En concreto se trata de 183 plazas para las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado, según se publica en el BOE nº 82 6/4/11 que van a destinarse a diferentes ministerios y organismos públicos. El mecanismo de acceso es, nuevamente, el de concurso-oposición dentro del marco de consolidación del empleo temporal que está realizando el Estado. Te proporcionamos todos los detalles que necesitas para tomar parte en este proceso de selección.
Las solicitudes para presentarse a las diferentes oposiciones convocadas utilizarán el modelo 790, facilitado gratuitamente en la página www.060.es, y se entregaran, debidamente cumplimentadas, hasta el día 26 de abril en el Registro General del Ministerio de Administraciones Públicas. La fecha de realización del primer ejercicio será común a todas las convocatorias de oposiciones a Auxiliar Administrativo, sea cual sea el destino de las plazas.
Así queda dicha distribución por organismos y localización geográfica:
Recuerda que el grupo al que pertenece esta categoría laboral es el D, que exige estar en posesión del título de Graduado en ESO o equivalente aunque, en todos los casos, tener una titulación superior te proporcionará 5 puntos en la fase de concurso (sobre un máximo de 45).
También te interesa saber que, de los 10 temas obligatorios para estas oposiciones a Auxiliar Administrativo, seis son comunes a todas ellas (Constitución Española, Gobierno y Administración, Estatuto del Empleado Público, el procedimiento administrativo, seguridad y prevención de riesgos laborales y Políticas de Igualdad de Género).
Así que, estudia bien cada una de las convocatorias para acertar con la que más te atrae y conviene. Casi te va a resultar más difícil tomar esta decisión que luego prepararte las pruebas. Piensa que es un temario relativamente breve. Preparándote con los medios adecuados, pronto estarás ejerciendo en el puesto que te habrás ganado tras superar estas oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado.