Con el inicio de 2020, afrontamos un nuevo año de oposiciones con miles y miles de plazas por delante. Como es habitual cada año, algunas plazas tendrán mucho más protagonismo que otras, ya sea por su número de plazas, por un cambio de requisitos o por otro tipo de motivos. En este artículo repasamos las oposiciones de las que todo el mundo hablará en 2020.
Estas oposiciones van a ser una de las principales de principio a fin de año. Las oposiciones de educación se convocan en años alternos, por lo que un año se convocan las plazas de Maestros de Primaria y el otro las plazas de Profesores de Secundaria. Este año tocan las segundas. Al ser una oposición que se convoca a nivel autonómica, multitud de aspirantes de todas las partes de España tendrán la oportunidad de hacerse con una plaza de enseñanza.
Recientemente se han convocado, entre las oposiciones de Técnico y Agente de hacienda, 1.350 plazas: El plazo de Técnico de Hacienda está todavía abierto hasta el día 5 de febero; además del Cuerpo de Gestión de la Administración del Estado tiene ofertadas y pendientes de convocar 2.239 plazas. Por otro lado, en las CCAA se han ofertado y quedan pendientes de convocar 671 plazas.
Estas oposiciones darán que hablar, pero no por su número de plazas, sino por su número de aspirantes. Las exclusiones médicas se han hecho más permisivas, por lo que darán la oportunidad de presentarse a aspirantes a los que antes no les era posible. Hablamos de aspirantes con VIH, diabetes, psoriasis o celiaquía, entre otras. Esto no quiere decir que todos los aspirantes con estas enfermedades puedan acceder, sino que dejarán de ser motivo de exclusión inmediata y pasarán a valorarse los casos uno a uno. Esto afectará a oposiciones como Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra, Ertzaintza, etc. También afectará al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
Además de lo mencionado anteriormente, las oposiciones de Guardia Civil también nos ofrecen algo digno de mención. Es noticia, precisamente, por no cambiar. Está previsto que las oposiciones de Guardia Civil cambien su requisito académico actual de ESO a Bachillerato, por lo que se harían menos accesibles. Pero este no será el año. Es por ello que muchos aspirantes sin título de Bachillerato o equivalente pueden estar ante una de sus últimas oportunidades de presentarse al cuerpo de la Guardia Civil.
Recientemente, 166.000 aspirantes fueron convocados para realizar el examen de Correos en toda España. Pero además, todavía quedan pendientes una gran cantidad de plazas por convocar: 3.421 plazas disponibles para nuevos aspirantes o para aquellos que lamentablemente no hayan podido conseguir una plaza en el examen de enero.
Las oposiciones de Justicia sí que destacan por la gran cantidad de plazas que quedan pendientes de convocar. De Auxilio Judicial todavía quedan plazas por convocar de las ofertas de 2017, 2018 y 2019, haciendo un total de 2.853 plazas. En cuanto a las oposiciones de Tramitación Procesal, son 1.017 plazas de la oferta de 2019 y 440 plazas son las pendientes de Gestión Procesal, también derivadas de la oferta de 2019. Si sumamos todas ellas nos da un total de 4.310 plazas disponibles, para distintos perfiles y distintos niveles académicos.
Normalmente estas oposiciones no tienen mucho que ver ¿Qué relación podrían tener en este caso? Actualmente se está intentando llegar a un acuerdo para que los militares retirados puedan acceder al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Por supuesto, los sindicatos quieren asegurarse primero de que esto no afectaría al número de plazas libres que se convocaría, por lo que el acuerdo podría aplazarse un poco más.
De manera no oficial, el SAS (Servicio Andaluz de Salud) ha anunciado que publicará una oferta de más de 3.500 plazas para diferentes puestos dentro de los servicios sanitarios. Se espera que el resto de comunidades puedan seguir el ejemplo y también convoquen sus propias plazas, por lo que pronto podríamos tener miles de plazas ofertadas en toda España.
Renfe anunció recientemente que tiene prevista la convocatoria de 2.500 plazas para los próximos dos años, lo que supone otra gran oportunidad en un campo distinto de los que hemos visto hasta ahora.
Por supuesto, todo lo recogido se basa en posibles acuerdos, anuncios y declaraciones de los distintos organismos convocantes, por lo que debemos esperar un tiempo prudencial para ver si todas las convocatorias se llevan a cabo. Además, existen otras más oposiciones que no han entrado en este listado, pero que también supondrán una gran cantidad de plazas a nivel nacional como Auxiliares Administrativos y muchos más.
Desde Opositor.com informaremos de las ofertas y convocatorias más importantes, además, si tu objetivo es prepararte para alguna de las plazas, puedes ver aquí el listado de oposiciones que puedes preparar y rellenar el formulario de la que te interese sin compromiso.
Hola Miriam.
Por el momento desconocemos qué tipo de oposiciones se publicarán en 2021. Desde Opositor.com, informaremos de toda la actualidad.
Un saludo.
Hola Rosa.
Si tienes una titulación de Grado Universitario, podrías presentarte a gran parte de las oposiciones del Grupo A.
Un saludo.
Hola Macarena.
Sí, podrías presentarte si aportas además el máster en profesorado.
Un saludo.
Hola Adriana.
Con estas titulaciones, podrías presentarte a la mayoría de oposiciones recogidas en el Grupo A.
Un saludo.
Hola Sofía.
Por supuesto. Existen infinidad de oposiciones repartidas por toda España. En este artículo nos hemos limitado a mencionar las más importantes y las que más plazas convocan, pero existen muchas más :)
Un saludo.