Tras la pasada convocatoria de 3.650 plazas publicada el mes de marzo, ya se ha publicado la convocatoria de 3.500 plazas del segundo ciclo de Tropa y Marinería del año 2020. El plazo de presentación de instancias para este segundo ciclo finalizará el próximo día 14 de septiembre. Te informamos aquí de todos los requisitos necesarios para presentarse. La distribución de plazas es de 2.375 para el Ejército de Tierra, 525 para la Armada y 600 para el Ejército del aire.
Estos son los requisitos necesarios para optar a una plaza en el ejército, como militar de Tropa y Marinería:
Puedes encontrar información adicional en la publicación oficial: BOE, Número 41, de 17 de febrero de 2020.
Estas son las pruebas físicas que hay que superar para entrar en el ejército como militar de Tropa y Marinería:
El aspirante se situará de pie, con los pies separados de forma simétrica y colocados detrás de la línea de batida. Desde esa posición, flexionará las rodillas al mismo tiempo que lleva los brazos atrás, ayudándose de los mismos para saltar con ambos pies lo más lejos posible. Es necesario caer con los dos pies el mismo tiempo. Se permitirá realizar movimientos con cualquier parte del cuerpo antes del salto, siempre que no se desplace uno o ambos pies y se mantengan en el suelo. La distancia se medirá desde la línea de batida hasta el punto más próximo a la misma. Se permiten 3 intentos, contabilizando el mejor resultado.
La posición inicial será en tendido supino sobre una colchoneta, esterilla o moqueta. Las piernas estarán flexionadas en un ángulo de 90º en la rodilla y con los talones apoyados en el suelo, sujetos adecuadamente. Los brazos deberán estar flexionados y cruzados sobre el pecho, apoyando la mano en el hombro opuesto, con el pulgar apoyado en el hueco de la clavícula. A la voz de “ya”, el aspirante elevará el tronco, sentándose y tocando los codos en los muslos o en las rodillas de forma que los brazos se mantengan horizontales, volviendo a la posición tendida, con el apoyo lumbar en la colchoneta. Se deberán realizar el mayor número de repeticiones ininterrumpidas, en un tiempo máximo de un minuto, contando a partir de la primera repetición.
No se permitirá ningún descanso, el ejercicio será continuo. Los pies podrán separarse a la anchura de los hombros, los glúteos se mantendrán en contacto con la colchoneta y sin desplazamiento con respecto a la posición inicial. Las manos deberán mantenerse apoyadas en el hombro durante todo el ejercicio. Se considerará finalizada la prueba cuando el ejecutante supere el mínimo de repeticiones exigidas, abandone el ejercicio voluntariamente o se detenta, o transcurra el minuto.
El aspirante se situará con las palmas de las manos apoyadas en el suelo, a la altura de los hombros y con los brazos extendidos, formando una línea recta con el tronco, cadera y piernas. Desde esta posición, se realizará el mayor número de veces el movimiento de flexión y extensión de brazos, contabilizando como una cuando se toque la barbilla con la colchoneta y se vuelva a la posición inicial.
La extensión de brazos en la subida ha de ser completa. El evaluador contará las repeticiones válidas e indicará las causas de las repeticiones fallidas. La prueba finalizará cuando el aspirante supere el número mínimo de repeticiones exigidas, abandono voluntario o no sea capaz de mantener la posición.
El aspirante se situará detrás de la línea de salida y se desplazará hasta la línea contraria al oír la señal, situada a 20 metros de distancia, siguiendo la velocidad marcada. La intensidad irá de menos a más, aumentando progresivamente en periodos de 60 segundos. Será necesario sobrepasar las líneas de salida y de llegada. Los cambios se sentido se realizarán pivotando sobre sí mismo, tras cruzar dicha línea.
No estará permitido cambiar de calle ni ir hacia la línea contraria antes de que suene la señal. La prueba se detendrá si se realizan tres infracciones o el aspirante no es capaz de seguir el ritmo.
Para consultar un listado completo de las exclusiones médicas de Tropa y Marinería, puedes visitar el enlace y consultar toda la información.
Además, si quieres preparar las oposiciones de Tropa y Marinería, también puedes visitar nuestra web pinchando en el enlace y rellenar el formulario que aparece a la derecha sin ningún tipo de compromiso.
Hola Carlos.
Más allá de la edad, no hay límite para poder presentarte.
Un saludo.
Hola Erika.
En primer lugar, indicarte que en Opositor.com somos expertos en oposiciones de España, por lo que hablamos del Ejército Español. Si estáis interesados en el acceso al ejército español, puedes rellenar el formulario que aparece en nuestra página web e informarte sin ningún tipo de compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-tropa-y-marineria
Un saludo.
Hola Rashel.
En Opositor.com nos especializamos en empleo público de ESPAÑA.
Un saludo.
Hola José.
En Opositor.com somos especialistas en empleo público de España. Sentimos no poder ser de más ayuda.
Un slaudo.
Hola Pablo.
Podrías volver a presentarte sin problema.
Un saludo.
Hola Juan Miguel.
Para poder presentarte necesitarías cumplir con los requisitos y esperar a la publicación de la próxima convocatoria.
Un saludo.
Hola Yohanna.
No, la próxima convocatoria se publicará en 2021.
Un saludo.
¡Hola!
Si has corregido este problema de visión, podrías volver a presentarte y superar el reconocimiento.
Un saludo.