Tabla de contenidos
Hace tan solo unas semanas, el Gobierno aprobaba la oferta de empleo público más grande de su historia: más de 40.000 plazas de todas las especialidades.
Aunque lograr una plaza de funcionario es un objetivo cada vez más atractivo para muchas personas: empleo estable, buen sueldo, condiciones atractivas, posibilidades de promoción interna reales… Opositar no es tarea fácil.
Requiere de mucho esfuerzo, tiempo y compromiso. Muchas veces, opositar se convierte en un trabajo, en cuanto a responsabilidad y número de horas. Por lo que para aquellos que preparan su plaza mientras siguen trabajando, puede suponer un esfuerzo extra.
Por eso, a la hora de comenzar a prepararte es vital encontrar una academia que te lo ponga fácil: flexibilidad en el estudio y horarios, itinerario de aprendizaje personalizado a tu bagaje, conocimientos previos y tiempo de dedicación, temario actualizado, información de las convocatorias, plazas y bases, simulacros de exámenes, etc.
Si tienes claro que quieres una plaza de empleo público, los años 2022 y 2023 serán buenos para preparar las oposiciones de Sanidad, Administración del Estado, Guardia Civil, Justicia o Correos. Estas son las principales convocatorias nacionales:
Una de las grandes convocatorias, por la relativa sencillez del temario y la cantidad de plazas, es la de Auxiliar Administrativo General del Estado. Para poder presentar la candidatura, tan solo habrá que contar con los estudios de FP de Grado Medio o equivalente.
En la OPE se han ofertado 611 plazas, aunque si sumamos las ofertas de las Comunidades Autónomas y de los municipios de toda España, hay más de 2.000 plazas de Auxiliar Administrativo abiertas
¿Sabías que un Auxiliar Administrativo cobra entre 1.100 y 1.400€ brutos mensuales y en 1 año podría presentarse a la escala superior, para ser Administrativo? ¡Es una gran oportunidad!
En noviembre de 2022 tendrán lugar los exámenes para acceder a una de las 5.377 plazas que Correos busca cubrir de carácter permanente como personal laboral. Esta convocatoria está formada por tres perfiles profesionales: Agente de Clasificación, Reparto y Atención al Cliente.
De momento se desconoce el temario y el número de plazas en cada provincia, pero sí sabemos que la oposición constará de dos fases:
Como personal de Correos ganarás unos 18.000€ brutos al año, aunque puede cambiar mucho dependiendo de los complementos. ¡Prepárate ya estas oposiciones en la mejor academia de Correos!
La OPE recoge en total más de 2.500 plazas para la Policía Nacional este año 2022. Concretamente, se han ofertado 150 dirigidas a la Escala Ejecutiva y 2.456 vacantes para la Escala Básica.
En lo que respecta a la promoción interna dentro del cuerpo, el BOE ha informado que se ha autorizado la convocatoria de 150 vacantes para entrada en la Escala Ejecutiva. Esta decisión también comporta la presentación de 300 plazas para su provisión por ascenso orgánico, desde la categoría de Subinspector.
Las pruebas de acceso a las diferentes categorías de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad constan de varias fases: Física, Teórica, Revisión médica, Psicotécnico y Entrevista personal.
Si te interesa esta oposición y quieres ser Policía, debes cumplir estos requisitos:
¡Recuerda que hace unos meses se eliminó el requisito de la altura mínima para ser policía! Así que puedes olvidarte de este requisito.
El salario de los cuerpos de Seguridad del Estado puede variar: en la Escala Básica suele ser de unos 24.780 euros anuales divididos en 14 pagas, a lo que suelen añadirse otros complementos, trienios y pagas extras. Mientras, en otras categorías como Oficial de Policía, puede ascender hasta los 1.925 euros mensuales. A su vez, los inspectores pueden obtener hasta 2.570 euros y los comisarios principales pueden llegar a alcanzar los 3.188 euros brutos.
En este cuerpo hay 1.671 nuevas plazas para la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil esperando ser cubiertas.
Para ingresar, los aspirantes deberán cumplir una serie de requisitos muy similares a los opositores a Policía Nacional, salvo que, en este caso, no se les obliga a estar en posesión de un título de Bachillerato, ya que basta con el de Educación Secundaria Obligatoria, o uno equivalente o superior.
Las pruebas son muy similares a las de Policía: examen teórico, pruebas físicas, revisión médica, psicotécnico y entrevista personal.
El sueldo base que percibirá un agente de la Guardia Civil será de 11.040,40 euros al año. A esta cantidad hay que sumarle complementos salariales como el de antigüedad o el de destino, y de esta forma el salario de un Guardia Civil oscila entre los 1.450 y los 1.550 euros.
Varias comunidades autónomas como Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia han confirmado ya las oposiciones a Enfermería en 2022.
Para poder presentarte a esta oposición debes estar en posesión de la carrera de Enfermería. Conoce aquí todos los detalles de las pruebas y los requisitos.
Las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias son unas de las más esperadas: se publican plazas todos los años y el requisito principal es tener la titulación en Bachillerato.
Hay ofertadas 950 plazas pendientes de convocar de la OPE de 2021 y este año el Gobierno ha ofertado 900 más, por lo que se trata de un total de 1.850 plazas de Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
La retribución de estos funcionarios oscila entre los 1.700 y los 2.400 euros brutos al mes, dependiendo de complementos como el de peligrosidad.Hola Marta. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso:
Un saludo.