Tabla de contenidos
Siempre comentamos que una de las principales ventajas de conseguir una plaza de Empleo Público es un sueldo estable. Es normal que una de las preguntas más repetidas sea sobre el sueldo de las diferentes oposiciones. Recientemente os traíamos el sueldo detallado de los Administrativos y Auxiliares Administrativos, así como de otros cuerpos como Mossos d’Esquadra.
En esa ocasión, os contaremos de forma detallada cuánto cobra un Agente de Hacienda y cuánto puede llegar a cobrar en función de los múltiples factores que veremos a continuación.
A modo de orientación para cualquier opositor, queremos empezar destacando que el sueldo de un empleado de las Administraciones Públicos está contemplado por Ley. Esto puedes velo en el Real Decreto-ley 2/2020, de 21 de enero de 2020. Evidentemente, la remuneración real variará, en función de factores como destino, antigüedad, pagas extraordinarias, etc.
Para explicar el sueldo de un Agente de Hacienda, lo dividiremos en dos variantes de la tabla de retribuciones del funcionario:
A estas retribuciones básicas habrá que sumarle los complementos variables:
Después de conocer todo esto, podemos concluir que un Agente de Hacienda que acaba de tomar posesión de su cargo, cobrará un total de 1.460’63€ mensuales.
Si la incorporación se produce en en enero, el salario anual será 18.878,26€.
Con esta base, a lo largo de los años trabajados acumulados y la variación de nivel, el salario va incrementándose, pudiendo llegar hasta los 2.056’75€ mensuales, sin tener en cuenta la antigüedad.
Como ya ves, se trata de un muy buen sueldo que acompaña a un puesto de trabajo con amplias posibilidades de crecimiento y una estabilidad laboral plena ¿todavía dudas si empezar a preparar estas oposiciones? Visita nuestra página web e infórmate sin ningún tipo de compromiso ¡una plaza de Agente de Hacienda es para ti!