
Oposiciones Administración Local
OPOSICIONES AUXILIAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL
¿Te apasiona trabajar ayudando a los demás y acompañando a niños y niñas con necesidades educativas especiales en su desarrollo? ¿Te gustaría formar parte de un equipo educativo que construye un entorno más inclusivo y humano? Entonces, tu camino es prepararte las oposiciones a Auxiliar de Educación Especial.
En los últimos años, las administraciones públicas han incrementado el número de plazas para esta especialidad, impulsando la creación de equipos de apoyo en los centros educativos. Se trata de una gran oportunidad para conseguir un empleo estable y con vocación social, dedicándote a lo que realmente te gusta: ayudar a los niños y niñas que más lo necesitan, favoreciendo su autonomía, bienestar y aprendizaje.
Con esfuerzo, preparación y el acompañamiento adecuado, tú también puedes conseguir tu plaza como Auxiliar de Educación Especial y formar parte de una educación más justa, inclusiva y transformadora.
Requistos Auxiliar de Educación Especial o Auxiliar Técnico Educativo
Por norma general, en todas las comunidades autónomas suelen exigirse los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española.
- Tener cumplidos dieciséis años de edad
- Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria, Bachiller, Técnico/a de Formación Profesional o nivel académico equivalente.
- No haber sido condenado ni estar procesado ni inculpado por delito doloso.
- No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.
- No haber sido separado, mediante procedimiento disciplinario, de un cuerpo del Estado, de las comunidades autónomas o de las Administraciones locales.
- No padecer defecto físico ni enfermedad que incapacite para el desempeño del puesto.
Pruebas de la Oposición Auxiliar Técnico Educativo
Las Oposiciones para Auxiliar de Educación Especial o Auxiliar Técnico Educativo constan de dos fases principales: la fase de oposición y la fase de concurso, cada una con un peso específico en la calificación final del proceso selectivo.
En la fase de oposición se realizan normalmente dos pruebas:
- Parte teórica: consiste en responder un cuestionario de preguntas sobre el temario oficial establecido en la convocatoria.
- Parte práctica: su contenido y duración son determinados por el tribunal. Suele tratarse de un ejercicio tipo test o de desarrollo, diseñado para valorar cómo el aspirante aplicaría los conocimientos teóricos a situaciones reales relacionadas con las funciones del puesto de Auxiliar de Educación Especial.
Convocatorias de la Oposición Auxiliar de Educación Especial
Las convocatorias para Auxiliar de Educación Especial o Auxiliar Técnico Educativo dependen de cada comunidad autónoma, por lo que las plazas disponibles, los requisitos de acceso y el tipo de pruebas pueden variar según la administración que las convoque. Por eso, es fundamental consultar cada convocatoria en concreto para conocer todos los detalles actualizados antes de presentarse.
Prepárate para las oposiciones de Auxiliar de Educación Especial y consigue un empleo estable ayudando a niños y niñas con necesidades educativas especiales, contribuyendo a su inclusión y desarrollo dentro del entorno escolar.