Si eres un profesional sanitario, ¡estás de enhorabuena! ya que en las últimas semanas no se ha hecho sino publicar una tras otra convocatoria. A las plazas convocadas en el concurso oposición del SERMAS (Madrid), nada más y nada menos que 1.600 plazas, se suman ahora otra posibilidad más: las963 plazas de formación especializada, que si bien no son una oposición en sí mismas, sí que permiten acceder a una especialización a través de una formación remunerada.
Si eres graduado/diplomado en enfermería y quieres especializarte, ésta es una oportunidad que no puedes desaprovechar.
En el BOE de 22 de septiembre de 2012 se ha publicado la convocatoria de 963 plazas de formación sanitaria especializada para graduados/diplomados en Enfermería.
Por especialidades, la distribución de las plazas es la siguiente:
El sistema de selección consistirá en la realización de un ejercicio de 160 preguntas de elección múltiple más diez de reserva, cuya duración será de tres horas y media, y en la valoración del expediente académico correspondiente a los estudios universitarios de grado/diplomatura y, en su caso, a un título de doctor. El peso de la fase de oposición es del 90% y de la parte de concurso de un 10%.
Una de las novedades que incluye la convocatoria de este año es el establecimiento de una nota de corte: con el objetivo de aumentar la calidad en la selección de los profesionales que acceden a esta formación, a partir de este año, para ser adjudicatario de una plaza no será suficiente con que la puntuación del examen sea positiva: solamente se considerará que han superado el ejercicio de contestaciones múltiples aquellos aspirantes que hayan obtenido en el mismo una valoración particular igual o superior al 30 % de la media aritmética de las diez mejores valoraciones particulares del citado ejercicio.Ser adjudicatario de una de estas plazas implica un contrato de trabajo remunerado en una unidad docente. En definitiva, se adquiere una mayor titulación y especialización, experiencia y la garantía de una remuneración fija durante los 2 años de formación.
El calendario de las pruebas selectivas es el siguiente:
Todos los interesados pueden presentar la instancia que se facilita gratuitamente en la página Web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: http://www.msssi.gob.es/fse/modelo790/, hasta el 4 de octubre. Las solicitudes se presentarán, en soporte papel, en los registros del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales Social e Igualdad o en las Delegaciones o Subdelegaciones de Gobierno que se especifican en el anexo VI de la convocatoria, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. Los aspirantes indicarán en la solicitud la localidad en la que deseen realizar el ejercicio, elegida de entre las que se relacionan en el anexo IV de la convocatoria.
Si estás interesado en esta gran convocatoria no dejes pasar esta oportunidad. Recuerda que tienes hasta el 4 de octubre para presentar la instancia. Conseguir una plaza está en tu mano. Con la ayuda de profesionales expertos que te ayuden a prepararte y tu esfuerzo personal una plaza puede ser tuya.