En España, se prevé que, en 2050, más del 30% del total de la población sea mayor a 65 años (según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística-INE) y, por tanto, susceptible de sufrir enfermedades geriátricas y/o geronto-psiquiátricas, enfermedades crónicas-degenerativas o deterioro cognitivo.
La finalidad de este curso es mejorar la capacidad del personal sanitario para comprender a estos pacientes, explorar cómo estimularles y cuidarles.
Es una actividad formativa no reglada, destinada a profesionales sanitarios o futuros trabajadores del sector, para mantener y mejorar su competencia durante su ejercicio profesional, y acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, con 1 crédito, Registro. 02-0021-10/0005-A, siendo baremable en bolsas de trabajo o concursos oposición como Formación Complementaria/Formación Continua (Imprescindible revisar los requisitos de baremación de la convocatoria correspondiente de trabajo público).
Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón
1 crédito
Registro. 02-0021-10/0005-A
El profesional sanitario va a desarrollar su trabajo en un entorno donde el envejecimiento de la población es evidente. España es uno de los países con mayor esperanza de vida de nuestro entorno (actualmente la esperanza de vida está en los 82,33 años) y con un alto índice de población con deterioro cognitivo.
Con este curso podrás adquirir las competencias necesarias para comprender a los pacientes, explorar cómo estimularles y cuidarles.
Los contenidos del curso están estructurados en los siguientes bloques temáticos:
Objetivos específicos:
El proceso de matriculación se realiza a través de los siguientes pasos:
Compra el curso en la web, de manera online. Se te pedirán una serie de datos para poder formalizar tu matrícula y recibirás un mensaje de confirmación cuando lo hayamos recibido.
Una vez hayamos recibido estos datos, pasaremos a la formalización de la matrícula, te enviaremos las claves de acceso al campus de Master.D, entidad formadora.
Ediciones
IMPORTANTE: Para poder participar en una de estas ediciones, es imprescindible que efectúes la matrícula y el pago del curso correctamente en los siguientes plazos:
Formación | Inicio | Fin |
---|---|---|
Primera Edición |
06/03/2023 |
19/03/2023 |
Segunda Edición |
20/03/2023 |
02/04/2023 |
Tercera Edición |
03/04/2023 |
16/04/2023 |
Cuarta Edición |
17/04/2023 |
30/04/2023 |
Quinta Edición |
01/05/2023 |
14/05/2023 |
Sexta Edición |
15/05/2023 |
28/05/2023 |
Séptima Edición |
29/05/2023 |
11/06/2023 |
Octava Edición |
12/06/2023 |
25/06/2023 |
Novena Edición |
26/06/2023 |
09/07/2023 |
Décima Edición |
10/07/2023 |
23/07/2023 |
Undécima Edición |
24/07/2023 |
06/08/2023 |
Duodécima Edición |
07/08/2023 |
20/08/2023 |
Decimotercera Edición |
21/08/2023 |
03/09/2023 |
Decimocuarta Edición |
04/09/2023 |
17/09/2023 |
Decimoquinta Edición |
18/09/2023 |
01/10/2023 |
Decimosexta Edición |
02/10/2023 |
15/10/2023 |
Decimoséptima Edición |
16/10/2023 |
29/10/2023 |
Decimoctava Edición |
30/10/2023 |
12/11/2023 |
Decimonovena Edición |
13/11/2023 |
26/11/2023 |