Tabla de contenidos
Se acaba de publicar en el BOCM (Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid) la Oferta de Empleo Público (OPE) de la Comunidad de Madrid de este año 2023, una oferta muy numerosa, con un total de 10.328 plazas.
Del total, 4.817 están vinculadas a nuevos ingresos, que incluyen 2.493 de estatutarios de instituciones sanitarias, 1.633 de docentes de enseñanzas no universitarias y otros 493 puestos de Administración y Servicios.
A continuación, te contamos el desglose de plazas de esta oferta tan esperada. Por un lado, para la Comunidad de Madrid se han ofertado las siguientes plazas destacadas:
Para el Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid, SERMAS, se ofertan 6.757 plazas, entre las que destacamos:
Y, por último, para el Hospital Fundación Alcorcón las plazas a destacar serían:
Si estás pensando en opositar, la publicación de esta numerosa oferta de empleo público podría darte el empujón que necesitabas para decidirte.
Lo primero que debes saber es que estas 10.328 plazas constituyen una oferta, por lo que hay que esperar a que se convoquen y después, a que se fije la fecha del examen. Este proceso puede durar entre 1 y 3 años como máximo. ¿Qué significa eso? ¡Pues que tienes tiempo más que suficiente para prepararte alguna de estas oposiciones y lograr la plaza que puede darte la estabilidad laboral que tanto necesitas!
Si no tienes una vocación muy marcada, lo primero que debes pensar es a qué puesto te gustaría optar. Después, revisa muy bien los requisitos que se exigen para poder optar a la plaza. En algunos casos, como en los de Enfermería, por ejemplo, los aspirantes deben poseer el Título de Grado en Enfermería, por lo que si no lo tienes, no podrías optar a esas plazas.
Si no lo tienes muy claro y prefieres que un experto te guíe en esta decisión, explicándote los requisitos necesarios, la preparación que necesitas y los tiempos, te recomendamos que te pongas en mano de una buena academia de preparación de oposiciones. Por ejemplo, en MasterD son líderes en la preparación de oposiciones en España y Nº1 de aprobados. Además, te informarán sin compromisos sobre todos estos aspectos, aunque finalmente no te matricules con ellos.
Por último, debes tener claro el tiempo del que dispones para estudiar y preparar las oposiciones. No es lo mismo que te encuentres ahora mismo en situación de desempleo y sin cargas familiares, que estés trabajando a jornada completa y tengas hijos o personas mayores a las que cuidar.
Si este segundo caso es el tuyo, ¡no estás solo y conseguir plaza es posible! Según un estudio de MasterD, la mayoría de los opositores compaginan un trabajo a tiempo completo con el estudio de su oposición, y además, lo consiguen en un año y medio. Estos datos son orientativos, pero lo que queremos transmitirte es que si tienes claro que opositar es la mejor opción para ti y estás buscando estabilidad y un buen sueldo, ¡ve a por ello!