Síguenos en:
EMPLEO PÚBLICO
Oposiciones Controlador aéreo »

Quiero ser controlador aéreo, ¿qué tengo que hacer?

  • Los controladores aéreos tienen, como función principal, gestionar y controlar el tráfico de las aeronaves en el espacio que tienen asignado y, garantizar que las salidas y llegadas, lo hagan en su tiempo.

  • Cómo Llegar a ser Controlador Aéreo

Publicado el 14/04/2021 por Opositor
 | 19341 | 26
Compartir: 
Curso Controlador Aéreo

OPOSICIONES CONTROLADOR AÉREO

 

Debido a la gran responsabilidad que tiene la profesión de controlador aéreo, el nivel de exigencia es muy alto. Por ello, debe ser una persona con un gran sentido común, madurez y dedicación, además de un buen comunicador, ya que supone una parte vital en su trabajo. De lo contrario, las consecuencias y errores pueden provocar graves consecuencias. Además, debe de saber trabajar en equipo, ya que debe trabajar de forma coordinada con pilotos, otros controladores, etc, y todas aquellas personas con las que tiene relación en su trabajo. Y por último, el idioma es también muy importante. Todos los controladores deben tener un alto nivel de inglés.

 

Tipos y requisitos de Controlador Aéreo

¿Todos los controladores realizan las mismas tareas? No, están especializados y cada una de las especializaciones tiene una formación concreta, qué son:

  • De ruta: Trabajan en los centros de control y controlan los vuelos que se realizan en una ruta determinada.
  • De aproximación: Contactan con los pilotos cuando salen y se acercan al aeropuerto, para que les guíen, de manera que consigan que los aterrizajes y despegues se realicen de forma ordenada.
  • De torre: Guían a las aeronaves en el proceso inicial y final del vuelo, así como en sus maniobras dentro del aeropuerto.

 

¿Qué tengo que hacer para ser controlador aéreo? Toda personal que quiera ser controlador, debe realizar un proceso de formación inicial en un centro de formación reconocido por las autoridades civiles. Los requisitos para acceder al curso inicial son:

  • Tener 18 años de edad
  • Estar en posesión del título de Bachiller

Una vez superado el curso de formación inicial, tener un certificado de competencia lingüística y además, un certificado médico específico, obtendríamos la licencia de controlador.

Una vez que ya tenemos la licencia, la formación se completaría (formación de Unidad) en el propio centro del centro que le contrate.

 

Curso Formación Inicial Controlador Aéreo

¿En qué consiste el curso de Formación Inicial? Se compone de dos partes:

  1. Básica: Parte teórica común a todos los controladores.
  2. Habilitación: En función al tipo de especialización que se elija.

 

¡Infórmate ya!

 

Hay que tener en cuenta, que para poder realizar el curso de Formación Inicial hay que superar unas pruebas de acceso, que consisten en:

  • Prueba 1: Test psicotécnico. Prueba FEAST I, de carácter eliminatorio.
  • Prueba 2: Test psicotécnico. Prueba FEAST II, de carácter eliminatorio.
  • Prueba 3: Prueba 3: Entrevista personal.

 

Los aspirantes que superen este proceso, podrán acceder al curso de Formación Inicial.

¿Cuánto cuesta este curso de formación? El importe de este curso, varía entre 30.000 a 50.000€, dependiendo del centro de formación que lo imparta. Y hay que destacar, que para poder realizar el curso, hay que abonar el precio íntegro una que vez que se realice la matrícula.

Para terminar, hay que tener en cuenta que los controladores son personas que deben estar bien organizadas, poseer una gran memoria, capacidad de memoria visual, ser rápidos en cálculo y matemáticas. Y deben ser capaces de trabajar bajo una gran presión. No olvidemos, que un pequeño error puede suponer una gran tragedia.

Valora esta noticia:
4.5 (22 votos)

26 respuestas a Quiero ser controlador aéreo, ¿qué tengo que hacer?

Maria jose fernandez jimenez 16 de enero del 2023
Buenos días. Gracias por su respuesta. Me ha comentado que con un riñon funcionando bien, no podría presentarme a las pruebas de controlador aéreo. Podría indicarme el documento en el que aparece explícitamente que con un problema orgánico de riñón no sería apta? Muchas gracias
 Opositor 24 de enero del 2023
Hola María José. En el cuadro de exclusiones de Controlador Aéreo, se recoge lo siguiente: "El solicitante que sufra cualquier signo de afectación orgánica del riñón debe ser considerado no apto". Puedes presentarte, aunque quedará a juicio del tribunal médico la decisión final. Un saludo.
Daniel 12 de octubre del 2021
¿Que bachillerato debería estudiar para acceder al curso?
 Opositor 13 de octubre del 2021
Hola Daniel. Cualquier título de Bachillerato sería válido para realizarlo. Para más información, puedes visitar nuestra página web y rellenar el formulario sin ningún compromiso: https://www.opositor.com/oposiciones-controlador-aereo. Un saludo.

 
Sanae 05 de julio del 2021
Si en el caso de haber ido alguna vez al psicólogo por estar un período un poco deprimido eso cuenta como antecedente médico y ya no podría ser controlador aéreo ?
 Opositor 06 de julio del 2021
Hola Sanae. En principio no supondría ningún problema. Un saludo.
Yong 15 de febrero del 2020
Si te haces una operacion laser para reducir la miopia,podrias ser controlador aereo?
 Opositor 17 de febrero del 2020

Hola Yong.



Mientras cumplas con los requisitos de agudeza visual, podrías presentarte sin problema.



Un saludo.


MIGUEL ANGEL 04 de octubre del 2019
hola, con titulo de grado medio, podria presentarme? ya que dicen que laboralmente es equivalente al bachillerato?. gracias
 Opositor 07 de octubre del 2019

Hola Miguel Ángel.



Sí, con un título de Grado Medio podrías presentarte.



Un saludo.


Saad Riaz 02 de octubre del 2019
Hola,
Necesito tener un batxillerato tecnológico para acceder a estos cursos?
 Opositor 07 de octubre del 2019

¡Hola!



No, sería suficiente con cualquier tipo de título de Bachillerato.



Un saludo.


Lucas 01 de octubre del 2019
Hola buenas tardes,

¡Quería saber en qué consiste la Prueba Feast I y Feast II, y si es dificil de pasarla!

¿Y la entrevista es en español o en inglés?
Alex 23 de septiembre del 2019
Hola que es el titulo de bachillerato
Meritxell 25 de junio del 2019
De que edad a que edad se puede presentar para ser controlador aéreo
 Opositor 26 de junio del 2019

Hola Meritxell.



La edad mínima es de 18 años y la edad máxima es la de jubilación forzosa.



Un saludo.


Jesus 24 de junio del 2019
Hola buenas !
Para poder ser controlador es necesario tener una carrera universitaria ? Si es así , podría entrar teniendo la carrera de farmacia ?
Gracias
 Opositor 25 de junio del 2019

Hola Jesús.



Para poder presentarte a Controlador Aéreo, únicamente es necesario tener el título de Bachillerato, por lo que con un título superior podrías presentarte.



Un saludo.


 

Nuevo comentario: