Una vez apruebas las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias contarás con diferentes unidades donde podrás desempeñar tu trabajo, por ello las funciones dentro del cuerpo dependerán del puesto de trabajo que se ocupe.
Los puestos de trabajo en los que se puede desempeñar la actividad laboral son:
Ahora vamos a ver, según el puesto de trabajo, algunas de las funciones que deberás desempeñar. Si tu trabajo se encuentra en el puesto de Jefe de Servicios esas funciones seran:
Si tu función es la de Jefe de Gabinete del Director tendrás como tareas:
Un Educador en su puesto de trabajo realiza las funciones de:
Si tu trabajo es la de Coordinador de Servicios Interior contarás con tareas como:
Si trabajas como Jefe de Área Mixta tendrás las funciones tanto de vigilancia y control de internos, como otras de tipo burocrático, administrativo o de atención al público, es decir, realizarás tareas tanto de funcionario de vigilancia como de funcionario de oficina.
Dentro de las tareas de vigilancia se puede solicitar una plaza en dos tipos de vigilancia: Vigilancia I y Vigilancia II, ¿cuál es la diferencia entre estos dos tipos?
Los funcionarios de vigilancia I tienen mayor contacto con los internos que los funcionarios de vigilancia II. Si bien todos ellos tienen como tareas principales la observación de los internos, los recuentos, la apertura y cierre de puertas, etcétera, la vigilancia de tipo II se centra en las áreas de astrillos exteriores, cocina, ingresos y libertades, comunicaciones, paquetes, información al exterior, es decir, aquellas que pueden atender también a visitantes y que no suponen trabajar “codo a codo” con los reclusos.
Vigilancia I incidiría por ejemplo en cacheos, recuento nocturno, asistencia en celda de aislamiento, etc y hará turnos nocturnos (mañanas-tardes-noches), mientras que vigilancia II no suele desempeñarlos y sus horarios son de mañanas o tardes. Debido al carácter más especial del grupo I, el sueldo también es algo mayor.
Por otro lado está el grupo de funcionarios del cuerpo de ayudantes que trabaja en oficinas. Estos no tienen contacto directo con los internos, su trabajo se concentra en realizar las tareas asignadas y recogidas en el Real Decreto 1201/1981 por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario de 1981, pero, en general tienen a su cargo las funciones de organización, control y realización de los procedimientos a su cargo.
El Ministerio del Interior, tras las convocatorias de cada año, publica el listado de puestos vacantes en cada centro penitenciario para que los opositores que han obtenido plaza, elijan. Podrán elegir por orden de puntuación el centro que más les convenga en atención al lugar donde esté ubicado y el puesto que se oferte.
Hola Ana.
Sí, en concreto sería necesario un Grado o Diplomatura en Educación Social.
Un saludo.
Hola Natalia.
Un funcionario de prisiones engloba los puestos de Ayudante, Jurista, Enfermería y más. En otras palabras, el Ayudante es un tipo de Funcionario de Prisiones.
Un saludo.
Hola Javier.
Por el momento desconocemos cuando será la convocatoria. Desde Opositor.com informaremos al respecto en todo momento.
Un saludo.