Cómo ser funcionario de prisiones: Uno de los cuerpos más necesitados en los últimos años es el de Ayudante de Instituciones Penitenciarias. En este artículo te explicamos los pasos para trabajar como funcionario de prisiones.
¿Te gustaría trabajar en una prisión? ¿Quieres lograr una estabilidad en el empleo? ¿Quieres saber cómo ser funcionario de prisiones? La preparación de unas oposiciones se ha convertido en una alternativa para muchas personas que están pensando cómo planificar su vida profesional y uno de los cuerpos más necesitados en los últimos años ha sido elCuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
El sueldo aproximado que gana un Ayudante de Instituciones Penitenciariasson unos 1.700 euros aunque depende del puesto que ocupe en el Centro penitenciario. Además el horario de trabajo es un aliciente con el que pueden contar los opositores diferenciándose entre trabajo de vigilancia (turnos de mañana, tarde y noche y cinco días libres) trabajo de oficina (trabajo de lunes a viernes y no se tiene contacto con los internos) y trabajos mixtos (combinando los dos anteriores).
En cuanto a las pruebas oficiales de la oposición, consta de varias fases que se caracterizan por los siguientes:
Primer ejercicio: examen tipo test de 150 preguntas con cuatro opciones cada una donde sólo una de las opciones es correcta. Los errores restan siendo normalmente el cálculo el siguiente: cada tres errores eliminan un acierto. La duración total del ejercicio será de dos horas y quince minutos.
Segundo ejercicio: resolución de 10 casos prácticos que se comprenderán de cinco preguntas con cuatro respuestas múltiples por cada uno de los supuestos. Sólo una de las respuestas es correcta. Al igual que en el primer ejercicio, las respuestas erróneas se penalizarán con un tercio del valor de una contestación. La extensión total del ejercicio será de una hora y cuarenta minutos.
Tercer ejercicio: reconocimiento médico del aspirante dirigido a comprobar que no se aprecia ninguna de las causas de exclusión médica que se detallen en la convocatoria.
La superación de estos ejercicios, conlleva una preparación regular y constante que permita al aspirante a afrontar con éxito cada una de las pruebas de la oposición. Una carrera a largo plazo cuya preparación se recomienda comenzar cuanto antes.
153 respuestas a Cómo ser funcionario de prisiones
Monica13 de octubre del 2021
Hola , ¿podría hacerlo con solo la eso?, Muchas gracias y disculpa las molestias
Opositor13 de octubre del 2021
Hola Mónica. Lamentablemente no, el requisito mínimo sería de Bachillerato o Técnico. Un saludo.
Naima09 de septiembre del 2021
Hola, buenas, si no tengo ESO pero tengo titulo técnico superior podría presentarme??
Gracias
Opositor13 de septiembre del 2021
Hola Naima. Sí, no tendrías ningún problema para poder presentarte. Un saludo.
Lucia15 de agosto del 2021
Se puede opositar a funcionaria de carcel con solo la prueba de acceso a la universidad ? gracias
Opositor18 de agosto del 2021
Hola Lucía. Necesitarías además el título de ESO para poder hacer la equivalencia. Un saludo.
Nuria06 de noviembre del 2020
Hola
¿qué diferencia hay entre ser Funcionario de prisiones y ayudante de instituciones penitenciarias? Para ser funcionario de prisiones tienes que tener una carrera? porque sé que para ser ayudante no, pero me gustaría saber si hace falta para ser funcionario de Instituciones penitenciarias
Gracias
Opositor10 de noviembre del 2020
Hola Nuria.
El Ayudante de Instituciones Penitenciarias es un tipo de Funcionario de Prisiones. Dentro de Funcionario de Prisiones, se puede ser Ayudante, Jurista, Enfermero o Enfermera, etc. Es decir, todos los Ayudantes son Funcionarios de Prisiones, pero no todos los Funcionarios de Prisiones son Ayudantes.
Un saludo.
Augusto Quinteros16 de octubre del 2020
Hola!
Actualmente trabajo en pricion preventiva en Gävle (Suecia) desde el 2016 y con una formacion de 6 meses en distintas areas de (Kriminalvården).
Tengo mucho interes en mudarme a Malaga y trabajar alli de lo mismo. Tengo ciudadania Sueca pero Argentino nativo. Habra alguna posibilidad de ejercer alli?
Gracias
//Augusto.
Opositor20 de octubre del 2020
Hola Augusto.
Para poder opositar, necesitarías la nacionalidad española primero.
Un saludo.
ana27 de mayo del 2020
Hola! Hay alguna normativa de que no puedas presentarte a la oposición si llevas tatuajes y piercings?
Opositor01 de junio del 2020
Hola Ana.
No, no existe ninguna normativa para los funcionarios de prisiones referente a los tatuajes.
Un saludo.
Marina28 de abril del 2020
¿Tener una titulación universitaria te ayuda o favorece en algo de cara a las oposiciones? (En mi caso es Pedagogía)
Opositor07 de mayo del 2020
Hola Marina.
En principio no sumaría puntos, ya que estas oposiciones se realizan por medio del sistema de oposición libre.
Un saludo.
Juan24 de abril del 2020
Si no se pasara el examen medico por el tema de la agudeza visual, ¿te dan la posibilidad de operarte de la vista?
Opositor27 de abril del 2020
Hola Juan.
Si corriges el problema mediante cirugía, siempre que no sea intraocular, podrías acceder sin problema.
Un saludo.
lucia08 de febrero del 2020
hola buenas, después de la ESO ¿que ciclos formativos tendría que hacer ?
gracias un saludo.
Opositor17 de febrero del 2020
Hola Lucía.
Podrías presentarte con cualquier título de Técnico, al ser equivalente a Bachillerato.
Un saludo.
TAMARA26 de enero del 2020
Buenas tardes,
¿Para este año 2020 hay previsto que salgan plazas para opositar en Ayudante de Instituciones Penitenciarias? ¿sabes si hay academias presencial en Huelva?
Opositor07 de febrero del 2020
Hola Tamara.
Actualmente existe una oferta de 141 plazas desde enero de 2019. Previsiblemente, podrían convocarse este año. Por otro lado, quizá la academia MasterD pueda ayudarte con la preparación de oposiciones en Huelva: https://www.masterd.es/delegaciones/huelva/4200