¿Cuáles son las plazas más convocadas? Existen multitud de puestos diferentes, pero si unos destacan por su presencia en todos los ámbitos y en todo el territorio, son los de Administrativos y Auxiliares Administrativos. Te contamos más sobre las plazas publicadas y pendientes de convocar.
Ya se ha publicado la nueva convocatoria de Profesores de Educación Secundaria en Andalucía de este 2020. El plazo de presentación de instancias finalizará el próximo día 5 de enero de 2021. Te mostramos aquí todo lo que necesitas saber.
Ya se ha hecho pública la nueva Oferta de Empleo del SAS 2020. Estas plazas se unen a las de 2018 y 2019. Te informamos aquí de cómo será la convocatoria y la distribución de plazas.
Publicada en el BOJA la oferta de 1.583 plazas para el SAS (Servicio Andaluz de Salud) en diferentes especialidades. Las plazas quedan pendientes de convocatoria.
Oferta Empleo Público SES: publicada la oferta de 1.288 plazas para Enfermería y Auxiliar de Enfermería en el Servicio Extremeño de Salud.
Oferta de 9.867 plazas de Sanidad aprobadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Convocatorias en 2018.
El Servicio Andaluz de Salud ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OPE) 2017 en la que se ofertan 1.482 plazas divididas en diferentes oposiciones. Te damos toda la información sobre las plazas ofertadas.
OPE 2016: El Sergas ofertará 700 plazas según el consejero de sanidad de Galicia, plazas que completarán las 2.100 que anunció la Xunta de Galicia.
29/12/2015
En el Sistema Nacional de Salud siguen ofertando y convocando plazas para estos años.
03/10/2013
Médicos de familia de atención primaria y de Servicios de Cuidados Críticos y Urgencias, médicos de Admisión y Documentación Clínica y odonto-estomatólogos, los primeros.
20/11/2007
Las especialidades que más plazas ofertan son anestesiología y reanimación (103); obstetricia y ginecología (95); psquiatría (94); cirugía ortopédica y traumatología (79) y radiodiagnóstico (76).
05/10/2007
1.415 plazas son para médicos de familia de atención primaria, 89 para odontólogos de atención primaria, 70 para médicos de familia en servicios de cuidados críticos y urgencias y nueve para médicos de admisión y documentación clínica.
24/07/2007