La Comunidad de Madrid ha publicado la convocatoria de 2.900 nuevas plazas para profesores de educación secundaria. Estas nuevas plazas convocadas en 2020 se convierten en una nueva oportunidad para las personas que están preparando sus oposiciones para ser profesores de educación secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Se trata, según confirmó el gobierno de la Comunidad, de la “mayor convocatoria docente de la historia”.
Está previsto que los nuevos docentes se incorporen a las aulas en el curso escolar 2020/2021 por lo que, previsiblemente, las pruebas de las oposiciones de educación darán comienzo a partir de la segunda quincena del próximo mes de junio.
Estas plazas forman parte del Acuerdo Sectorial 2017/21 que rubricaron el Gobierno regional y los principales sindicatos con el fin de incorporar 2.800 docentes antes del 2021, como una de las medidas más importantes. Por el momento, el Ejecutivo ya ha incorporado 2.200.
Las oposiciones de educación secundaria de Madrid se componen de dos pruebas. En la primera, el aspirante deberá demostrar sus conocimientos específicos de la especialidad docente y, en la segunda, deberá presentar la programación didáctica. A continuación, lo explicamos con detalle.
La puntuación global del concurso-oposición resultará de la ponderación de las puntuaciones de las fases de oposición y concurso, siendo de un 60% para la fase de oposición y de un 40% para la fase de concurso.
Si quieres tener más información sobre preparar oposiciones de educación secundaria, puedes pinchar en el enlace y, si rellenas el formulario que ahí encontrarás, te informaremos sin ningún compromiso.