Previsión oposiciones UE
Previsión de Convocatorias Oposiciones Unión Europea: te lo contamos.
- Blog: ¿Quieres trabajar en la UE?
- Te contamos la previsión de convocatorias para trabajar en la Unión Europea: todo lo que necesitas saber.
Si 2025 ya ha sido un año histórico para quienes sueñan con convertirse en funcionarios de la Unión Europea, 2026 promete superar todas las expectativas.
La EPSO (European Personnel Selection Office) ha actualizado su planificación de convocatorias y todo apunta a que el próximo año será clave para ampliar las oportunidades laborales en las instituciones europeas.
Más de 1.000 plazas y nuevas convocatorias confirmadas
La EPSO ha confirmado la continuidad de las grandes convocatorias, entre ellas las más de 1.000 plazas para Administradores Generalistas (AD5) y la convocatoria prevista para Asistentes Secretarios (AST).
Pero eso no es todo: llegan nuevas categorías y especialidades que abren un abanico de opciones para perfiles técnicos, jurídicos y de gestión.
Convocatorias para Administradores (AD)
- Expertos en Gestión y Conocimiento de Datos (nivel AD7)
- Expertos en Tecnologías de la Información, en áreas como: infraestructura de TI, gestión de proyectos, nube y redes, inteligencia artificial, ciencia de datos o ciberseguridad.
- Auditores
- Abogados y Abogados-lingüistas en ámbitos como: derecho de la competencia, derecho financiero y de la UEM, derecho procesal, derecho de la IA, derecho penal o derecho energético.
- Especialistas en Asuntos Internacionales
- Traductores
Convocatorias para Asistentes (AST)
- Asistentes para el órgano parlamentario
- Expertos en gestión de datos
- Expertos en TIC (infraestructura, desarrollo de software y soporte al usuario)
- Inspectores nucleares
Por qué prepararse las oposiciones de la Unión Europea
Prepararse para las oposiciones EPSO no solo significa optar a un empleo estable y bien remunerado, sino también acceder a una carrera internacional con impacto real en Europa. Trabajar en las instituciones europeas permite formar parte de proyectos que influyen en el futuro de millones de personas, desarrollarse en un entorno multicultural y disfrutar de excelentes condiciones laborales y de conciliación.
Además, cuanto antes empieces a prepararte, más ventaja tendrás cuando se publiquen las convocatorias oficiales, ya que los procesos de selección son exigentes y requieren una buena estrategia de estudio.
Estas convocatorias corresponden únicamente a puestos de funcionarios permanentes, pero conviene recordar que cada año la Unión Europea contrata a miles de agentes contractuales y temporales.
Es decir, las oportunidades de empleo en las instituciones europeas son constantes y muy diversas, tanto para recién titulados como para profesionales con experiencia.
Requisitos y publicación de convocatorias
Los requisitos específicos, el grado profesional (AD o AST) y la experiencia necesaria se concretarán cuando se publique cada convocatoria oficial. Desde Opositor os mantendremos informados y compartiremos el cartel informativo en cuanto esté disponible.
👉Nuestro consejo: preparaos desde ya, porque 2026 será un año lleno de oportunidades para quienes aspiran a trabajar en la Unión Europea.
5.0 (5 votos)