El cuerpo de Mossos d’Esquadra es uno de los que más crecimiento está experimentando en los últimos años: solo en los últimos 5 años se han cubierto más de 2.400 nuevas plazas de Mossos ¿quiere decir esto que se aproxima una tendencia descendente? Nada más lejos de la realidad. La necesidad de agentes sigue siendo el punto más importante de este cuerpo policial de Catalunya, por lo que se prevén más convocatorias para cubrir todo el territorio. En palabras del Ministerio del Interior, "necesitamos más Mossos y no podemos esperar".
El Departamento de Interior y las organizaciones sindicales de Mossos d´Esquadra han firmado un acuerdo respectos a las condiciones laborales de la policía autonómica de Cataluña. Este acuerdo trae muy buenas noticias para el colectivo de opositores que se están preparando para formar parte de este cuerpo de seguridad ya que se va a garantizar la convocatoria anual y estable del número de plazas.
Como declara el propio Gobierno catalán, esto permitirá el mantenimiento del número de efectivos policiales fijados en la Junta de Seguridad de Catalunya, así como garantizar la estabilidad de la plantilla.
Las últimas novedades con respecto a los requisitos nos indican que se facilitará el acceso a los que quieran pertenecer este cuerpo. Esto supondrá igualdad de oportunidades para todos, con lo que se quiere promover que la representación de los cuerpos policiales sea un reflejo de la sociedad catalana en general.
A los cambios, que posteriormente comentaremos, de altura, edad o tatuajes, los cuales han dejado de ser excluyentes, hay que añadirle ahora el plan de igualdad para mujeres. Al igual que en las oposiciones de Bombers, se quiere promover que exista un mayor equilibrio entre el número de mujeres y hombres en el cuerpo. De esta manera, en caso de empate en la oposición, la preferencia la tendrán las mujeres.
En el acuerdo firmado sobre las condiciones laborales, además de garantizar las convocatorias anuales y la estabilidad de la plantilla, se han determinado las siguientes cuestiones:
Además, se han publicado algunas novedades con respecto a convocatorias anteriores, en referencia a las exclusiones médicas de las oposiciones.
De esta manera, además de eliminar el requisito de altura mínima, se eliminan como causa de exclusión médica la diabetes, la celiaquía, la psoriasis y el VIH, eso sí, con algunas limitaciones:
Si quieres más información sobre la preparación de oposiciones de Mossos d’Esquadra, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso.
La Generalitat de Cataluña ha publicado la nueva convocatoria de Mossos de 2022. Entre las principales novedades, destaca la reserva de 336 plazas para mujeres, la implantación de una fase de concurso y de una prueba voluntaria de idiomas, y cambios en los baremos y puntuaciones de las pruebas físicas.
Sin ánimo de dar un dato desalentador, solo un 4% de los aspirantes (en la última convocatoria se presentaron 11.000) consiguen su plaza. Esto quiere decir que para conseguir esta plaza, es necesario dar el máximo y prepararse a conciencia. Este es, sin duda alguna, el momento perfecto para empezar a preparar la convocatoria de 2022, y la mejor forma de hacerlo es rodeándose de un equipo de profesionales que brinden una atención personalizada y tengan las claves para sacar lo mejor del aspirante.
¿Tú también quieres una plaza? ¡Empieza a prepararte ya!
Hola Carlos.
Por el momento no tenemos constancia de cuándo se convocarán las plazas. Informaremos tan pronto como tengamos nuevos datos.
Un saludo.
Hola Ana.
El título de Grado Medio sería equivalente al de Bachillerato, por lo que en principio podrías presentarte sin problema.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros.
¡Genial! Si quieres, puedes rellenar tus datos en el formulario que aparece en nuestra página web https://www.opositor.com/oposicions-mossos-desquadra?piloto=I07 y te informaremos con todo detalle de lo que necesites.
Un saludo.