Siempre decimos que el sector del empleo público es la mejor opción para encontrar la estabilidad laboral y una de las más elegidas cada año ¿quieres saber datos concretos? Los repasamos a continuación.
¿Sabes cuántos empleados públicos desempeñan un puesto en las diferentes administraciones? Un total de 2.710.405. Esto significa que un 6% de la población total y más de un 15% de la población activa la conforman empleados públicos. De entre ellos, 1.616.211, casi el 60%, trabajan para las Comunidades Autónomas, 579.680 en las administraciones locales, lo que supone un 21% y 514.514 en la Administración del Estado, un 19% en total.
Esta es la información que nos deja el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (BEPSAP), de enero de 2021.
Como hemos podido observar en los últimos años, el empleo público está creciendo y por tanto también lo está haciendo el número de trabajadores. Según los datos obtenidos, desde el anterior semestre de estudio, el julio de 2020, se han sumado 111.925 efectivos. Por supuesto, y fiel al número global, donde más han aumentado es en las Comunidades Autónomas, seguidas de administraciones locales y Administración del Estado. Esto es un claro síntoma de la descentralización del Estado.
La gran mayoría de los empleados públicos la conforman los funcionarios de carrera, que suponen poco más del 53%. También encontramos Personal Laboral, un poco por encima del 22% y otro grupo conformado por el personal interino y eventual que supone más del 24%.
¿Y en cuanto al sexo de los empleados públicos? Las mujeres son mayoría, con más del 57%, frente al casi 43% de los hombres. Solo en el sector de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el porcentaje de hombres supera al de mujeres, quienes son tan solo el 12% del total.
En cuanto a su edad, más del 45% se encuentra entre los 50 y los 59 años, mientras que los menores de 40 años son un 12% ¿qué conclusiones podemos sacar de esto? Que el sector del empleo público se enfrentará, en los próximos a una necesaria renovación, que tendrá que ser encabezada por los opositores más jóvenes.
La evolución del empleo público lleva años en alza como puede verse, y los próximos años van a ser todavía más favorables con las últimas medidas tomadas, referentes sobre todo a los interinos. Se prevé que este crecimiento siga vigente durante al menos los próximos 10 años, gracias a las necesidades de estabilización y renovación.
Ante esta situación, prepararse para conseguir una plaza es clave, y contar con la ayuda de una academia de oposiciones es la mejor manera de hacerlo ¿quieres más información? Puedes pinchar en el botón, seleccionar tu oposición y rellenar el formulario sin ningún tipo de compromiso ¡una plaza te está esperando!