
Trabajar en la UE: la gran oportunidad con 411 plazas en 2025
- Publicada la convocatoria Administradores UE 2025: 411 plazas de estabilidad, prestigio y proyección internacional. Te lo contamos.
- Oposiciones administradores de la Unión Europea.
La Unión Europea acaba de lanzar una de las oposiciones más esperadas del año. Desde el 16 de septiembre de 2025, la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) ha publicado una nueva convocatoria dirigida a quienes aspiran a incorporarse como administradores (grado AD 7) en distintos ámbitos de especialización. Se trata de un proceso de gran relevancia, ya que permitirá elaborar listas de reserva a partir de las cuales las instituciones europeas contratarán a sus futuros funcionarios.
📊 Plazas convocadas: más de 400 oportunidades
En total se han ofertado 411 plazas, aunque cada persona candidata solo podrá inscribirse en un único ámbito. El reparto es el siguiente:
ÁMBITO | PLAZAS |
Gestión de proyectos en el sector de la construcción | 153 |
Arquitectura y gestión de proyectos | 75 |
Ingeniería eléctrica y gestión de proyectos | 93 |
Ingeniería HVAC y gestión de proyectos | 90 |
Este abanico de opciones convierte la convocatoria en una oportunidad ideal para perfiles técnicos con experiencia en áreas clave de la ingeniería y la arquitectura.
✅ ¿Quién puede presentarse?
La convocatoria exige cumplir con los requisitos habituales para acceder a la función pública europea: contar con la nacionalidad de un Estado miembro de la UE, disfrutar de plenos derechos civiles, y ofrecer las garantías de integridad necesarias para desempeñar un cargo en instituciones comunitarias.
En cuanto a idiomas, las bases establecen que se debe acreditar un dominio profundo de una lengua oficial de la UE (nivel C1) y un conocimiento satisfactorio de otra distinta (nivel B2) que deberá escogerse entre las 23 lenguas oficiales de la UE restantes.
En lo relativo a formación y experiencia, el requisito mínimo consiste en haber completado al menos tres años de estudios universitarios en Arquitectura o Ingeniería, con el correspondiente título acreditativo, acompañados de siete años de experiencia profesional pertinente. La norma general es clara: a mayor duración de los estudios universitarios, menor será el número de años de experiencia exigida.
🗓️ Fechas clave y proceso de inscripción
Las candidaturas deberán presentarse a través de la cuenta EPSO, en el portal oficial, exclusivamente por vía telemática. El plazo finaliza el 17 de octubre de 2025 a las 12:00 horas (hora de Bruselas).
📝 ¿Cómo serán las pruebas?
El proceso de selección contempla varias fases. En primer lugar, se evaluará el razonamiento verbal, numérico y abstracto en la Lengua 1 de la candidatura. Posteriormente, cada aspirante deberá superar un test de opciones múltiples específico del ámbito elegido, ya en la Lengua 2. Finalmente, se realizará una prueba escrita, también en Lengua 2, destinada a valorar la capacidad de comunicación escrita.
No todas las pruebas cuentan igual: mientras que algunas sirven para comprobar si se alcanza la nota mínima exigida, otras son determinantes para establecer la clasificación final.
📈 Más plazas que nunca: una tendencia al alza
Esta convocatoria no es un hecho aislado, sino la confirmación de una tendencia. En los últimos tres años, las oposiciones para Administradores de la UE han sumado más de 2.500 plazas, superando ampliamente los números de convocatorias anteriores. Algo similar ocurre con las de Asistentes, que han pasado de una media de trescientas vacantes anuales a superar las ochocientas en los dos últimos ejercicios.
Todo apunta a que la Unión Europea está reforzando su plantilla como nunca antes, lo que convierte a 2025 en un año clave para dar el salto a la administración comunitaria.
Una ocasión que no se debe dejar pasar
Acceder a un puesto en la Unión Europea supone estabilidad laboral, excelentes condiciones salariales, un entorno internacional y la posibilidad de trabajar en proyectos de gran impacto social y político.
Si alguna vez te has planteado desarrollar tu carrera profesional en instituciones europeas, esta convocatoria marca un momento único. El plazo ya está abierto, las plazas están sobre la mesa y la oportunidad es ahora.
5.0 (5 votos)