ENAIRE convoca 99 plazas de Controlador Aéreo, la presentación de instancias finaliza el 24 de noviembre de 2017. Requisitos y pruebas aquí.
¿Quieres saber cómo ser controlador aéreo? En España para ser controlador aéreo es neceario realizar una formación y obtener una licencia.
02/12/2016
Planificar, gestionar y supervisar. Éstas son las principales tareas del controlador aéreo, una figura clave en los aeropuertos que se ocupa de que el tráfico aéreo transcurra con seguridad y orden.
01/12/2016
En el BOE 06/05/2016, se publica la convocatoria por parte del gestor público de navegación aérea ENAIRE, de 39 plazas de Controlador Aéreo.
10/05/2016
Uno de los motivos que más preocupan a la hora de formarse como controlador aéreo son las exclusiones médicas. La profesora del curso de controlador aéreo en el centro MasterD nos explica algunas exclusiones médicas a destacar.
Senasa Convoca Pruebas de acceso para la formación de Controladores áereos: Curso de Controlador de Torre, aproximación y ruta. El plazo de inscripción es hasta el 16 de Octubre.
21/09/2015
La profesión de Controlador Aéreo es a la vez fascinante y exigente. Conlleva una gran responsabilidad por lo que hay que estar totalmente preparado y capacitado para llevar a cabo todas las tareas necesarias.
28/08/2015
Desde que en diciembre de 2010 los usuarios del transporte aéreo sufrieron los efectos de una “huelga de controladores”, el Gobierno introdujo, en los meses posteriores, algunos cambios en el sistema de acceso a este tipo de puestos. Se pretende romper el carácter endogámico de este sector, con lo que las posibilidades de acceso puedan extenderse al mayor número de aspirantes.
14/12/2011
SENASA ha anunciado hoy la convocatoria para el acceso al curso de formación inicial para la obtención de la licencia de alumno controlador. Se han convocado 192 plazas repartidas en 4 nuevas ediciones del Curso de Formación Inicial de Controlador de Torre. Se ofertan 48 plazas para cada edición.
08/03/2011
Os acercamos un nuevo perfil de trabajo relacionado con los aeropuertos. En este caso el de técnico de programación y operaciones, cuya misión principal consiste en supervisar y controlar todos los aspectos necesarios para que el vuelo pueda salir y desarrollarse en perfectas condiciones.
20/11/2007