Síguenos en:
EMPLEO PÚBLICO
Listado Oposiciones »

Tipos de exámenes en una oposición

  • El centro de preparación de oposiciones MasterD explica cuáles son los diferentes tipos de exámenes que te puedes encontrar en una oposición. ¿Los conocías todos?
  • 7 razones para preparar un empleo público
Publicado el 20/02/2023 por Opositor
 | 23603 | 9
Compartir: 
Tipos examenes oposiciones
Tipos de examen en una oposición

Exámenes Oposiciones

 

Dependiendo de la oposición a la que nos presentemos, el tipo de examen que podemos encontrar puede ser muy diferente a otras oposiciones. Por ejemplo en las oposiciones a Policía o Guardia Civil nos encontramos, indudablemente, diferentes pruebas físicas; sin embargo en las oposiciones de educación encontraremos el desarrollo práctico de un tema.

 

 

Cada tipo de prueba es diferente y, por ello, requiere de diferentes habilidades para poder superarla con éxito. El centro de preparación de oposiciones MasterD explica cuáles son los diferentes tipos de exámenes que te puedes encontrar en una oposición.

 

Tipo test

​​Esta prueba consta de una pregunta con diferentes respuestas. El opositor deberá marcar la/las respuesta/s que crea correcta/s. En algunos casos la respuesta negativa restará puntuación total por lo mejor es que pensarlo antes de elegir una respuesta si no estás 100% seguro.

 

Pruebas físicas

Estas pruebas son comunes en las oposiciones a Fuerzas y Cuerpos del Estado. Cada oposición cuenta con diferentes pruebas físicas que constan desde prueba natación, dominadas, carrera, etc. Tendrás que seguir un plan personalizado de preparación para superar este tipo de pruebas.

 

Pruebas prácticas

En esta prueba el opositor es evaluado en un área en concreto. Un ejemplo de prueba práctica puede ser la prueba de informática en las oposiciones de Administrativo. Todas las pruebas tienes que preparlas antes, pero en esta especialmente, es muy importante practicar por tu cuenta para que el día del examen lo tengas dominado.

 

De desarrollo

Se realiza una pregunta sobre el temario y el opositor debe desarrollar la respuesta. En un examen de desarrollo se pide originalidad a la hora de contestar, que te sepas expresar bien y que se entienda lo que quieres decir. No te dejes llevar por lo que crees que el Tribunal va a querer escuchar ya que está formado por varias personas y cada persona tiene su propio criterio. El mejor consejo es confiar en ti y defiendas ante el Tribunal lo que crees que es lo correcto.

 

Caso práctico

El opositor deberá resolver el planteamiento de una situación que puede ocurrir en el día a día de la función pública basándose en el temario estudiado.

 

Entrevista personal

Esta prueba sirve para evaluar el perfil psicológico del opositor y se realizarán preguntas para poder conocerlo mejor. Te recomendamos ser totalmente sincero en las respuestas y prepararla con antelación para que ninguna pregunta que te puedan hacer te pille desprevenido.

 

Psicotécnicos

Los test psicotécnicos sirven para explorar la personalidad, las aptitudes, resolución de problemas, etc. Si practicas este tipo de tests, en el momento de las pruebas oficiales no tendrás problema en superarlos, ¡la clave es la práctica!

 

Idiomas

Al opositor se le dan a elegir entre varios idiomas (comúnmente suelen ser inglés o francés) entre los que elegirá uno y realizará la prueba. En algunas oposiciones esta prueba es obligatoria, en otras es optativa y sirve para sumar puntuación a la nota final. Puedes mirar en los requisitos de la convocatoria ya que a veces si tienes título oficial lo puedes convalidar.

 

Reconocimiento médico

Muy importante en las oposiciones de fuerzas y cuerpos, puede suponer la exclusión o no de la oposición. Cada oposición tiene unas exclusiones médicas específicas por lo que tendrás que comprobar qué exclusiones tiene la oposición a la que te quieres presentar e ir a un centro médico especializado para que te asegure que podrás superar esta prueba. Cada persona tiene unas condiciones especiales, por lo que un médico será la mejor respuesta a tu duda sobre si pasarás la prueba médica o no.

 

Estos son todos los tipos de examen que te puedes encontrar en una oposición, te aconsejamos que, antes de empezar a prepararte una plaza de empleo público, eches un vistazo a convocatorias pasadas para conocer cuáles son las pruebas oficiales con las que te vas a encontrar una vez comiences a prepararte y así puedas hacer una planificación acorde a tu oposición.

Valora esta noticia:
4.9 (15 votos)

9 respuestas a Tipos de exámenes en una oposición

Pedro 20 de febrero del 2023
¿Todas las oposiciones tiene psicotecnicos?
 Opositor 20 de febrero del 2023
Hola Pedro. No, no todas las oposiciones tienen psicotécnicos, aunque son especialmente comunes en aquellas de responsabilidad, como por ejemplo las que requieren portar armas o están estrechamente relacionadas con la seguridad de un conjunto de personas. Un saludo.
yasmina 20 de febrero del 2023
¿Cómo habría que preparar un examen tipo test?
 Opositor 20 de febrero del 2023
Hola Yasmina. Puedes leer nuestros Consejos para preparar un examen tipo test pinchando en el enlace ¡esperamos que te sea de ayuda! :)
Rocío 20 de febrero del 2023
Yo sobre todo le tengo miedo al desarrollo y a las pruebas orales. ¿Algún consejos? Gracias!
 Opositor 20 de febrero del 2023
Hola Rocío. Tienes que tener claros los contenidos bien sitentizados en la cabeza para poder exponerlos. Para la parte oral, practica en tu academia o con conocidos para perder el miedo y sobre todo ¡confía en todo lo que has estudiado!
Beatriz 21 de enero del 2021
¡Muy interesante para el opositor!
Daniel 15 de julio del 2016
Buenas tardes
Tengo una enfermedad desde que nací y me preocupa si por esa enfermedad no puedo entrar en el cuerpo nacional de policia (CNP).
Gracias. Un saludo
 Opositor 20 de julio del 2016
Buenas Daniel,

Te recomendamos que te hagas un reconocimiento médico y que se él el que te diga si pasarías o esa enfermedad cuenta como exclusión.

Un saludo.
 

Nuevo comentario: