Tabla de contenidos
Uno de los requisitos que nos podemos encontrar a la hora de presentarnos a unas oposiciones es la de carecer de antecedentes penales, o simplemente se nos pida el certificado de antecedentes penales para comprobar que todo esté correcto.
Una de las dudas que más nos llega es la de cómo solicitar este certificado. ¡En este artículo te ayudamos a pedirlo!
El certificado de antecedentes penales puede ser solicitado por:
Si tu caso es diferente, por ejemplo, eres un ciudadano de la Unión Europea y no cuentas con la nacionalidad española, será el Registro Central de Penados el que tendrá que solicitar toda la información a las autoridades del país de origen para que puedan emitirte el certificado.
Este certificado es un documento que será emitido por el Ministerio de Justicia y sirve para comprobar que la persona no ha sido condenada por ningún delito, si se ha sido privado de libertad con antelación, si se ha cumplido alguna condena o el régimen de libertad en el que se encuentra la persona si no se ha cumplido la condena.
Se puede solicitar el certificado de antecedentes penales de tres maneras diferentes:
Tendrás que pedir el certificado en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia más próximas. Necesitarás el DNI. Este trámite se hace en el momento, solo tendrás que rellenar el modelo 790 y pagar una tasa de 3.78€.
También puedes pedir el certificado de antecedentes penales por correo ordinario. Pedirás que te lo lleven a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia. Si por lo que sea no puedes acudir presencialmente, se puede pedir que te lo envíen por correo a la dirección que desees.
Al igual que presencial, tendrás que enviar una copia del DNI que esté compulsada, el modelo 790 completo y el justificante del pago de las tasas.
Una de las desventajas de escoger esta opción es que los tiempos de espera son largos, alrededor de una semana.
Para solicitar el certificado de antecedentes penales por Internet tendrás que completar el formulario de solicitud de la web del Registro Civil. Las ventajas de pedirlo por Internet es la rapidez, ya que te llegará en 24h y el precio, que es más barato. Lo único que tendrás que tener en cuenta es que tienes que tener una Cl@ve Eelectrónica o Certificado Electrónico para poder solicitarlo. Una vez tengas esto lo único que tendrás que hacer será identificarte, rellenar el formulario y pagar las tasas.
Recuerda hacer todo esto con tiempo para que a la hora de presentarte a una oposición donde sea requisito el certificado lo tengas todo preparado y puedas presentar todo con calma.