
Oposiciones Correos
Oposiciones Correos 2025: previsión de más de 4.000 plazas y cómo conseguir una
TABLA DE CONTENIDOS
- Previsión de convocatoria Correos 2025: requisitos, plazas y consejos
- ¿Cuántas plazas se ofertarán en la oposición de Correos 2025?
- Requisitos para participar en la convocatoria
- ¿Cómo es el proceso de selección?
- 1. Examen (fase de oposición)
- 2. Méritos (fase de concurso)
- Claves para conseguir una plaza en Correos 2025
- Empieza a prepararte ya
- Elige buen material de estudio
- Apóyate en una academia de oposiciones
- Practica muchos test
- Prepara también los méritos
- Previsión de más de 4.000 plazas para las próximas oposiciones a Corroes 2025. ¡Te lo contamos!
- Oposiciones Correos.
Previsión de convocatoria Correos 2025: requisitos, plazas y consejos
Correos ha anunciado su intención de lanzar una nueva convocatoria de oposiciones en 2025 con más de 4.000 plazas para cubrir diferentes puestos en todo el territorio nacional. Esta noticia ha generado gran expectación entre miles de aspirantes que ven en esta oportunidad una puerta de entrada a un empleo estable, bien remunerado y con posibilidades de desarrollo profesional.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la convocatoria y te damos las claves esenciales para preparar con éxito estas oposiciones. Si estás pensando en opositar, ahora es el momento de empezar a prepararte.
¿Cuántas plazas se ofertarán en la oposición de Correos 2025?
Aunque todavía falta la publicación oficial de las bases, fuentes sindicales y de la propia empresa han confirmado que se ofertarán más de 4.000 plazas, destinadas principalmente a los siguientes perfiles:
-
Personal de reparto (motorizado y a pie)
-
Agentes de clasificación
-
Atención al cliente en oficinas de Correos
La distribución exacta por provincias y puestos se conocerá una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en la web de Correos.
Requisitos para participar en la convocatoria
Los requisitos mínimos suelen ser accesibles para una amplia parte de la población:
-
Tener nacionalidad española, de algún país de la UE o derecho a trabajar legalmente en España.
-
Tener cumplidos los 18 años y no exceder la edad de jubilación forzosa.
-
Estar en posesión del Graduado en ESO o equivalente.
-
No haber sido despedido disciplinariamente ni inhabilitado para el servicio público.
Algunas plazas de reparto requerirán permiso de conducir A o B, según el vehículo asignado.
¿Cómo es el proceso de selección?
La oposición de Correos sigue un sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases:
1. Examen (fase de oposición)
Un test tipo tipo con preguntas de contenido general y específico (normativa, productos, procesos logísticos, etc.)
2. Méritos (fase de concurso)
Se valoran aspectos como:
-
Antigüedad previa en Correos
-
Cursos homologados por la empresa
-
Titulación académica adicional
-
Carné de conducir (para puestos de reparto)
Claves para conseguir una plaza en Correos 2025
Empieza a prepararte ya
Aunque la convocatoria oficial aún no se ha publicado, ya puedes comenzar a estudiar el temario orientativo basado en convocatorias anteriores. Cuanto antes empieces, más opciones tendrás de alcanzar una buena nota en el examen.
Elige buen material de estudio
Busca un temario actualizado, con simulacros de examen, test y casos prácticos.
Apóyate en una academia de oposiciones
Una academia puede ayudarte a estructurar el estudio, resolver dudas, ofrecer simulacros reales y mantener la motivación. Es una inversión que muchos opositores consideran clave para superar el examen.
Practica muchos test
La prueba tipo test se basa en rapidez, lógica y dominio del temario. Cuanto más practiques, mejor controlarás los tiempos y evitarás errores comunes.
Prepara también los méritos
Si puedes hacer cursos homologados por Correos, o si tienes experiencia previa, asegúrate de documentarlo bien para sumar el máximo en la fase de concurso.
5.0 (6 votos)