del importe de las tasas.
Personas con discapacidad igual o superior al 33%: acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición.
Demandantes de empleo durante el plazo, al menos, de un mes anterior a la fecha de convocatoria.
Víctimas del terrorismo, que reúnan los requisitos previstos en la normativa.
Mujeres víctimas de violencia machista y sus hijos: tendrán también una reducción del 100% del importe de estas tasas.
Devolución de la tasa de las oposiciones
La normativa recoge una serie de supuestos sobre la posible devolución de las tasas siempre que no sea imputable a una causa del opositor. Hay algunos casos en los que el opositor podrá hacer esta solicitud y corresponde a lo siguiente:
Ingreso erróneo o duplicado.
Ingreso de una cuantía superior a la establecida.
Ser beneficiario de una exención total o parcial.
Modificación sustancial de las bases de la convocatoria.
Cuando no se realicen las pruebas por causas no imputables al obligado al pago, por ejemplo, anulación de la convocatoria.
Opositar es un derecho y no una obligación, por lo que en tu mano está decidir cuanto quieres pagar por ello. Si crees que las tasas son excesivas, elige otra convocatoria ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por opositar?¿Conoces oposiciones con derechos de examen desorbitados? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
4.6 (8 votos)
33 respuestas a Las tasas de examen en las oposiciones
Mercedes22 de diciembre del 2022
Hoy ha salido la convocatoria de examen de celador
Y sin darme cuenta he ido hacer mi ingreso, lo he hecho y cuando he ido a rellenar mi solicitud, no salía y me he dado cuenta,que sería mañana cuando saldrá, pero ya he efectuado mi pago
Pasa algo por a ver hecho el pago el mismo día de la publicación del BOCYL y no a ver esperado a mañana???
Gracias
Opositor11 de enero del 2023
Hola Mercedes. En principio, no habría ningún tipo de problema. Un saludo.
DIANA04 de septiembre del 2022
Buenas noches, cuando intentaba hacer el pago telemático para la oposición de pinche del sas solo me daba error, me descargué el modelo 046 y lo pagué mediante un cajero automático, me dio un resguardo, pero ahora no lo encuentro. ¿Cómo puedo saber si se ha aceptado el pago?
Opositor06 de septiembre del 2022
Hola Diana. Para esto, te recomendamos consultar directamente con la administración, quien te podrá dar la respuesta más precisa. Un saludo.
Pedro27 de julio del 2022
Hola, en el 2010 se convocó unas oposiciones en mi ayuntamiento , hice la inscripción y pagué las tasas , hace unos años reclamé las tasas , sin recibir respuesta, ha día de hoy 2022, la convocatoria se quedó parada sin motivo. En que otro lugar se puede reclamar esas tasas que pague?. No sé si esto ha sucedido alguna vez. Gracias
Helena24 de febrero del 2022
Buenas, por error no he pagado las tasas de derecho a examen y ha vencido el plazo para poder realizarlo, podrían por favor decirme qué opciones tengo para subsanarlo? Muchas gracias
Opositor25 de febrero del 2022
Hola Helena. Tras esto tienes un plazo que se publica junto con las listas provisionales de admitidos y excluidos. Si vencido este plazo, no lo has subsanado, lamentablemente no podrías presentarte. En todo caso, te recomendamos consultar con el organismo convocante para que puedan darte una respuesta más precisa. Un saludo.
Alejandro09 de julio del 2021
Buenas tardes, he sido excluido de la lista de candidatos a examen un grupo V porque me caducó la tarjeta del paro. El caso es que quiero pagar las tasas, pero en la página de subsanación ( https://www. smlsistemas .es/earjccm2021Alg/ ) no encuentro esta opción. ¿Puedo pagar las tasas ahora, o es ya demasiado tarde? Gracias
Opositor12 de julio del 2021
Hola Alejandro ¿A qué proceso selectivo te refieres? Un saludo.
Carmen07 de julio del 2021
He presentado una solicitud y en las bases no decía que había que pagar tasa. Ahora con la lista provisional me piden que haga el ingreso. ¿Tengo que pagar?
Opositor08 de julio del 2021
Hola Carmen. Puede que se publicaran en una corrección posterior. Si se exige como requisito el abono de la tasa, tendrías que hacerlo antes del final del plazo para entrar en las listas definitivas. Un saludo.
Carmen09 de julio del 2021
No se han publicado, en el anuncio de las listas provisionales dicen que aunque no se dijera nada en las bases hay que pagarlas.
Iván16 de marzo del 2021
Buenas tardes. Se puede solicitar la devolución del pago de unas tasas por derecho a examen? Convocatoria de oposiciones a policía local en Andalucía, gracias.
Opositor17 de marzo del 2021
Hola Iván.
Este tipo de cuestiones te recomendamos consultarlas con la administración convocante en cuestión, aunque legalmente no existe obligación de devolución de las tasas.
Un saludo.
GREGORIO20 de febrero del 2021
buenos dias, mi pregunta es se puede solicitar participar en una oposicion para policia local sin pagar los derechos de examen y luego despues cuando te excluyan en el plazo de subsanar errores pagar las tasas?????
Opositor22 de febrero del 2021
Hola Gregorio.
Sí, si se te excluye por no abonar las tasas, podrías hacerlo en el período de subsanación de errores, antes de las listas de admitidos definitivas.
Un saludo.
Giovana04 de noviembre del 2020
Hola , he pagado la tasa y he impreso el justificante para auxiliares administrativos de la comunidad de madrid y ha dia de hoy no he recibido ningun mail ni mensaje de que se ha hecho efectivo , asi que he supuesto que es asi, y toca esperar a que salga la fecha del examen, pero al ver este foro no se si alguien me puede sacar de la duda y de si hay en algun sitio donde pueda ver el listado donde salgan los nombres de los inscritos o si hay que hacer algún tramite mas ,antes del examen.
muchisimas gracias os agradezco vuestra ayuda.
Opositor05 de noviembre del 2020
Hola Giovana.
¿Podrías indicarnos la fecha de la convocatoria a la que te has presentado para que podamos comprobarlo? ¡Muchas gracias!
Un saludo.
Giovana05 de noviembre del 2020
Hola, me inscribí dentro del plazo no recuerdo bien las fechas ,pero lo hice el 19 de julio de 2019, muchas gracias por responder .
Opositor05 de noviembre del 2020
Hola de nuevo, Giovana. Gracias a ti, por ponerte en contacto con nosotros.
Por el momento no han salido siquiera las listas provisionales, por lo que habrá que esperar para conocer los admitidos y excluidos.
Un saludo.
Giovana 05 de noviembre del 2020
Pero ellos mandan e.maim o lo avisan de alguna manera? O hay que estar pendiente en alguna pagina, por que suelen excluir? Muchas gracias
Opositor05 de noviembre del 2020
Hola Giovana.
Esto se publica en el BOE y en el BOCM. De manera habitual, la propia adminsitración debería enviaros un aviso a vuestro teléfono o correo electrónico. Te recomendamos consultar con la propia administración el sistema de avisos que siguen.
Un saludo.
José Juan04 de agosto del 2020
Llevo más de dos años esperando a que se pongan en marcha unas oposiciones en el ayuntamiento de Murcia, ¿puedo solicitar la devolución de las tasas de examen?
Opositor05 de agosto del 2020
Hola José Juan.
Desconocemos el procedimiento, ya que cada administración se comporta de forma distinta. Te recomendamos consultar con el propio Ayuntamiento de Murcia, para que puedan darte una respuesta más precisa.