¿Te has planteado trabajar en penitenciarías? ¿Conoces el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias? Ese cuerpo es una escala intermedia entre los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias y el Cuerpo Superior.
Entre sus muchas funciones, se encuentran las de velar por el correcto funcionamiento del régimen penitenciario, colaborar con el Cuerpo Superior en la asignación de funciones, realizar algunas tareas administrativas, y funciones de inspección y dirección.
¿Por qué opositar al Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias es buena idea? En primer lugar, se trata de un puesto de empleo público que dota de una preciada estabilidad laboral. En segundo lugar, se trata de un trabajo con más responsabilidades que los Ayudantes y, por consiguiente, con un sueldo superior, una característica nada desdeñable a la hora de elegir un empleo.
Los requisitos para formar parte del cuerpo varían en función de si queremos opositar por promoción interna o por acceso libre.
Si lo que queremos es opositar por acceso libre, los requisitos son los siguientes:
Por su parte, para poder opositar por promoción interna, además de los ya expuestos, necesitaremos contar con los siguientes requisitos:
Las pruebas también varían en función de si nos presentamos por turno libre o promoción interna.
En el caso del turno libre, las pruebas son las siguientes:
Por otro lado, las pruebas para acceder por promoción interna también variarían en función del cuerpo de procedencia del aspirante.
Si el aspirante procede del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, estas serían las pruebas:
Para el resto de funcionarios, estas serían las pruebas:
El sueldo, como comentábamos anteriormente, es uno de los principales atractivos de este cuerpo. Variará en función de diversos complementos y de la antigüedad, situándose en la horquilla entre los 45.000 € y los 60.000 €, a los que hay que sumarle los trienios correspondientes.
Estas son las últimas convocatorias del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias: