Si quieres presentarte a las oposiciones de Guardia Civil y ya te estás preparando para conseguir tu plaza, sabrás de sobra que tras lograrlo deberás superar un curso de formación en la Academia de Guardia Civil de Baeza. Si todavía no tienes muy claro cómo funciona esto, no te preocupes. Aquí estamos nosotros para solucionarlo.
A través de este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el curso académico y la estancia en la academia de Guardia Civil de Baeza y resolveremos todas tus dudas.
Lo primero que seguramente necesitéis saber ¿cuánto dura la formación de Guardia Civil de Baeza? Esta formación tiene una duración de 9 meses y contiene todo lo que contiene una formación convencional. Nos referimos a que tiene su plan de estudios, sus tramos de evaluación y sus exámenes.
Una vez hayamos finalizado con éxito la formación, tendremos que realizar un período de prácticas que tendrá una duración total de 40 semanas. Cuando hayamos completado este itinerario, ya tomaremos posesión oficial de una plaza de Guardia Civil.
Con esto, ya tienes una visión general de lo que vas a tener que hacer frente una vez superes la oposición.
¿Cómo será tu día a día en la academia? En resumen, este sería el horario:
Los fines de semana, salvo sanción o tareas asignadas, todos los alumnos podrán salir de la academia y ocupar su tiempo libre. Este tiempo libre irá desde las 16:00 del viernes hasta las 22:00 del domingo, hora límite en la que será obligatorio presentarse en la academia.
Durante los 9 meses que dura la formación, tendrás que residir en la academia de Guardia Civil de Baeza. Se te avisará, de forma habitual por correo electrónico, de la fecha de ingreso a la misma de cómo debéis proceder.
Desde Opositor.com os podemos orientar un poco de qué deberíais llevaros a la academia de Baeza. Como a cualquier lado, asegúrate de llevar la documentación en regla (DNI y carnet de conducir principalmente). Vas a estar, en la mayoría de ocasiones, muy lejos de casa, por lo que te recomendamos también el certificado de la seguridad social y el de tu cuenta bancaria, para emergencias o para alguna necesidad que pueda surgir. En tiempos de pandemia, también deberías tener a mano tu certificado de vacunación en caso de estarlo.
Otra de las cosas que no pueden faltar es la ropa. Llévate todo tipo de ropa cómoda, como pijama, toallas, calzado… No te preocupes por el uniforme: corre de su cuenta.
Por último, pero no menos importante, asegúrate de tener material de escritura para tus estudios y material de higiene. Vas a pasar 9 meses allí, qué menos que estar bien aseado.
¿Tienes derecho a un sueldo mientras dure tu estancia en la academia de Baeza? Por supuesto que sí. El sueldo de un Guardia Civil en formación en la academia se sitúa en torno a los 650€. Pero no te emociones tan rápido. A este sueldo tendrás que restarle una cantidad en concepto de mantenimiento dentro de la academia (comida, estancia, etc), por lo que el sueldo neto real se quedará en 350€ o 450€.
La formativa de Guardia Civil es principalmente militar, por lo que todo su plan de estudios está muy orientado en este sentido, junto con el aspecto policial. Algunas de las asignaturas son las siguientes:
Existen más asignaturas, pero estas serán a las que más horas tengas que dedicarle a lo largo del curso.
Después de superar el curso y de superar las prácticas, tomarás posesión de la plaza y estarás en una de las fases más importantes: la solicitud y elección de destino.
Para esta fase es para la que opositas y para la que realizas la formación, por lo que tienes que asegurarte de conseguir la mayor puntuación posible. Las mayores puntuaciones, las cuales se elaboran con la media entre oposición, formación y prácticas, elegirán destino primero, por lo que si una de tus prioridades es elegir el destino que prefieres, te recomendamos ser especialmente aplicado o aplicada.
¡Ánimo y a por la plaza, opositores!